08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente / Contaminación

El desierto contaminado: Atacama, invadida por montañas de ropa desechada

100.000 toneladas de prendas encontraron su destino final en uno de los lugares más inhóspitos del mundo. Los desechos de una de las industrias más contaminantes.

5 de enero de 2022,

18:53
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El desierto contaminado: Atacama, invadida por montañas de ropa desechada
Basural de ropa sin usar en el desierto de Atacama

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

El desierto de Atacama, al norte de Chile, es el lugar no polar más árido del mundo: kilómetros de nada con un calor asfixiante y una humedad inexistente.

En medio de este paraje inhóspito reside algo inesperado: un basural de ropa. 100.000 toneladas de prendas encontraron su destino final en el desierto, muchas con su etiqueta que marca que nunca fueron utilizadas.

Con distanciamiento y con barbijo, el grupo se dispersa por el margen del río para levantar los restos de basura. (Río Sustentable)

Ciudadanos

La batalla contra la basura: el grupo que trabaja por un Suquía más limpio y ecológico

Clara Ferrer Puccio

Al basural se accede desde Alto Hospicio, una localidad cercana a la ciudad portuaria de Iquique. 25 kilómetros mar adentro, por un camino trazado por prendas blancas.

“Los cambiaron hace poco para que la gente no llegue al basural”, comentó Franklin Zepeda a TN, un emprendedor que hace 10 años denuncia este basural.

Las personas que viven cerca del "basural de ropa" en el desierto de Atacama aprovechan para proveerse de indumentaria. (TN)
Las personas que viven cerca del "basural de ropa" en el desierto de Atacama aprovechan para proveerse de indumentaria. (TN)

En el lugar, montañas de ropa, zapatillas, accesorios. Jeans nuevos, zapatos sin estrenar, algunos incluso con la etiqueta del precio. Todo tipo de marcas y orígenes.

¿De dónde sale toda esa ropa?

Más que fast fashion, trash fashion

Chile fue por mucho tiempo un centro de ropa de segunda mano fabricada en China y Bangladesh, según publicó DW. Las prendas pasan primero por Asia, Europa y Estados Unidos antes de desembarcar en América Latina. Todo lo que no se vende, llega a Atacama.

39.000 toneladas de todo lo que las marcas no logran vender en Chile terminan en basurales en medio del desierto. ¿Y por qué no en los centros de desechos estatales? Los municipios rechazan la ropa porque no es biodegradable y contiene químicos nocivos para el ambiente.

Una industria altamente contaminante, en números:

  • La producción de ropa se duplicó entre el 2000 y 2014.
  • Esta industria es responsable del 20% del total del desperdicio de agua a nivel mundial.
  • La fabricación de ropa genera un 8% del total de los gases de efecto invernadero.
  • La ropa sintética o tratada con productos químicos puede tardar 200 años en degradarse. Y es tan tóxica como las gomas de los autos y los plásticos.

El fast fashion pasó a ser trash fashion o moda basura: el 85% de los textiles producidos terminan en basurales o son incinerados; y cada segundo se quema el equivalente a un camión lleno de ropa.

Trabajo de campo. Analía Pérez toma muestras para el estudio en la Bahía Ensenada Zaratiegui, dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego. (Gentileza Analía Pérez)

Ciudadanos

Microplásticos en el mar argentino: detectaron en Ushuaia elevados niveles de contaminación

Clara Ferrer Puccio

La industria de la moda contamina las fuentes de agua, por la cantidad de ese recurso que se utiliza y vuelve a las napas con químicos; el mar por la liberación de microplásticos y el aire por el humo tóxico cuando se quema.

Pero además, tiene consecuencias sociales.

A pocos kilómetros del basural de Atacama se formó “la toma”, en palabras de Franklin Zepeda, un terreno ocupado con casillas precarias, la mayoría pertenecientes a venezolanos.

Los habitantes de “la toma” son quienes revisan el basural de Atacama, buscando ropa que puedan utilizar y revender.

Millones de flores cubren ahí donde sólo había desierto. (AP / Archivo)

Mundo

En un evento único, el desierto de Atacama en Chile se cubrió de flores

Redacción LAVOZ

Buscando la solución

Chile aprobó en 2016 la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor, un instrumento legal de gestión de residuos que obliga a los fabricantes de ciertos productos, a organizar y financiar la gestión de los residuos derivados de sus productos. En 2021, el Gobierno chileno incluyó la industria textil entre las reguladas por esta normativa.

Pero además de la reglamentación legal, algunos emprendedores buscan soluciones más prácticas. Por el basural de Atacama, Franklin Zepeda fundó Ecofibra, una empresa que utiliza los textiles y los procesa para generar sistemas de aislamiento para hogares.

Aun así, se plantea la necesidad de modificar las lógicas de consumo y cambiar el fast fashion por el slow fashion. Existen varias opciones: desde comprar a productores locales, comprar ropa usada, donar y revender la propia.

Temas Relacionados

  • Contaminación
  • Chile
Más de Ambiente
Las plantaciones de los tabaquillos se realizan en 14 áreas claves.

Ambiente

Restauración. Crece el compromiso ecológico de los pobladores de las Altas Cumbres

Nicolás Sosa Tillard
Especie invasora.

Ciudadanos

Biodiversidad amenazada. Especialista advierte que el cambio climático facilita la expansión de las especies invasoras

Benita Cuellar

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

Últimas noticias

Instituto vs Boca

Básquet

Cuarto partido. La final sigue en el Sandrín: cuándo vuelve a jugar Instituto con Boca, la hora y la TV

Redacción LAVOZ
Instituto vs Boca

Básquet

1-2 en la final. Instituto cayó peleando pero sufrió un golpe grande al caer ante Boca en el Sandrín

Marcelo Chaijale
Argentina entre los 5 países con más trabajadores remotos y nómades digitales del Mundo

Opinión

Derechos laborales. La regulación mundial del trabajo en plataformas

César Arese
No usemos las palabras para combatir, aplastar, humillar, ofender.

Opinión

Fraternidad religiosa. ¿En qué momento hemos naturalizado el canibalismo?

Ángel Rossi*
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design