El río Shanay-timpishka, conocido popularmente como el “Río hirviente”, es una maravilla natural ubicada en la región de Huánuco, Perú, a unos 300 kilómetros de Lima.
Este río se distingue por sus aguas extremadamente calientes, que alcanzan temperaturas promedio de 90°C, pudiendo incluso superarlas en ciertas épocas del año. Se considera el río más caliente de Sudamérica.
Se localiza específicamente en el distrito de Honoria, en la región de Huánuco. Para llegar a esta zona protegida por las comunidades amazónicas, es necesario volar desde Lima a Pucallpa, luego conducir dos horas hasta el río Pachitea, y finalmente tomar una pequeña embarcación motorizada que lleva a la boca del “río que hierve”.
El río también es conocido como Mayantuyacu por algunos pobladores locales. Según las comunidades amazónicas, el río es considerado sagrado y protegido por ellas, y se cree que es el hogar de un espíritu del agua.
Existe una leyenda local que dice que el río fue creado por una enorme serpiente llamada Yacumama.
El científico geotérmico Andrés Ruzo dedicó años a estudiar este fenómeno, destacando que el río tiene una extensión de 9 kilómetros, donde 6 kilómetros son peligrosos por sus altas temperaturas.
Por qué hierve el río
A diferencia de otros ríos de agua caliente en el mundo, el Shanay-timpishka no se encuentra cerca de volcanes. Investigaciones científicas han determinado que su calor proviene de fuentes geotérmicas en las profundidades del subsuelo.
Estas fuentes se alimentan de agua de los glaciares de los Andes que se infiltran en el subsuelo y luego emergen calentadas en la superficie.
El agua del río nace de una corriente fría que se va calentando a lo largo de su curso, alcanzando temperaturas entre los 27°C hasta más de 94°C en su punto más caliente.
Consecuencias para el ambiente, los seres humanos y los animales
- Seres humanos: las altas temperaturas del río representan un peligro para las personas. El contacto con el agua puede causar quemaduras de segundo y tercer grado en segundos. A pesar de esto, algunos visitantes y locales se bañan en partes del río con temperaturas más seguras.
- Animales: debido a las temperaturas extremas, ningún animal puede vivir en sus aguas. Los animales que caen accidentalmente en el río mueren casi instantáneamente.
- Ambiente: el vapor que emana del río se mezcla con la vegetación circundante, creando un paisaje único. Las aguas del río también son ricas en minerales, lo que las ha llevado a ser consideradas con propiedades curativas por las comunidades locales y turistas.