19 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente / Cambio climático

Inundaciones en los campos: la naturaleza, el clima y los “efectos” del hombre

El ingeniero agrónomo Pablo Bollatti, conocedor de los suelos de la región más productiva de Córdoba, explicó cómo se genera el exceso de agua en los campos y las acciones para mitigar este fenómeno

27 de julio de 2023,

00:08
Joaquín Aguirre
Joaquín Aguirre
Inundaciones en los campos: la naturaleza, el clima y los “efectos” del hombre
Campos inundados.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

3

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

4

Sucesos

Papá e hincha de Belgrano. Quién era Ramiro, el joven que murió en el trágico derrumbe en barrio Güemes

5

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

El ingeniero agrónomo Pablo Bollatti conoce a la perfección los suelos del sudeste de Córdoba, la franja más rica en producción agrícola. Bollatti fue durante muchos años coordinador del Grupo Napas en el Inta Marcos Juárez.

Tras la sequía, por qué aumenta el riesgo de inundaciones

Consultado sobre cuánto tiene que ver la expansión de la frontera agrícola con las inundaciones, señaló que una inundación puede darse tanto porque el suelo llegó al límite en su capacidad de retención de agua, como por un exceso de intensidad de lluvias.

“En el sudeste de Córdoba, la frontera avanzó desde los años ‘20 del siglo pasado, estamos hablando de más de 100 años. Y los problemas de inundación los tuvimos desde 2014-2015 en adelante, cuando las napas se acercaron a la superficie y tuvimos períodos en los que coincidían un exceso de agua con reducción de consumo. Ahí hablamos de balance hídrico”, explicó.

Incendios forestales

Ciudadanos

Hay riesgo extremo de incendios forestales en la provincia de Córdoba

Redacción LAVOZ

Bollatti aclaró que tanto la expansión de la frontera agrícola como la desaparición de un cultivo, son acciones provocadas por el hombre, ya sea por una política pública que fomenta un cultivo o lo desfomenta y lo saca del mapa productivo. Eso pasó con el trigo en Marcos Juárez entre 2010 y 2012.

“La desaparición del trigo en esos años estuvo principalmente explicada por permisos de exportación y por las retenciones. Entonces, el cultivo desapareció en la zona”, explicó.

“Fue una decisión netamente política, no por una persona malintencionada que quería sacar el trigo de ahí. Lo que lograron desde el Gobierno fue que haya menos producción y eso generó menor consumo de agua. Y ese menor consumo retroalimentó un sistema al que ya le estaba sobrando agua por una cuestión ambiental, lo que implicaba una mayor oferta hídrica en un período de tiempo en el que era normal que ocurriera”, analizó Bollatti.

A fines de febrero de 2015, la localidad de Idiazábal, en el sudeste de Córdoba, sufrió una inundación que duró 17 días y obligó a sus 1.300 habitantes a evacuar el pueblo. Para Bollatti, ese fenómeno ocurrió porque el tipo de suelo no puede retener tanta cantidad de agua. El experto sostuvo que, aunque existen mecanismos para mitigarlo, el problema seguirá.

Sequia prolongada
Sequia prolongada

“El pueblo está en una vía de escurrimiento. El agua va a ir por donde tiene que ir, y va a escurrir por el sector más bajo. Si establecés una comunidad, una planta de acopio o una escuela en un sector por donde el agua va a pasar en algún momento, o pasó en algún momento de la historia, seguirá ocurriendo. Ahora, lo que vos hagas alrededor de toda esa cuenca, puede hacer que el agua llegue más rápido y sea más caótico, o que el agua llegue más lenta y sea más ordenado, y así logres mitigar los efectos”, señaló.

Entre las acciones que el hombre puede emprender están la rotación de cultivos o sembrar cortando la pendiente.

Uno de los últimos reportes climáticos de Bolsa de Comercio de Rosario advierte que, luego de tres años de La Niña (fuerte sequía), El Niño que se avecina en Argentina será más moderado de lo que se preveía, lo cual reduce el riesgo de excesos hídricos y hace prever mejores condiciones para la campaña de los cultivos de verano.

Récords de calor permiten vislumbrar el panorama general de un planeta que se calienta

Mundo

Récords de calor permiten vislumbrar el panorama general de un planeta que se calienta

Agencia AP

Al ser consultado sobre si el peligro de inundaciones existirá siempre, Bollatti respondió: “Hay sectores planos en los cuales el agua escurre más lentamente y que cuando tengamos una determinada intensidad de lluvia van a generar inundación. Ahora, la provincia de Córdoba tiene una gran red organizada de drenaje para que mitigue los efectos negativos. ¿Eso significa que secarán toda el agua en un ratito? No, pero van a hacer que por lo menos podamos seguir produciendo. A eso lo llamamos pilar azul, pero eso sólo no alcanza, es una parte de la solución. La otra es el pilar verde, que es toda la otra parte agronómica, del consumo, del balance y la rotación del cultivo, la fertilización, la conservación de suelos con terrazas, entre otras acciones importantes”, consideró Bollatti.

El ingeniero agrónomo sostuvo que en la actualidad los suelos de la zona están en condiciones de retener 200 milímetros de agua en el transcurso de 7 a 10 días. “Esa lluvia debería poder filtrarse en un 80%”, indicó. No obstante, aclaró que en función de las características de cada lote, los más bajos se inundarán y los más altos retendrán poca agua. “Eso ya depende del manejo agronómico que tenga cada lote”, comparó.

Temas Relacionados

  • Cambio climático
  • Agro
  • Inundaciones
  • Edición impresa
Más de Ambiente
Reciclaje

Ambiente

Evento. Día del reciclaje en Córdoba: concientización y punto de acopio en plaza Agustín Tosco

Redacción LAVOZ
Rescataron a un zorro que cayó a un pozo en Córdoba (Policía).

Ambiente

Ambiente. Rescataron a un zorro que cayó a un pozo en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Patricio Eppinger con sus Homo Felix.

Comer y beber

Entrevista. Patricio Eppinger y su fórmula para ser un hombre feliz: hacer vino

Javier Ferreyra
SERVICIOS. El equipo de DogTruck en Córdoba. Servicio a domicilio para el cuidado canino. (Gentileza DogTruck)

Emprendedores

"Pet friendly". Con franquicias, un modelo cordobés de estética para perros promueve su servicio móvil y premium

Pablo Moragues (Especial)
Liga Profesional

Fútbol

Sin clubes del interior. Volvió “el Metropolitano”: la particularidad de los cuartos de final del Apertura

Gustavo Farías
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Topo Gigio en Sanremo.

    ¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

  • El misterio de los mares.

    Viral. La verdad detrás de la famosa imagen de los mares que no se mezclan

  • 01:13

    Andrés Calamaro

    Se bajó del escenario. Calamaro defendió las corridas de toros en Colombia y fue abucheado: Están cancelados y bloqueados

  • 05:36

    Julieta Ortega habló sobre el estado de salud de su hermano Martín.

    Fuerte testimonio. Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín tras la internación

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

Últimas noticias

El llamativo reencuentro entre Juana Repetto y Sebastián Graviotto tras su separación: “Se los vio...”

Tevé

Indignada. Juana Repetto, lapidaria con su ex Sebastián Graviotto: “La injusticia me desata ira”

Redacción LAVOZ
Topo Gigio en Sanremo.

Mirá

¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

Redacción LAVOZ
Ángel Cabrera

Golf

Victoria. Cabrera logró su segundo título en el PGA Tour Champions de golf

Redacción LAVOZ
MOR-GEN TRUMP-PUTIN

Mundo

Guerra. Tras conversar con Putin, Trump anunció que Rusia y Ucrania abren negociaciones para un alto el fuego

Agencias
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10468. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design