20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente / Río Cuarto

Investigadores de Río Cuarto determinaron por qué murieron 720 mil peces en el embalse Los Molinos

Con estudios hasta de ADN, concluyeron que se enfermaron por una especie de hongo llamado saprolegnia parasítica.

25 de febrero de 2023,

00:03
Denise Audrito
Denise Audrito
Investigadores de Río Cuarto determinaron por qué murieron 720 mil peces en el embalse Los Molinos
Dique Los Molinos. Mortandad de peces. (Archivo)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

5

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

Una vez más, científicos cordobeses corroboraron que la mortandad de peces en un espejo de agua de la Provincia obedece a una enfermedad fúngica. En esta oportunidad, a pedido de la Asociación Civil Foro de los Ríos, la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) participó en la investigación de una mortandad de peces récord, registrada en el embalse Los Molinos, durante el mes de septiembre y octubre de 2022.

  • Más noticias de Río Cuarto

Los últimos estudios fueron realizados por el Servicio de Ecología y Acuicultura de la Facultad de Agronomía y Veterinaria (FAV) y el Instituto de Ciencias Veterinarias (Incivet –UNRC), a pedido de la Asociación Civil Foro de los Ríos.

La enfermedad diagnosticada en los peces se denomina Saprolegniosis. Este cuadro, inofensivo para el ser humano, ya había sido verificado por el equipo de la UNRC en otros embalses del centro de Argentina, donde las mojarras exhibieron también elevada susceptibilidad y cantidad de ejemplares muertos.

Peces muertos en el lago Los Molinos

Ciudadanos

Analizan mortandad de peces en el dique Los Molinos: aparece una causa como más probable

María Luz Cortez (Corresponsalía)

En el caso de Los Molinos, se capturaron peces vivos y moribundos con redes de arrastre y de mano, se observaron signos clínicos y determinaron las tasas de morbilidad y letalidad. Además, identificaron los potenciales agentes etiológicos y realizaron un estudio histopatológico. Con observaciones periódicas en el sector Norte del embalse colaboró el Foro de los Ríos.

Potrero de Garay y dique Los Molinos.

Ciudadanos

Los Molinos: dos décadas de un impacto ambiental avisado

Fernando Colautti

In situ, los investigadores observaron peces muertos de ocho especies: tararira, vieja del agua, dientudo, bagre negro, sabalito, palometa y dos mojarras denominadas cola roja y mojarrón (ambas del género Psalidodon, ex Astyanax), de las cuales la última fue la más afectada.

Otras especies de mojarras, entre ellas la que se utiliza como carnada viva, presentaron condiciones normales sin registros de mortandad. Similar situación se evidenció con el pejerrey, el pez de mayor relevancia en la pesquería, cuyos ejemplares analizados tenían condición corporal normal, madurez reproductiva acorde a la época del año y abundante cantidad de zooplancton (que representa el alimento de preferencia) en su tracto digestivo.

Dique Los Molinos. Mortandad de peces (Archivo).
Dique Los Molinos. Mortandad de peces (Archivo).
Recolección de peces por mortandad en las costas del dique Los Molinos La gran mayoría fueron mojarras. (Gentileza Leo Cantoni)
Recolección de peces por mortandad en las costas del dique Los Molinos La gran mayoría fueron mojarras. (Gentileza Leo Cantoni)

13 toneladas de peces

Según se precisó, las mojarras representaron el 98,6 por ciento del total de los peces muertos en embalse Los Molinos. En promedio, la longitud de 26 mojarrones analizados fue de 11,9 cm. La tasa de morbilidad en esta especie, esto es la cantidad de peces enfermos sobre el total evaluado, fue de 92,3 por ciento. La tasa de letalidad (peces muertos con respecto a los enfermos) fue del ciento por ciento.

De acuerdo al informe de la UNRC, la cantidad de peces muertos en un mes es de 720 mil, la mayor parte en la zona de costa Este del Embalse. De acuerdo al peso de las diferentes especies y al perímetro del embalse a finales de septiembre, se estima que el total representó una biomasa mayor a 13 toneladas de peces.

Según los resultados obtenidos esta mortandad es la de mayor gravedad registrada en el embalse Los Molinos. La duración aproximada del cuadro fue de 30 días.

Los investigadores señalaron que en septiembre hubo marcadas oscilaciones de temperatura (incluso con registro de nieve el día 21) y la cota del embalse durante el estudio fue la más baja desde el año 2010. Esto cobra importancia porque la temperatura del agua es una variable ambiental de relevancia en la patogénesis de la enfermedad.

El equipo interdisciplinario de la UNRC estuvo conformado por Miguel Mancini (responsable del Servicio de Ecología y Acuicultura), Adriana Torres, Víctor Salinas, Juan Marzuoli, Guillermo Bagnis y Carla Barberis, investigadores pertenecientes a dos Facultades (FAV y FCEFQyN), con la colaboración de un laboratorio privado.

Estudio en la UNRC. ¿Cómo lo determinaron?

En relación a las muestras tomadas por los investigadores de la UNRC se precisó que en diferentes sitios del embalse, de manera inicial se logró identificar morfológicamente al oomyceto Saprolegnia parasítica, protista filamentoso considerado pseudohongo, como principal causa de la mortandad. Dada la relevancia del caso y la gran importancia que reviste el embalse para la provincia, se decidió realizar un análisis molecular.

A partir de las muestras iniciales se procedió a la extracción del ADN genómico, se amplificó mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) una región específica y el material genético amplificado se envió a secuenciar al exterior.

Los datos comparados con secuencias del GenBank confirmaron la identificación obtenida mediante el uso de técnicas morfológicas, es decir que el agente etiológico que causó la mortandad de peces fue Saprolegnia parasitica. Los ejemplares afectados presentaban letargia, alteraciones en el desplazamiento, natación errática y lesiones típicas en la piel, que alcanzaron en algunos casos más del 30 por ciento de la superficie corporal, en uno o ambos flancos. A nivel de branquias, determinaron la presencia de la bacteria Aeromonas hydrophila, frecuente en este tipo de cuadros como un patógeno oportunista.

Los investigadores de la UNRC agradecieron la participación de Micaela Ledesma, de la Comuna de Villa Cuidad Parque y de la Asociación Civil Foro de los Ríos en los trabajos de campo.

Newsletter

Si te interesa recibir noticias de Río Cuarto en tu correo cada semana, suscribite gratis a este newsletter en el espacio de abajo.

Temas Relacionados

  • Río Cuarto
  • Universidad Nacional de Río Cuarto
  • Investigación
  • Embalse
  • Contaminación
  • Edición impresa
Más de Ambiente
Basura

Ciudadanos

Tensión. Dictaron la conciliación obligatoria por el conflicto en la recolección de residuos en Córdoba

Benita Cuellar, Federico Schueri
Multa basurales (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Ambiente. Las multas por basurales a cielo abierto en Córdoba podrían alcanzar los $ 42 millones

Benita Cuellar

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Corral de Bustos: desbarataron una peligrosa banda narco que utilizaba a un menor

Sucesos

Narcotráfico. Corral de Bustos: desbarataron una peligrosa banda narco que utilizaba a un menor para la venta

Redacción LAVOZ
Córdoba: encontraron dos granadas en un contendor de basura

Sucesos

Policía de Córdoba. Córdoba: encontraron dos granadas en un contendor de basura

Redacción LAVOZ
"Pusher", reeditada, llegó a Mubi.

Cine y series

En Mubi. Entrevista a Nicolas Winding Refn, director de Pusher: No existen los gánsteres felices

Javier Mattio
Yanina Latorre picante contra Fernanda Iglesias por un comentario sobre Diego Maradona

Tevé

Punto de vista. ¿Periodismo o venganza?: el golpe bajo de Fernanda Iglesias a Yanina Latorre

Giuliana Luchetti
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design