22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente / Ambiente

Ambiente. La Justicia Federal investigará el sobrevuelo ilegal de un helicóptero en la Quebrada del Condorito

El hecho sucedió el sábado pasado en una zona considerada de descanso del cóndor andino, una especie amenazada. La investigación recaería en la fiscalía de Carlos Casas Nóblega.

21 de marzo de 2025,

07:58
Benita Cuellar
Benita Cuellar
La Justicia Federal investigará el sobrevuelo ilegal de un helicóptero en la Quebrada del Condorito
Grabaron un helicóptero sobrevolando el Parque Nacional Quebrada del Condorito.

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

La Justicia Federal de Córdoba investigará la denuncia penal presentada por la Administración de Parques Nacionales (APN) por el sobrevuelo de un helicóptero en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, en las Sierras Grandes de Córdoba.

La causa recaería en la Fiscalía Federal N° 2, a cargo de Carlos Casas Nóblega, quien deberá investigar en ese caso el vuelo de la nave en un área prohibida para esa actividad.

El hecho denunciado ocurrió el 15 de marzo cuando un guía de montaña divisó la presencia del helicóptero, con las inscripciones visibles de la firma Dracma S.A, en una zona llamada “Baño del cóndor”, sitio dónde las aves lo usan para descansar y acicalar su plumaje.

En tanto, la empresa señalada aclaró a La Voz que el aparato ya no es de su propiedad.

Desde APN, Guillermo Díaz Cornejo, vocal del ente nacional, expresó a La Voz que las pruebas de la violación del territorio, entre ellas, la patente de la nave, videos y fotografías, fueron presentadas a la Justicia el martes pasado.

Ahora, la fiscalía deberá dilucidar las responsabilidades. “Pedimos que se investigue”, señaló.

La Justicia Federal investigará el sobrevuelo en la Quebrada del Condorito. (Gentileza archivo Romina Musso)
La Justicia Federal investigará el sobrevuelo en la Quebrada del Condorito. (Gentileza archivo Romina Musso)

A pesar de la prohibición, años anteriores ya hubo otros sobrevuelos en el Parque. En esos casos APN no pudo identificar a qué empresa pertenecían o quiénes piloteaban las naves, “ahora sí tenemos datos e imágenes”, dijo Díaz Cornejo.

Además, aclaró que el Parque es de jurisdicción nacional, a cargo de APN, y quien se encarga de fiscalizar y controlar la actividad aérea es la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), además la Empresa Argentina de Navegación Aérea (Eana), es quien presta el servicio publico de navegación.

“Los prestadores tienen que informar los vuelos. Seguramente la fiscalía tendrá que averiguar la planificación”, expuso. Y pidió que se cumplan con las normativas para cuidar las maravillas naturales del país.

dracma sa

Ciudadanos

Ambiente. Presentan denuncia penal contra la empresa Dracma por sobrevuelo ilegal de helicóptero en la Quebrada del Condorito

Federico Schueri

Repudio de ambientalistas

También los ambientalistas repudiaron el sobrevuelo por el Parque. La Fundación Mil Aves afirmó que es una violación a las normativas de conservación de esta especie.

“A esto se suma que perturbó la cotidianeidad del resto de la fauna y arruinó el paseo de los visitantes”, agregó Mil Aves.

Guillermo Galliano, fotógrafo de aves e integrante de Mil Aves, dijo que las naves provocan un estrés innecesario en más de 30 cóndores que habitan una zona considerada de mayor concentración de cóndores de las sierras cordobesas.

Por eso, solicitó a las autoridades que utilicen las herramientas legales pertinentes para sancionar este grave hecho.

Normas que prohíben el sobrevuelo

Para Díaz Cornejo se violaron dos normativas de preservación en todos los parques nacionales.: la que corresponde al artículo 5 de la ley nacional de Parques Nacionales N° 22.351 que prohíbe las actividades de sobrevuelo en estos sitios, a excepción de casos de emergencias y de rutas.

Y el inciso 1 del artículo 22 del Código Aeronáutico Argentino, N° 17.285, que prohíbe y pena con prisión de seis meses a cuatro años a quien conduzca o sobrevuele por zonas prohibidas.

Está prohibido sobrevolar en zonas de conservación de cóndores andinos. (Foto: La Ruta Natural)
Está prohibido sobrevolar en zonas de conservación de cóndores andinos. (Foto: La Ruta Natural)

“Está prohibido sobrevolar en zonas de conservación de estas aves. La población de cóndores se mantienen aisladas y son muy afectadas por la perdida del hábitat y la persecución”, remarcó.

En este caso, —agregó—el helicóptero estaba pasando a baja altura, la misma que usan los cóndores en el sitio de descanso. “Puede espantarlos y provocar que abandonen esos espacios”, alertó.

Sobre el cóndor

El cóndor andino es un ave autóctona de Córdoba y emblema de las sierras cordobesas, especialmente en la zona de Altas Cumbres. Con sus alas desplegadas, el cóndor andino (Vultur gryphus) puede alcanzar tres metros de longitud y medir hasta 1,3 metros desde el pico hasta la base de su cola.

En la provincia de Córdoba su hábitat es la región serrana. El cóndor es longevo: puede vivir hasta 75 años. Según su categoría de conservación, se trata de una especie amenazada en algunos lugares de Argentina.

Los cóndores se alimentan de animales muertos, de carroñas que encuentran en el campo y que divisan desde lo alto por la excelente vista que tienen.

Llegan a recorrer unos 360 kilómetros por día y pueden moverse mucho gastando muy poca energía porque planean con la ayuda de los vientos y las térmicas.

Acerca del Parque

El Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Nacional Quebrada del Condorito está ubicado al oeste de la provincia en el centro de las Sierras Grandes. Fue creado el 28 de noviembre de 1996 por ley nacional N° 24.749.

Tiene una superficie de 37.344 hectáreas y pertenece a la ecorregión llamada Chaco Seco. Por su emplazamiento central y su altura, este Parque Nacional tiene una biodiversidad única en el país, con diversas características afines a los ambientes andino-patagónicos.

Temas Relacionados

  • Ambiente
  • Quebrada del Condorito
  • Vuelos
  • Cóndor
Más de Ambiente
MIcroplásticos

Ciudadanos

Alimentación. El cerebro contiene aproximadamente una cucharada de microplásticos, ¿cómo llegó ahí?

Redacción LAVOZ
Reciclaje

Ambiente

Evento. Día del reciclaje en Córdoba: concientización y punto de acopio en plaza Agustín Tosco

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero
Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
Dirigentes del PRO Córdoba: Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, Carmen Álvarez Rivero, Oscar Agost Carreño y Soher el Sukaria

Política

Después de Caba. El dilema del PRO en Córdoba es quedarse o saltar a La Libertad Avanza: qué piensan sus dirigentes

Federico Giammaría
instituto edificio

Fútbol

Fotos exclusivas. Instituto y el sueño que se volvió cemento: La Agustina muestra su nueva cara

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

  • 02:18

    Dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo.

    Santiago del Estero. Video: dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo

  • 00:38

    Inseguridad en Llavallol

    Llavallol. “Corran, métanse adentro”, volvían de comprar y evitaron una violenta entradera: el dramático video

  • 00:59

    Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido. (Gentileza)

    Inseguridad. Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido

  • Fue a ver "Destino Final" al cine y se le cayó un pedazo de techo encima.

    Impensado. La Plata: fue a ver “Destino Final” al cine y se le cayó el techo encima

  • El “Gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje.

    Imperdible. El “gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje

  • Fue a buscar a su hijo al colegio y tras discutir con un agente de tránsito decidió atropellarlo. (Captura de video).+

    Relatos salvajes. Video: fue a buscar a su hijo al colegio, discutió con un agente de tránsito y lo atropelló

  • Natalia le aclaró al Uber la situación.

    Desamor. Pidió un Uber, le avisó al chofer que cortó con su novio y el video del momento se viralizó en redes

Últimas noticias

Luis Caputo confirmó que la soja volverá a pagar 33% de retenciones.

Editorial

Política agropecuaria. Señales contradictorias sobre las retenciones

Redacción LAVOZ
Javier Milei impulsa fuertes recortes del gasto público.

Opinión

Política nacional. Javier Milei y el cambio de una realidad decadente

Manuel Tagle (nieto)
El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Ciudadanos

Crisis social. El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Gabriel Esbry
Lanús festejó

Fútbol

A octavos. Copa Argentina: Lanús eliminó a Vélez y espera por Instituto o Huracán

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design