Un hallazgo en una vivienda particular del barrio San Carlos, en La Plata, reveló un grave caso de maltrato y hacinamiento animal. La Policía Ecológica de la ciudad, alertada por una denuncia, rescató a más de 200 animales que vivían en “condiciones infrahumanas”, en lo que las autoridades calificaron como un estado “lamentable” y con “ausencia total de condiciones sanitarias básicas”.
El procedimiento se llevó a cabo luego de una denuncia presentada por la Fundación Planeta Vivo, que alertó sobre el maltrato y el hacinamiento. Al ingresar a la propiedad, los agentes se encontraron con una diversidad de especies y una situación desoladora. Entre los animales hallados se contaban:
- 200 aves de distintas especies
- 4 loros
- 2 monos tití
- 7 tortugas
Lamentablemente, la escena era aún más sombría, ya que se hallaron pájaros, gallinas y tortugas sin vida, lo que confirmó que muchos ejemplares murieron debido al mal cuidado, la falta de higiene y el encierro.
Dada la gravedad de las condiciones insalubres, se dispuso el traslado inmediato de todos los ejemplares rescatados al bioparque Temaikén, ubicado en la localidad bonaerense de Escobar. Allí, los animales recibirán atención veterinaria especializada y una evaluación para su posible recuperación y eventual reinserción en hábitats adecuados.
El caso está ahora bajo la órbita de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°6 de La Plata, en conjunto con el Juzgado de Garantías N°4. Los responsables del domicilio podrían enfrentar graves consecuencias legales, siendo imputados por la violación a la Ley 14.346 de Protección Animal, que castiga penalmente el maltrato y la crueldad hacia los animales. Este suceso pone de manifiesto la urgente necesidad de concientización y control sobre el bienestar animal en la región.