Este martes 8 de abril se realizará una plantación de 100 árboles en la bajada Pucará del Parque Sarmiento, primera acción regenerativa de Terra, una pyme que realiza compostaje industrial.
La iniciativa colaborativa junto al Ente BioCórdoba, y la empresa Forestando Córdoba será a las 10 y no solo busca aumentar la masa arbórea de la ciudad, sino también generar conciencia sobre la importancia de la gestión responsable de los residuos orgánicos y la regeneración ambiental para construir una Córdoba más sostenible.
Una porción de esa gestión responsable se realizó a través de la “biocleta”, un proyecto de recolección sustentable por las cafeterías del centro de la ciudad.
“De diciembre a marzo la bici recolectó aproximadamente 10 m3 de residuo, lo que equivale a 6.500kg de residuo orgánico, proveniente de 15 cafeterías de la ciudad”, contó Marcos Gatsch.
La colaboración entre el Ente BioCórdoba y Forestando Córdoba subraya la importancia de esta “alianza estratégica por el medio ambiente”, con el objetivo de “fortalecer la reforestación urbana y la concientización ambiental en la ciudad”.
Sobre Terra
Terra es la “primera planta de compostaje industrial de Córdoba y trabaja con grandes generadores de residuos orgánicos, asegurando su correcta trazabilidad y tratamiento”. Además, la empresa cordobesa colabora con proyectos de inclusión social y regeneración ambiental, reafirmando su compromiso con un modelo de negocio de triple impacto.
Exención impositiva
Recientemente el intendente Daniel Passerini anunció la reducción de impuestos para comercios gastronómicos que incluyan la Economía Circular en el tratamiento de sus residuos
Será una exención del 10% en la contribución sobre la actividad comercial, industrial y de servicios para quienes realicen la separación de residuos y contraten entidades de tratamiento.
La medida fortalece la inclusión de nuevos actores sociales en el circuito productivo de la Economía Circular, asegurando el triple impacto económico, ambiental y social.
Para obtener el beneficio, se debe presentar una nota ante el IPA acreditando la revalorización sus residuos por una organización inscripta en el ROTEC y posteriormente la presentación del certificado proveído en Recursos Tributarios.