11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente / Córdoba

Ciudad de Córdoba. Un sector del Parque de la Vida luce descuidado, con basura y su mobiliario roto

La zona de los asadores no está mantenida y los desperdicios se acumulan en el lugar. Los vecinos piden su puesta en valor. La Municipalidad adelantó que realizará un operativo de limpieza.

11 de febrero de 2025,

08:10
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Un sector del Parque de la Vida luce descuidado, con basura y su mobiliario roto
Una zona del Parque de la Vida luce descuidado: acumulación de basura, roturas y vandalismo. Foto Javier Ferreyra

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Vecinos que viven en los alrededores del Parque de la Vida, en el sudoeste de la ciudad de Córdoba, alertan por las malas condiciones en las que encuentra un sector importante de este espacio verde.

El predio es aprovechado como punto de recreación y esparcimiento por los habitantes de los barrios circundantes, como Matienzo, Rosedal y Parque Capital, entre otros. Y son numerosas las personas que caminan, pasean con sus mascotas y corren dentro del área que limita con el arroyo La Cañada, el Puente Tronador y el Canal Maestro Sur.

Si bien los vecinos cuidan a diario el espacio verde de 62 hectáreas –al que consideran el mayor “pulmón verde” de esa zona de la ciudad–, lo cierto es que la basura y el descuido de las instalaciones vienen ganando protagonismo en varios sectores.

La Voz recorrió el lugar y encontró gran cantidad de botellas y residuos esparcidos en el sector de los asadores, incluyendo bolsas de basura repletas abandonadas. En ese lugar casi no hay basureros y los pocos que quedan están rotos y llenos.

La zona de los asadores en el Parque de la vida luce llena de basura, con asadores y bancos rotos, sin tachos de basura y con la fuente llena de agua estancada. Contrasta con otros sectores perfectamente cuidados. ( Javier Ferreyra / La Voz)
La zona de los asadores en el Parque de la vida luce llena de basura, con asadores y bancos rotos, sin tachos de basura y con la fuente llena de agua estancada. Contrasta con otros sectores perfectamente cuidados. ( Javier Ferreyra / La Voz)

También hay ramas caídas sobre las pérgolas que le dan al parque su particular estilo, con senderos, estanques, miradores y anfiteatros, entre otros espacios que quedan deslucidos ante la falta de mantenimiento. Según los vecinos, muchos de esos sitios funcionan como escondites donde ladrones tiran ropa, bolsos y otros elementos malhabidos.

“El personal de la Municipalidad de Córdoba limpia y corta el pasto, pero las personas vienen y ensucian, y no se llevan la basura que generan. Este parque es muy lindo, debería cuidarse más”, dijo Ana, una vecina que hace actividad física en el lugar.

A la basura, se agrega el deterioro de la ciclovía, que quedó rota tras una obra vial que quedó paralizada por la oposición de los vecinos en 2024. Incluso, hay bloques de cemento que cayeron sobre La Cañada, lo que constituye un peligro para los transeúntes que circulan en horas de la noche. Y ello se suma la basura y escombros que hay en el arroyo.

Parque de la Vida

Ciudadanos

Córdoba: vecinos frenaron las obras municipales de pavimentación en el Parque de la Vida

Melina Canziani
La zona de los asadores en el Parque de la vida luce llena de basura, con asadores y bancos rotos, sin tachos de basura y con la fuente llena de agua estancada. Contrasta con otros sectores perfectamente cuidados. Foto Javier Ferreyra
La zona de los asadores en el Parque de la vida luce llena de basura, con asadores y bancos rotos, sin tachos de basura y con la fuente llena de agua estancada. Contrasta con otros sectores perfectamente cuidados. Foto Javier Ferreyra

Sin servicio de recolección

Dentro de las construcciones cercanas a las canchas de fútbol del parque es posible encontrar colchones viejos que dan una idea de que esos espacios se usan como morada de personas indigentes. Además, la mayoría de los bancos que están en el lugar están rotos.

Alicia Córdoba, integrante del grupo “Preservando el Parque de la Vida”, de barrio Rosedal, contó a La Voz que el predio público no cuenta con servicio de recolección de residuos, ya que la empresa Lusa no circula por el lugar a pesar del pedido de los vecinos.

De la limpieza se encargan los vecinos, de acuerdo a una geolocalización que ellos mismos armaron, y una vez que recogen la basura la dejan en bolsas. No obstante ello, denuncian que el camión recolector nos se las lleva. “Ahora, limpiamos el arroyo, que por suerte no está contaminado. Pero está lleno de bolsas y escombros”, afirmó la vecina.

Asadores rotos y alambres caídos

Los asadores presentes en el sector más descuidado del parque fueron tapados hace tiempo por el municipio, para prevenir incendios. De todo modos, están en uso aunque muy deteriorados. “No hay nadie que los cuide, ya hubo incendios y tuvimos que apagarlos nosotros mismos”, contó Alicia.

Generalmente, las familias que visitan el parque utilizan ese sector de parrillas, y antes de irse colocan los desperdicios en las bolsas, pero no tienen dónde dejar la basura.

“Hace 10 años que vivo aquí y es un espacio social muy lindo. Antes los vecinos no querían venir por la noche, porque les daba miedo. Pero ahora lo hacen a todas horas”, contó Ariel, quien habitualmente usa el parque para pasear y correr. Y agregó que, salvo esa zona, el resto del espacio verde está limpio y cuidado.

Así lucen los asadores. (Foto: Javier Ferreyra / La Voz)
Así lucen los asadores. (Foto: Javier Ferreyra / La Voz)

Otro sector, aledaño a barrio Parque Capital, está sin luz porque se robaron los cables. Entonces, la zona que da al Puente Tronador quedó casi a oscuras. “Si vemos a alguien tirando escombros, pedimos que no lo haga o llamamos a la Policía. El parque no puede ser usado como un basurero”, sumó enojado Ariel.

Otra vecina del parque dijo que el descuido del espacio verde es una cuestión cultural. “Las personas no cuidan nada. No se llevan la basura. Incluso vienen personas que arrebatan carteras y bolsos, y tiran las cosas acá. Y de algunas columnas se robaron los hierros”, expresó.

Frente al reclamo vecinal, desde el Área de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantaron a La Voz que es inminente la realización de un operativo integral de limpieza en el Parque de la Vida.

Proyectos en pausa

El Parque de la Vida, ideado por el arquitecto Miguel Ángel Roca, fue inaugurado en 1992 en el gobierno del entonces intendente Rubén Martí. Fue reacondicionado en 2008, y comprende zonas arboladas, un polideportivo y una plaza de juegos.

“Cuando está limpio e iluminado, el parque se usa muchísimo porque es un hermoso pulmón verde”, contó Córdoba. Y señaló que hay un proyecto de mejora y preservación que fue presentado al municipio para su puesta en valor. La iniciativa incluye mejoras en el mobiliario, la reparación de la ciclovía, la instalación de recorridos de accesibilidad, estaciones de gimnasia, bebederos, basureros, pero aún no tienen novedades sobre cuándo se llevará a cabo.

Hay proyectos para mejorar y preservar el Parque que fueron presentados al municipio para su puesta en valor. (Foto: Javier Ferreyra /La Voz)
Hay proyectos para mejorar y preservar el Parque que fueron presentados al municipio para su puesta en valor. (Foto: Javier Ferreyra /La Voz)

“Hay ocho estacionamientos que son de la época de Martí. A algunos los adoquinaron para revalorizar el espacio, pero faltan las rampas y carteles en los ingresos”, dijo Alicia.

La otra propuesta de los vecinos es convertir al parque en un corredor biológico junto al Parque la Cañada y el Parque de las Aguas. El proyecto fue presentado al Concejo Deliberante, proponiendo la creación de la Reserva Natural Urbana Parque de la Vida, y su declaración como Patrimonio Natural de la ciudad.

“Hablamos con la Comisión de Ambiente del Concejo Deliberante, pero no tenemos una respuesta. En 2023 tomó estado parlamentario, pero no avanzó”, lamentó Córdoba.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Basural
  • Parques
  • Ciudad de Córdoba
  • Ambiente
Más de Ambiente
Quebracho de la avenida Luchesse. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Ciudadanos

Villa Allende. La obra para el traslado del quebracho de la Luchesse no se detiene: una nueva grúa intentará sacarlo

Benita Cuellar
Quebracho blanco

Ciudadanos

Villa Allende. Especialista aseguró que el quebracho blanco es intrasplantable: “Es como un dinosaurio vegetal”

Benita Cuellar

Espacio de marca

auto

Espacio de marca

Elvio  Orellana

Sport Touring. Kawasaki Ninja 1000 SX y SE: deportivas vestida de viajeras

Elvio Orellana
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

Últimas noticias

El Gobierno ya analiza medidas por la superpoblación de carpinchos.

Ciudadanos

Dilema. La superpoblación de carpinchos ya es un tema de Estado: qué medidas analiza el gobierno

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
.

Sucesos

Violencia. Una guerra narco tras el crimen de un nene en el límite de Córdoba y Santa Fe

Nicolás Albera
El alumno de la UTN sanfrasqueña becado (gentileza)

Regionales

Universitarios. De la UTN de San Francisco a Alemania, con una beca de formación

Especial La Voz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design