11 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus

Argentina: los casos de coronavirus subieron 188% en los últimos dos meses

En los últimos 30 días las personas con Covid-19 internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) aumentó un 26% pero el promedio de fallecidas se mantiene estable.

10 de diciembre de 2021,

16:22
Télam
Argentina: los casos de coronavirus subieron 188% en los últimos dos meses
Testeos en el Mercado de Abasto (Ramiro Pereyra/Archivo)

Lo más leído

1
Caso Cuadernos.

Editorial

Causa Cuadernos Un fallo valioso para la confianza institucional

2

Fútbol

En Chile. Argentina Sub 20 vs. México: día, hora y TV de los cuartos de final del Mundial

3

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

4

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

5

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

El promedio de casos diarios de coronavirus creció un 188% desde que registró el mínimo hace dos meses, en tanto que en los últimos 30 días las personas con Covid-19 internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) aumentó un 26% pero el promedio de fallecidas se mantiene estable, dijo hoy Martín Barrionuevo, quien analiza datos desde el comienzo de la pandemia.

“A nivel país, el menor promedio de casos diarios (calculado en base a las notificaciones de los últimos siete días) se registró el 12 de octubre y era de 772 reportes; hoy ese promedio asciende a 2.222 notificaciones diarias, lo que representa un incremento del 188%”, detalló el contador Martín Barrionuevo.

Barrionuevo agregó que los casos aumentaron en todas las jurisdicciones del país a excepción de Santiago del Estero y Tierra del Fuego

En la Ciudad de Buenos Aires, el mínimo se había alcanzado el 10 de octubre cuando se notificaban unos 107 casos diarios promedio mientras que hoy el reporte promedio por día se ubica en 438 casos, lo que representa un aumento del 308%.

El Ministro de Salud porteño Fernán Quirós también describió -este viernes- que “si se analiza la media móvil se observa un incremento lento pero sostenido de casos”, e indicó que actualmente “se están notificando entre 380 y 400 casos por día”.

En la provincia de Buenos Aires, el mínimo se observó el 12 de octubre con 273 notificaciones diarias promedio, en tanto que hoy se están reportando 793 casos, lo que implica un incremento del 191%.

La tercera jurisdicción que más casos tiene en la actualidad es Tucumán, con una media de 400 por día, mientras que el 13 de octubre había alcanzo el mínimo de reportes promedio con 42 notificaciones por jornada, es decir que aumentó desde entonces un 862%.

Con 103 contagios reportados por día en promedio, Córdoba es la cuarta jurisdicción que más casos aporta al total actual, lo que implica un incremento del 90% respecto de su mínimo, que fue el 11 de noviembre con 55 notificaciones promedio diario.

Las cuatro jurisdicciones que siguen en cuanto a cantidad de reportes son Río Negro (con 73 casos promedio diaria), Salta (72), Neuquén (69) y Santa Fe (67).

En estas provincias el aumento respecto de los valores diarios mínimos que registraron es de 238% en el caso de Río Negro; de 285% en Salta; 566% en Neuquén, y 192% en Santa Fe.

Coronavirus en Argentina

El incremento de casos también se puede corroborar a partir del aumento de la positividad (porcentaje de casos confirmados sobre test realizados): “El 15 de octubre la positividad era del 3% mientras que hoy se ubica en 7%”, sostuvo Barrionuevo.

“Lo que estamos viendo en los hospitales es un incremento en los testeos y el porcentaje de personas que dan positivo, pero afortunadamente, esto no tiene un correlato en internaciones de casos graves aún”, indicó el médico infectólogo Martín Hojman, quien trabaja en el Hospital Rivadavia de la Ciudad de Buenos Aires.

Y añadió que “este desacople entre el incremento de casos y que no suba proporcionalmente la cantidad de personas internadas se vio en todo el mundo a partir de la vacunación; no obstante, es esperable que si se produce un aumento sustantivo de casos se incrementen también las hospitalizaciones, aunque en menor medida”.

En efecto, “si analizan las internaciones de personas con Covid-19 en UTIs a nivel nacional llegaron al mínimo de 560 el 19 de noviembre y hoy están en 707, lo que representa un incremento del 26,3%”, detalló Barrionuevo.

En tanto que la ocupación en la UTIs por cualquier causa se mantiene en el 35,5%.

Si embargo, el promedio de personas fallecidas en todo el país se sostiene en alrededor de 14 desde mediados de octubre sin incrementos significativos.

Frente a este escenario, con una circulación predominante de la variante Delta y el surgimiento de la nueva variante Ómicron, el lunes los ministros de salud de todo el país acordaron durante la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), seguir completando esquemas de vacunación y fortalecer la vigilancia genómica por PCR.

También consensuaron continuar con el aislamiento preventivo de todas las personas que hayan estado en los últimos 14 días en África y realizar testeos de PCR a todas las personas que lleguen de viaje desde el extranjero entre el tercer y quinto día desde su ingreso al país.

Otro tema central del encuentro fue que las y los ministros acordaron aplicar la dosis de refuerzo a partir del quinto o sexto mes luego de haber completado el esquema de vacunación Covid-19 con la segunda o tercera dosis, según corresponda, y de acuerdo a los planes de cada jurisdicción.

Con respecto a la implementación del pase sanitario, se definió que será solicitado para asistir a eventos masivos de más de 1.000 personas en espacios abiertos y cerrados; en eventos de menos de 1.000 personas en lugares cerrados (salones bailables, boliches); y para viajes grupales.

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • Argentina
Más de Ciudadanos
 Imagen web

Negocios

Beneficios. El Ieral plantea un bimonetarismo ordenado para estabilizar la economía argentina

Redacción LAVOZ
Incendio en Córdoba

Ciudadanos

Córdoba. Continúa el combate contra el incendio en la Quebrada del Condorito

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Cocina salteña en Barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

  • Los disfraces.

    Muy gracioso. Un grupo de amigos viajó a Brasil disfrazado y el video causó furor en TikTok

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
 Imagen web

Negocios

Beneficios. El Ieral plantea un bimonetarismo ordenado para estabilizar la economía argentina

Redacción LAVOZ
San Martín de San Juan le ganó a San Lorenzo

Fútbol

Reglamento. El curioso caso de San Martín (SJ): por qué se perdería los playoffs si clasifica

Redacción LAVOZ
Incendio en Córdoba

Ciudadanos

Córdoba. Continúa el combate contra el incendio en la Quebrada del Condorito

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10613. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design