La Asociación Argentina de Astronomía (AAA) envió el miércoles una carta formal a la ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, para exigir la cancelación de la presentación del libro Horóscopo chino 2026, a cargo de la astróloga Ludovica Squirru.
El evento está programado para el sábado 4 de octubre en el Planetario Galileo Galilei, en el barrio porteño de Palermo.
En el texto, firmado por la presidenta de la entidad, Mariana Orellana, los astrónomos expresaron su “enorme preocupación y categórico rechazo” a la realización de una actividad vinculada con la astrología en un espacio que consideran un símbolo de la divulgación científica del país.
“Un agravio y un retroceso en la educación”
La AAA advirtió que alojar un evento de astrología en el Planetario constituye “un agravio a la comunidad científica y educativa, un retroceso en la enseñanza de las ciencias y una deshonra a la trayectoria del propio Planetario”.
La organización remarcó que la misión del Galileo Galilei es promover la astronomía y el conocimiento científico, acercando saberes rigurosos al público general. En este sentido, sostuvieron que difundir una disciplina a la que catalogan como “pseudociencia” pone en riesgo la credibilidad de la institución.
El rol del Planetario en la divulgación científica
Inaugurado hace más de medio siglo, el Planetario Galileo Galilei se consolidó como un espacio de referencia en la enseñanza de la astronomía en Argentina. Cada año recibe a más de 100.000 visitantes, entre estudiantes, docentes y público general, que participan de talleres, exposiciones y funciones dedicadas a la ciencia.
Para la AAA, la inclusión de un evento de astrología en su programación “difumina las fronteras entre el conocimiento riguroso y las creencias sin fundamento”, afectando la misión de alfabetización científica que caracteriza a la institución.

Pedido de cancelación inmediata
En la carta enviada al Ministerio de Cultura, la asociación solicitó que las autoridades “procedan a la cancelación inmediata del evento” con el fin de resguardar la identidad del Planetario como “faro de la ciencia en la Ciudad de Buenos Aires y en todo el país”.
El pedido generó debate en redes sociales y en ámbitos académicos, donde diversos referentes de la ciencia respaldaron la postura de la AAA. La decisión final sobre la realización de la presentación de Squirru todavía no fue comunicada por el Gobierno de la Ciudad.