14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciclo lectivo

Atravesado por los paros docentes, el ciclo lectivo 2024 comienza el lunes en ocho distritos

En Córodoba, la Uepc decidió ir al paro nacional y movilización el lunes, mientras que los sindicatos de docentes privados desarrollarán actividad normal.

24 de febrero de 2024,

15:31
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Atravesado por los paros docentes, el ciclo lectivo 2024 comienza el lunes en ocho distritos
Inicio del año lectivo 2024. Periodo de adaptación para los niños que ingresan a primer grado en la escuela Presidente Yrigoyen ( Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

Miles de estudiantes comenzarán este lunes el ciclo lectivo 2024 en escuelas de ocho provincias, en un escenario marcado por el paro con movilización convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) en reclamo de la paritaria nacional y en rechazo de la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y que impactará en los diferentes distritos con las demandas específicas de sindicatos locales.

De acuerdo al calendario escolar oficial, las jurisdicciones que darán el puntapié inicial del ciclo lectivo son Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe.

Las escuelas de La Rioja, en tanto, comenzarán las clases el martes; en Santa Cruz iniciarán el jueves y el viernes 1º lo harán Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego y Tucumán.

El calendario se completará con el inicio de clases el lunes 4 en Chaco, Chubut, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, Catamarca y Neuquén a las que se sumaron Jujuy y Salta, que en realidad iban a empezar este lunes pero aplazaron la fecha. .

Por su parte, Río Negro comenzará su ciclo lectivo el 11 de marzo, tras un período de intensificación desarrollado del 14 al 26 de febrero, se informó oficialmente.

Atravesado por los paros docentes, el ciclo lectivo 2024 comienza el lunes en ocho distritos

SADOP

Política

Docentes privados empiezan las clases el lunes, pero evalúan medidas de fuerza

Redacción LAVOZ
  • Córdoba

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), que nuclea a los docentes estatales, decidió “ir al paro nacional y movilización el lunes”, mientras que los sindicatos de docentes privados desarrollarán actividad normal.

Franco Boczkowski, dirigente de Uepc, argumentó que además de adherir al “rechazo y repudio al terrible ajuste nacional”, se suman los de la provincia, que “recorta los salarios docentes al no cumplir con los acuerdos paritarios” de la anterior gestión, y advirtió que el gobernador Martín Llaryora “pretende sostener un salario por debajo de la línea de pobreza”.

El miércoles el gremio hará una asamblea para resolver sobre la propuesta que contiene el cierre de la paritaria 2023 y los primeros tres meses de la de 2024 (febrero, marzo y abril).

  • Caba

En la Ciudad de Buenos Aires, donde algunos gremios docentes se adhieren al paro de Ctera, un total de 745.000 estudiantes tienen previsto comenzar un nuevo ciclo lectivo en las 1.247 escuelas de gestión estatal y 1.487 privadas del distrito, según los datos brindados por el Ministerio de Educación porteña.

El lunes se dará inicio a las clases en los niveles inicial y primario y el lunes 4 de marzo será el caso del nivel secundario.

En tanto, los estudiantes de primer año de secundaria de escuelas de gestión estatal iniciaron las clases el pasado 19 de febrero para cursar el Trayecto de Articulación entre Primaria y Secundaria.

Las vacaciones de invierno tendrán lugar entre el 15 y 26 de julio, indicaron.

  • Santa Fe

Los sindicatos de docentes estatales (AMSAFE) y privados (Sadop) anunciaron que no comenzarán las clases este lunes como estaba previsto, al rechazar el incremento salarial propuesto por el gobierno de Maximiliano Pullaro del 7 por ciento a partir de marzo.

El secretario general de AMSAFE-Rosario, Juan Pablo Casiello, dijo que la Asamblea manifestó un fuerte rechazo? a la oferta salarial y ?el lunes las clases no comenzarán en Santa Fe, en tanto remarcó que seguirá un plan de lucha con paros activos la semana próxima.

Similar postura de “rechazo” a la oferta salarial con paro y movilización a partir de la próxima semana adoptó el sindicato que nuclear a los docentes privados.

Docentes

Política

Paritaria: en detalle, la propuesta de aumento que presentó la Provincia a los docentes de Córdoba

Redacción LAVOZ
  • Corrientes

Los gremios docentes convocaron a un paro de actividades en el inicio del ciclo lectivo, al considerar que el Gobierno provincial “no ofreció una propuesta salarial satisfactoria”. Las autoridades ofrecieron un piso salarial de 352 mil pesos a partir de marzo y la continuidad del Fonid (suspendido por Nación) con recursos provinciales.

El titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco), Fernando Ramírez, señaló que “no hubo oferta que compense la pérdida de más del 50 por ciento del salario docente por la devaluación y la inflación en diciembre, enero y febrero”. “.

En similar sentido, el secretario general de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), José Gea, dijo hoy que “necesitamos una propuesta superadora. El reclamo sigue siendo mejorar el salario básico, porque si siguen colocando cifras en negro, la carrera docente se va achatando”.

También adhiere al paro la Asociación de Maestros de Enseñanza Técnica (AMET).

  • Mendoza

El Gobierno provincial y los gremios docentes llegaron días atrás a un acuerdo salarial, aunque desde el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (Sute) adelantaron que el lunes se adherirán a la medida de fuerza nacional con una movilización por la tarde hacia la Legislatura.

En diálogo con Télam, Carina Sedano, secretaria general de Sute, consideró que “no va a ser un inicio de clases tranquilo y con normalidad”.

El Sute aceptó la propuesta realizada por el Ejecutivo provincial de un bono de 90.000 pesos para febrero y aumentos del 15% para febrero y 15% en marzo, respectivamente.

Según el calendario de la Dirección General de Escuelas (DGE) mendocina, este lunes inician las clases estudiantes del nivel primario y el miércoles el secundario. El receso invernal será del 8 al 21 de julio.

  • San Luis

La Unión de Docentes Argentinos (UDA) realizará un paro y se unirá a la movilización que por la tarde realizará también la Asociación Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET); Asociación Sanluiseña de Docentes Estatales (ASDE); el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop); y la Unión de Trabajadores de la Educación Pública (UTEP) en la ciudad capital, Villa Mercedes y Merlo.

El secretario general de la UDA-San Luis, Jorge Lazarini, dijo a Télam que la huelga se decidió luego de “haber agotado los canales de diálogo con el gobierno provincial en el contexto de una escalada inflacionaria desmedida que afecta al sector”.

Por su parte, Soledad Correa Amiotti, secretaria general de UTEP, advirtió a Télam que “tenemos el pago del salario en cuotas que afecta prioritariamente a las maestras de grado” por lo que “hemos pedido al Gobierno provincial que llame urgente a una mesa de discusión sobre lo que aún no hay respuesta alguna”.

El calendario provincial establece que las clases para los niveles inicial, primario y secundario se extenderán desde este lunes al 19 de diciembre.

  • Formosa

El gobernador Gildo Insfrán inaugurará el lunes el ciclo lectivo en una escuela del Departamento Laishí, mientras que el gremio provincial Docentes Autoconvocados anunció la adhesión al paro de CTERA “pero llevando nuestro reclamo provincial y exigiendo a las centrales y gremios nacionales continuidad a las acciones de lucha”.

En un comunicado comunicado que el próximo lunes se convocarán desde las 9 en la plaza San Martín en la capital norteña “para llevar a Gildo (Insfrán) el reclamo provincial”.

  • Entre Ríos

Los docentes nucleados en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), gremio mayoritario en la provincia, y en el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), comunicaron su adhesión al paro nacional del lunes y denunciaron " Hostigamiento y persecución” por parte del Gobierno provincial.

El ofrecimiento salarial del Estado provincial, declarado “insuficiente” por los gremios, fue del 18% de aumento tomando como base los sueldos de enero, y se estipuló un incremento temporal por traslado.

En caso de que el Gobierno no haga lugar a las exigencias, el mayor gremio docente entrerriano ejecutará 48 horas de paro el jueves 29 de febrero y viernes 1 de marzo.

Por su lado, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) entrerriana también aseguró que la oferta estatal es “insuficiente” y solicitó “una superadora”, aunque los docentes de este gremio no adhirieron a las medidas de fuerza e iniciarán las clases este lunes.

Escuela Gral Manuel Belgrano

Política

Sin Incentivo Docente ni paritaria, el inicio de clases está en dudas

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Ciclo lectivo
  • Paro docente
  • Gobierno de Milei
Más de Ciudadanos
Nicolás Piloni, concejal de Hacemos Unidos por Córdoba.

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Nicolás Piloni: La gente no sabe para qué es el Código de Convivencia

Redacción LAVOZ
Hipertensión y actividad física

Ciudadanos

Snacks de ejercicio. El hallazgo científico que demuestra que moverse unos minutos al día mejora la salud

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

Federico Noguera
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Gimnasia y Tiro

Fútbol

El rival de Estudiantes. Gimnasia y Tiro de Salta, el gigante del norte que busca resurgir

Agustín Caretó
Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional

Política

Gobierno de Milei. El FMI recortó las proyecciones para la Argentina este año y advierte una recuperación más lenta

Redacción LAVOZ
Accidente

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

Redacción LAVOZ
Placente y muchas bajas para la semifinal

Fútbol

Selección juvenil. Placente y un plantel reducido para jugar las semifinales del Mundial sub 20

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design