20 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Aumentan los casos de ansiedad por la crisis y especialistas advierten por la automedicación

La demanda en salud mental está creciendo. Profesionales reciben pacientes a edades más tempranas. Motivos nos sobran para estar estresados: cómo salir ilesos de este nuevo sacudón.

8 de octubre de 2023,

00:00
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Melina Canziani
Melina Canziani
Aumentan los casos de ansiedad por la crisis y especialistas advierten por la automedicación
Ilustración de Chumbi

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

3

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

4

Ciudadanos

Investigación. Córdoba: qué constructora realizó el edificio del trágico derrumbe de barrio Güemes

5

Sucesos

Derrumbe en Córdoba. Tras la tragedia en el bar, el edificio y su mantenimiento bajo la lupa judicial

Así como el dilema del huevo o la gallina, a esta altura del partido, no se sabe qué nació primero: si el argentino o la crisis. Estamos tan acostumbrados a experimentar sacudones que vamos perdiendo progresivamente la capacidad de asombro.

¿Vivir reiteradamente situaciones de crisis nos hace “inmunes” a sus consecuencias? ¿Qué daños a largo plazo nos puede dejar el estar siempre al límite?

Especialistas en salud mental advierten que crecen los casos de ansiedad, insomnio y miedo extremo. Las dificultades económicas y la falta de una perspectiva clara sobre lo que pasará a futuro ensombrecen el panorama.

La violencia vial es consecuencia, en parte, de una sociedad atravesada por el estrés cotidiano.

Ciudadanos

Insomnio y ansiedad, el doble impacto de la crisis en la salud mental

Natalia Lazzarini

Para variar, continúan las pujas entre los profesionales de la salud y las obras sociales, así como los límites cada vez más crecientes en las coberturas de las personas que están afiliadas a algún sistema de seguridad social. Si lo que debería funcionar no funciona ¿motivos nos sobran?

“En los últimos meses hemos recibido un aumento de pacientes con miedo, preocupación y angustia. Estas emociones, que podemos sentir eventualmente, se convierten en un estado de ansiedad que puede o no derivar en un trastorno”, explica Noelia Argüello, doctora en psicología.

Qué se entiende por ansiedad

La especialista realiza una clara distinción entre un “estado” y un “trastorno” de ansiedad. Este último se da cuando se reúnen ciertos criterios clínicos. Esa ansiedad se convierte en una condición psicopatológica que afecta las actividades de la vida diaria.

Se dan distintas alteraciones: en el sueño, en la ingesta de alimentación y en las relaciones con los demás. Comenzamos a aislarnos y tenemos problemas con las personas de nuestro entorno más cercano.

También depende de la predisposición genética.

Crecen los casos de miedo, preocupación y angustia (La Voz)
Crecen los casos de miedo, preocupación y angustia (La Voz)

Por su parte, Soledad Saucedo Juárez, psiquiatra de la Clínica Saint Michel, asegura que –si bien no hay una estadística en el país– se observa un aumento de la demanda relacionada con la situación económica, la incertidumbre, la falta de trabajo y la incertidumbre que generaron las elecciones. “Todo esto favorece a la aparición de las enfermedades”, sostiene.

“La ansiedad es un sentimiento más general, una sensación que tenemos en situaciones normales y que en ciertas ocasiones aumenta. Cuando comienza a interferir en asuntos de la vida, hay que consultar con especialistas. A veces no es la persona la que se da cuenta, sino el que está al lado”, agregó Saucedo Juárez.

Estrés en niños

Ciudadanos

Advierten que los casos de ansiedad se dan en edades más tempranas

Melina Canziani, Natalia Lazzarini

Incremento en la demanda

Septiembre y octubre suelen ser meses de altísima demanda en los servicios de salud mental. Por cuestiones epidemiológicas que no están del todo claras, todos los años se produce una especie de “brote” de trastornos o problemáticas relacionadas con un estado de malestar pronunciado.

Pero este año, en lo particular, octubre ha sido un mes atípico en las consultas. Ambas profesionales destacan que están recibiendo más casos de ansiedad, aunque es muy pronto predecir si esos estados se transformarán en trastornos.

“A esta altura ya sabemos que la pandemia y la pospandemia aumentaron los trastornos de ansiedad. Al ser un proceso que se prolongó en el tiempo, pudimos encontrar una causa clara y decir que éste fue el efecto. Con la crisis económica actual, sabemos que hay casos agudos. Un incremento de estados emocionales de miedo, preocupación y angustia. Lo que no sabemos es si perdurarán en el tiempo”, remarca Argüello.

Los niños, niñas y adolescentes también sufren estrés (La Voz)
Los niños, niñas y adolescentes también sufren estrés (La Voz)

La especialista sostiene que los argentinos estamos “mal acostumbrados” a sufrir crisis económicas, políticas y sociales. “Hay países que tienen sacudones menores que los nuestros y ya aumentan los índices de suicidio y depresión. Los argentinos tenemos una mirada más naturalizada de las desgracias que transitamos y eso tal vez nos juegue a favor. Ya hemos hecho un callo”, agrega.

Los riesgos de permanecer en alerta

Un estado permanente de ansiedad tiene sus consecuencias en el organismo. A corto plazo, atenta contra la concentración y la atención. Eso afecta el rendimiento laboral o escolar porque nos impide pensar profundamente en algo. Interfiere además en situaciones de la vida cotidiana, con una reducción de los niveles de tolerancia y un aumento de la frustración.

“La mayoría de las consultas que recibimos son por insomnio, a causa de preocupaciones o pensamientos. Hay alteraciones en el humor, como una depresión o estar más angustiado que lo habitual. La persona se aísla de su ámbito social. No siempre hay una conciencia de la enfermedad. Es importante la comunicación con las familias”, agrega Saucedo Juárez.

A largo plazo, dependiendo de la predisposición genética, nos vuelve más vulnerables a sufrir enfermedades. “Vivir en estado permanente de estrés no es gratis. Una persona puede desarrollar lo peor de su genética. Si tiene una vulnerabilidad cardíaca, puede sufrir problemas del corazón”, sostuvo Argüello.

La especialista apunta otro efecto del estrés, más relacionado con la coyuntura. “Daña mi capacidad de votar en paz. Si yo siento mucha preocupación, miedo o angustia, voy a votar en ese estado. No es momento adecuado para tomar ningún tipo de decisión”.

Achiras, Sierras de Córdoba

Ciudadanos

Buscar redes de contención y aumentar el contacto con la naturaleza: claves para reducir la ansiedad

Melina Canziani, Natalia Lazzarini

El riesgo de automedicarse

Además de recibir más casos de ansiedad, las profesionales advierten que crece la automedicación. Esta situación se da por diversos motivos.

Por un lado, en personas que consiguen psicofármacos sin receta ni prescripción médica. Pero también se dan pacientes que interrumpen sus tratamientos de salud mental (por no poder pagar la medicación o el tratamiento) y toman dosis no recomendadas.

“Hay mucha consulta por automedicación y por consumo de sustancias –agrega Salcedo Juárez–. Lo más común es alcohol en personas que evitan consultar cuando sufren problemas de insomnio. También tenemos pacientes que abandonan sus tratamientos psicológicos o psiquiátricos por la situación económica y muchos recurren a la automedicación con alguna farmacia amiga, sin control de un profesional”, sostuvo Saucedo Juárez.

El poder de los afectos

¿Qué hacer frente a un panorama que no muestra signos de mejoría?

Como dijimos, los argentinos estamos acostumbrados a las crisis. Aunque esta situación nos favorezca en relación con otros que no han experimentado tantos sacudones, vivir en continuo estrés no es gratis para el organismo.

Las especialistas aconsejan, ante la mínima duda, consultar con un profesional.

También puede ser útil tejer redes de apoyo (con amigos, hijos, nuestra pareja) y fomentar las actividades que nos generan placer. De esta manera lograremos cargar las baterías de nuestra energía intrapsíquica que se agota cada vez que pensamos y requete pensamos como salir adelante en una nueva crisis.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
pablo grillo

Ciudadanos

Operativo antipiquete. Volverán a operar a Pablo Grillo por un cuadro de hidrocefalia

Redacción LAVOZ
Lanzamiento. El gobernador Llaryora explicó que los cursos llegarán a 300 localidades de toda la provincia de Córdoba.

Ciudadanos

Formación. La Provincia lanza 3.200 cursos de capacitación gratuitos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paso 2019: encuesta de la Defensoría del Pueblo a los votantes que sufragaron en Palermo, Buenos Aires

Política

Sin brújula. Tras los resultados en Caba, por qué fallan las encuestas (capítulo 1.000)

Federico Giammaría
Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Milei celebró el triunfo de Adorni en Caba.

Política

Análisis. “Lo nuevo funciona” y tendrá impacto en Córdoba

Mariano Bergero
Patricio Eppinger con sus Homo Felix.

Comer y beber

Entrevista. Patricio Eppinger y su fórmula para ser un hombre feliz: hacer vino

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Topo Gigio en Sanremo.

    ¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

  • El misterio de los mares.

    Viral. La verdad detrás de la famosa imagen de los mares que no se mezclan

  • 01:13

    Andrés Calamaro

    Se bajó del escenario. Calamaro defendió las corridas de toros en Colombia y fue abucheado: Están cancelados y bloqueados

  • 05:36

    Julieta Ortega habló sobre el estado de salud de su hermano Martín.

    Fuerte testimonio. Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín tras la internación

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

Últimas noticias

Los momentos de tristeza

Opinión

Fraternidad religiosa. Dolor, soledad y ¿alegría?

Norberto Ruffa *
Fadea

Editorial

Industria. Ya es hora de pensar el futuro de Fadea

Redacción LAVOZ
COPA LIBERTADORES-BOCA

Fútbol

Crisis. Herrón se hizo cargo de la frustración luego de la eliminación de Boca: El dolor es muy grande

Redacción LAVOZ
Julio Vaccari

Fútbol

La palabra del DT. Julio Vaccari, tras el triunfo ante Boca: “El equipo justificó la victoria desde el juego”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10469. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design