19 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Justicia de Córdoba

Derechos. Auspicioso debut del programa de facilitadores judiciales en el interior de Córdoba

La iniciativa busca que personas en situación de vulnerabilidad accedan con plenitud a sus derechos. Ya funciona con éxito en Unquillo y Pilar y se sumarán ocho localidades.

1 de junio de 2024,

00:03
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Auspicioso debut del programa de facilitadores judiciales en el interior de Córdoba
El TSJ y la OEA presentaron en forma conjunta el Programa de Facilitadores Judiciales. (Justicia Córdoba).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

3

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

4

Sucesos

Papá e hincha de Belgrano. Quién era Ramiro, el joven que murió en el trágico derrumbe en barrio Güemes

5

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

“Más justicia para más gente”. Una frase que podría sonar pretenciosa es un desafío y una realidad a la vez en pequeñas transformaciones que ocurren en dos localidades de la provincia de Córdoba tras la implementación del “Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, un proyecto de alcance internacional con presencia en otros países de nuestro continente.

Si bien el acceso a la justicia es un derecho universal, en Córdoba se evidenció una dificultad en darles visibilidad a las personas en situación de vulnerabilidad que tienen barreras para acceder a sus derechos.

A través de un convenio entre la OEA y el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), el programa desembarcó con un plan piloto tras experiencias exitosas en las provincias de Corrientes y Formosa.

Passerini preside el único Centro de Excelencia en Economía Circular creado por la OEA en Latinoamérica

Espacio institucional

Passerini preside el único Centro de Excelencia en Economía Circular creado por la OEA en Latinoamérica

Municipalidad de Córdoba

Los facilitadores judiciales son líderes comunitarios, elegidos por sus vecinos, que promueven una cultura de paz dentro de la comunidad. Procuran un ambiente armónico que favorezca la cohesión social, cultural, económica, familiar e institucional y, desde este rol, buscan acompañar a las personas para garantizar el efectivo derecho de acceso a justicia.

En la presentación del programa, el titular del TSJ, Luis Angulo, subrayó que es “útil” y “transformador” porque va a cambiar para bien la vida de las personas y de las familias, lo que también “conlleva al bienestar de la comunidad y la sociedad en su conjunto”.

Luis Angulo, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ)
Luis Angulo, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ)

Por su parte Aida Tarditti, vocal del tribunal y una de las principales impulsoras de esta iniciativa, consideró que el programa “no tiene techo”. “En el diálogo con los facilitadores judiciales ellos encontraban alternativas de abordajes que a prima facie no habían sido contempladas”, aseguró.

El programa en el territorio

Una vez que fueron seleccionadas dos localidades con características diferentes, se contactó a los Juzgados de Paz que mostraron compromiso por desarrollar el programa.

El paso siguiente fue promover su difusión en la comunidad y la conformación de una asamblea de vecinos para elegir a los facilitadores judiciales. “El programa da un reconocimiento a una tarea que algunos vecinos ya venían realizando pues son personas confiables para sus pares”, comentó la jueza de paz de Unquillo, Cecilia Matías.

Córdoba fue elegida como centro de excelencia en Economía Circular

Ciudadanos

Economía circular. Córdoba, única ciudad americana con un centro de excelencia de la OEA

Redacción LAVOZ

Con capacitaciones de por medio, 27 facilitadores judiciales –hasta el momento– “ofrecen un servicio voluntario para acercar a ciudadanos alejados del servicio judicial por desconocimiento o miedo”, confesaron distintos agentes judiciales.

Además del trabajo voluntario de los facilitadores judiciales, el compromiso de los jueces de paz es fundamental para desarrollar el programa.
Además del trabajo voluntario de los facilitadores judiciales, el compromiso de los jueces de paz es fundamental para desarrollar el programa.

Los temas son disímiles según las circunstancias de cada vecino. En los pocos meses que transcurre el programa, la violencia intrafamiliar, la violencia de género, el régimen comunicacional y de alimentos, y los conflictos por títulos de propiedad fueron los más requeridos.

Encuentro de rugby en la cárcel de Bouwer

Sucesos

Rehabilitación. Rugby en las cárceles: el mejor ”try” (intento) para la recuperación de los internos

Francisco Panero

“La función del facilitador judicial es realizar una buena derivación, no resolver. Para eso estamos los operadores judiciales. De esta manera se consiguen dos efectos: incorporar casos que no llegarían de otro modo y evitar que el vecino toque puertas en cada institución”, agregó Matías.

Para Diego Druetta, juez de paz de Pilar, en el departamento Río Segundo, si bien el programa aún tiene una corta trayectoria es un herramienta muy útil en la localidad. “Teníamos un problema histórico con un terreno en el barrio Malvinas y Don Albino logró acercar las partes. También Pelusa Fontana acompañó a una vecina que estaba siendo hostigada por familiares de su exmarido para abandonar la vivienda”, relató.

Próximos desafíos

La directora encargada del Departamento de Sustentabilidad Democrática y Misiones Especiales de la OEA, María Teresa Mellenkamp, resaltó el compromiso de los jueces de paz, su personal y los facilitadores en esta primera etapa de la experiencia.

“Quedamos impresionados por el avance que han tenido en corto plazo”, dijo. Además, elogió la decisión del TSJ de llevar a cabo la primera experiencia de implementación de facilitadores judiciales en zonas urbanas y no solamente en entornos rurales.

La próxima etapa del programa incluirá a ocho localidades del interior provincial.
La próxima etapa del programa incluirá a ocho localidades del interior provincial.

Por su parte, Angulo ratificó su compromiso de sumar esfuerzos para abarcar más territorio y tener más facilitadores que hagan de puente entre la justicia y la comunidad.

Las próximas localidades en sumarse al programa serán Villa Quilino, Mina Clavero, General Roca, Monte Buey, Justiniano Posse, Coronel Moldes, General Deheza y General Cabrera.

“No todo está perdido”, el aliento de una víctima a otra

Un mensaje en el celular alertó a Bernardita Álvarez (64) sobre una reunión informativa del programa de facilitadores judiciales y allí fue. Tras escuchar a diferentes oradores levantó la mano y preguntó si podía participar, pasó al frente y compartió su historia.

Álvarez se crío en el campo y desde niña se despertaba a las 4 de la mañana para ordeñar la leche de los animales. Luego le quedaban cinco kilómetros a pie hasta llegar a la escuela. “Solo pude hacer la primaria. Yo no tuve infancia, pero desde chiquita siempre tuve esta personalidad encaradora”, reconoció.

Bernardita Álvarez, vecina de Unquillo, es parte del programa "Facilitadores Judiciales".  (Pedro Castillo / La Voz)
Bernardita Álvarez, vecina de Unquillo, es parte del programa "Facilitadores Judiciales". (Pedro Castillo / La Voz)

Con el paso de los años Bernardita se estableció en La Puerta (Río Primero), formó una familia y tuvo hijos. Pero también fueron casi cuatro décadas de mucho sufrimiento. “Sufrí 38 años de violencia por parte de mi exmarido. Hasta que un día pedí ayuda y lo denuncié”, recordó.

Esa decisión provocó el enojo de sus hijos con los cuales actualmente la relación es distante. Sin embargo. Álvarez salió adelante y con la venta de comida y el cuidado personas se convirtió en una referente de la localidad de Unquillo.

Como facilitadora judicial una de las primeras personas que se le acercaron fue Gabriela. “Su caso tiene muchas similitudes. Sufrió lo mismo”, reflexionó. Y no dudó en darle ayuda. “Le dije que no todo estaba perdido, la refugié en casa y la ayudé para que consiga un trabajo. Hoy la veo distinta, arreglada y con muchas ganas de vivir”, agregó.

La próxima tarea es acompañar la vulnerabilidad de un joven de 17 años que sufre bullying en la escuela y le cuesta alimentarse. “Me siento con más fuerza para ayudar porque tengo un apoyo en el programa, pero especialmente en la jueza de paz”, concluyó Bernardita.

Temas Relacionados

  • Justicia de Córdoba
  • Justicia
  • Derechos Humanos
  • Violencia de género
  • Río Segundo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
pablo grillo

Ciudadanos

Operativo antipiquete. Volverán a operar a Pablo Grillo por un cuadro de hidrocefalia

Redacción LAVOZ
Lanzamiento. El gobernador Llaryora explicó que los cursos llegarán a 300 localidades de toda la provincia de Córdoba.

Ciudadanos

Formación. La Provincia lanza 3.200 cursos de capacitación gratuitos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paso 2019: encuesta de la Defensoría del Pueblo a los votantes que sufragaron en Palermo, Buenos Aires

Política

Sin brújula. Tras los resultados en Caba, por qué fallan las encuestas (capítulo 1.000)

Federico Giammaría
Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Patricio Eppinger con sus Homo Felix.

Comer y beber

Entrevista. Patricio Eppinger y su fórmula para ser un hombre feliz: hacer vino

Javier Ferreyra
SERVICIOS. El equipo de DogTruck en Córdoba. Servicio a domicilio para el cuidado canino. (Gentileza DogTruck)

Emprendedores

"Pet friendly". Con franquicias, un modelo cordobés de estética para perros promueve su servicio móvil y premium

Pablo Moragues (Especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Topo Gigio en Sanremo.

    ¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

  • El misterio de los mares.

    Viral. La verdad detrás de la famosa imagen de los mares que no se mezclan

  • 01:13

    Andrés Calamaro

    Se bajó del escenario. Calamaro defendió las corridas de toros en Colombia y fue abucheado: Están cancelados y bloqueados

  • 05:36

    Julieta Ortega habló sobre el estado de salud de su hermano Martín.

    Fuerte testimonio. Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín tras la internación

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

Últimas noticias

Otoño en Córdoba.

Servicios

Otoño. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este martes 20 de mayo

Redacción LAVOZ
Racing de Chivilcoy

Básquet

Liga Argentina. San Isidro de San Francisco tiene rival en la finalísima por el ascenso a la Liga Nacional

Redacción LAVOZ
Boca Juniors

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Boca iguala 0-0 con Independiente en La Bombonera por los cuartos de final del Torneo Apertura

Redacción LAVOZ
Los números ganadores de la Quiniela de hoy. Imagen ilustrativa

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este lunes 19 de mayo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10468. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design