01 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Autismo

Salud y polémica. Autismo y paracetamol: hasta dónde llega la evidencia científica

Para especialistas, es poco probable que la exposición a este fármaco durante el embarazo aumente el riesgo de trastornos del espectro autista.

29 de septiembre de 2025,

13:37
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Autismo y paracetamol: hasta dónde llega la evidencia científica
Nueva polémica (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
granja

Actualidad

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

2

Sucesos

Córdoba. Chocó dos veces un auto aunque le advertían que adentro había un bebé: le provocó fractura de cráneo

3

Fútbol

Historia. Luis Sequeira, de prioridad en Talleres a la reserva por cuestiones disciplinarias

4

Sucesos

Todo filmado. La excajera acusada de robar del tesoro de un banco en Córdoba acordó pagar para evitar el juicio

5

Política

Corrupción. Cómo habría funcionado la banda de un exintendente de Córdoba: desvíos de fondos, millones y “servicios especiales”

Nuevas declaraciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump generaron un reciente debate sobre los potenciales riesgos de fármacos y tecnologías médicas en la salud de las personas. Esta vez, el mandatario habló de un supuesto vínculo entre el uso de paracetamol en las primeras etapas del embarazo y el desarrollo de trastornos del espectro autista (TEA).

Mateo Dalto

Ciudadanos

Héroes y Heroínas. Beats que colorean el alma: la historia de Mateo, el DJ cordobés con autismo

Lisandro Tosello

Para María de la Paz Scribano Parada, médica especialista en Neurología, “es poco probable” que la exposición prenatal a este analgésico implique un aumento del riesgo de TEA. En la misma línea se expresó la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), en un comunicado de prensa.

  • Otras notas para suscriptores

También la Organización Mundial de la Salud señaló que, pese a la realización de numerosos estudios de gran escala en la última década, no se ha encontrado ninguna asociación consistente entre el uso de paracetamol o acetaminofeno en embarazadas y el autismo, y que las causas del trastorno siguen considerándose multifactoriales.

Scribano Parada resumió a La Voz lo que hoy se conoce y debate en la ciencia médica sobre ese punto.

Embarazo

Ciudadanos

Pruebas. El paracetamol no provoca autismo y se puede usar durante el embarazo

Nicholas Wood, Debra Kennedy*

Causas y estudios

–¿De qué hablamos cuando hablamos de autismo?

–Las condiciones del espectro autista (CEA) son en la actualidad una entidad heterogénea y con una definición difusa, cuyo diagnóstico se ha masificado en los últimos años por diversos motivos. La definición actual de estas condiciones (las cuales abarcan un amplio espectro de manifestaciones en las que la afectación funcional del individuo puede ser desde muy severa hasta casi imperceptible) incluye la presencia de dificultades en las habilidades sociales (comunicación e interacción social) y patrones de comportamiento repetitivos e intereses restringidos.

María de la Paz Scribano Parada, médica especialista en Neurología (Gentileza)
María de la Paz Scribano Parada, médica especialista en Neurología (Gentileza)

–¿Cuáles son las principales hipótesis en la aparición de los casos?

–En los últimos años, han surgido numerosas hipótesis al respecto de su origen y posibles factores causales: genéticos, ambientales, psicológicos, exposición a fármacos, entre otros. Sin embargo, la relación causal entre cada uno de estos factores y las manifestaciones continúan siendo motivo de controversia.

–¿Qué piensa de la polémica desatada por el uso de paracetamol en el embarazo y su relación con el autismo?

–En los últimos años algunos estudios mostraron una asociación del aumento del riesgo, más no de causalidad, entre el uso de paracetamol en el embarazo y los primeros años de vida. Sin embargo, en febrero de este año el Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia sacó un estudio formal en el que participaron renombrados profesionales del área.

Trump.

Mundo

Polémica. Donald Trump le aconsejó a las embarazadas a evitar tomar paracetamol como medida para prevenir el autismo

Redacción LAVOZ

–¿Cuáles fueron los principales resultados de ese estudio?

–El paracetamol es un medicamento de venta libre muy común que recientemente ha recibido una gran atención mediática respecto a su uso durante el embarazo. En esta revisión clínica se analizaron las fortalezas y las limitaciones de la literatura publicada sobre el efecto del consumo materno de paracetamol en el riesgo de que los hijos desarrollen trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o trastorno del espectro autista (TEA). De un total de 56 estudios, comentarios y editoriales relevantes, se revisaron críticamente nueve investigaciones originales que cumplían con criterios de calidad y validez diagnóstica de TDAH o TEA, junto con tres metaanálisis. La mayoría de los trabajos que informaron una eventual asociación positiva presentan importantes limitaciones, como sesgo de selección, variabilidad en el ajuste de factores de confusión y falta de control de variables familiares compartidas.

Paracetamol

Ciudadanos

Paracetamol: tras la pandemia, crecen los casos de personas intoxicadas en Córdoba

Melina Canziani, Especial

Cuando se aplicaron análisis que controlaban la influencia de la genética y el ambiente familiar (por ejemplo, estudios en hermanos), las asociaciones se debilitaron notablemente. Esto sugiere que los resultados iniciales podrían haber estado influidos por factores genéticos y ambientales no considerados.

–¿Cuál es hoy la evidencia científica en torno a la relación entre autismo y paracetamol?

–De acuerdo con la evidencia científica actual, la exposición prenatal al paracetamol es poco probable que implique un aumento clínicamente significativo del riesgo de TDAH o TEA en la infancia. El nivel de evidencia disponible no justifica modificar las guías clínicas sobre el tratamiento de fiebre o dolor en el embarazo. Se recomienda, sin embargo, continuar con investigaciones que consideren factores familiares y psicosociales en la relación entre el uso materno de paracetamol y el desarrollo neurológico infantil.

Paracetamol

Ciudadanos

Paracetamol: tras la pandemia, crecen los casos de personas intoxicadas en Córdoba

Melina Canziani, Especial

Nuevo comunicado de la FDA

Hace unos días, en un comunicado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) inició un proceso de cambio en el etiquetado del paracetamol (Tylenol y similares) para reflejar la evidencia que sugiere una posible asociación entre su uso durante el embarazo y un mayor riesgo de trastornos neurológicos en la infancia, con énfasis en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), pero no para TEA, indicó la especialista.

“De hecho, el propio organismo subrayó que el FDA está tomando medidas para que los padres y los médicos conozcan un considerable cuerpo de evidencia sobre riesgos potenciales asociados con el paracetamol”, agregó.

La agencia recordó que estudios de gran escala, como el Nurses’ Health Study II y el Boston Birth Cohort, han reportado una correlación entre la exposición prenatal al paracetamol y el diagnóstico posterior de condiciones como el TDAH. Algunos trabajos incluso sugieren que el riesgo podría ser mayor cuando el medicamento se consume de forma crónica durante todo el embarazo.

Sin embargo, la FDA aclaró que hasta el momento no se ha demostrado una relación causal y que existen investigaciones con resultados contrarios. Además, el paracetamol sigue siendo el único fármaco de venta libre aprobado para tratar la fiebre en el embarazo, mientras que otros antiinflamatorios (como aspirina o ibuprofeno) tienen efectos adversos comprobados en el feto.

Paracetamol producido por el laboratorio municipal de Córdoba. (Prensa Municipalidad)
Paracetamol producido por el laboratorio municipal de Córdoba. (Prensa Municipalidad)

Similitudes y diferencias

La especialista aclaró que si bien estas dos condiciones (TDAH y CEA) tienen algunos puntos en común, son entidades diferentes en cuanto a etiología, desarrollo, pronóstico, tratamiento y abordaje.

Temas Relacionados

  • Autismo
  • Salud
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Auto bloqueando rampa

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Habilitan denuncias de vehículos mal estacionados en la App Ciudadana

Diego Marconetti
Córdoba

Sucesos

Córdoba. En Tribunales 2 hay al menos cinco causas contra el conductor de la Amarok que chocó el auto e hirió al bebé

Francisco Panero

Espacio de marca

Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Grupo Edisur
Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Volkswagen. Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Mundo Maipú
Llaryora presentó una nueva edición del PPP para 15.000 jóvenes

Espacio de marca

Gobierno de Córdoba

Trabajo. Llaryora presentó una nueva edición del PPP para 15.000 jóvenes

Gobierno de Córdoba
Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Provincias Unidas: Juan Schiaretti, Martín Llaryora, Carlos Sadir, Claudio Vidal, Ignacio Torres, Maximiliano Pullaro y Gustavo Valdés

Política

Elecciones 2025. Provincias Unidas, y el desafío de hacer pie en Buenos Aires

Julián Cañas
Copiaba líneas de teléfono, recibía claves bancarias y vaciaba las cuentas en Córdoba

Sucesos

Ciberestafa. Copiaba líneas de teléfono, recibía claves bancarias y vaciaba las cuentas en Córdoba

Matías Calderón
Milei visitó Tierra del Fuego

Política

Análisis. Milei, entre la foto y la película

Edgardo Moreno
Instituto Lanús

Fútbol

Da pelea. El Instituto de Oldrá no enamora, pero tampoco espanta

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Triple femicidio en Florencio Varela: detuvieron a “Pequeño J” en Perú

    Aprehendido. Triple femicidio: el video de cómo detuvieron a “Pequeño J” en Perú

  • 01:00

    La Barra publicó un mensaje en Instagram tras su último baile en Quality

    Histórico. El mensaje de La Barra en Instagram luego de su triple despedida en Quality

  • Un influencer de China murió en un trágico siniestro aéreo mientras transmitía en vivo a sus seguidores

    Video. Un influencer de China murió en un trágico siniestro aéreo mientras transmitía en vivo a sus seguidores

  • Un jugador de básquet le pegó un codazo y pisoteó la cabeza de un rival: quedó expulsado de por vida

    Imágenes impactantes. Un jugador de básquet le pegó un codazo y pisoteó la cabeza de un rival: quedó expulsado de por vida

  • 01:11

    Violencia. El conductor de la Amarok chocó dos veces un auto aunque le advertían que adentro había un bebé. (Captura de video)

    Córdoba. Se pelearon y los embistió: las imágenes de la violenta colisión que provocó fractura de cráneo a un bebé

  • 00:43

    Oriana Sabatini y Paulo Dybala, radiantes en la alfombra roja del Festival de Cannes.

    Tierno anuncio. Oriana Sabatini y Paulo Dybala confirmaron que serán padres: Primer posteo de nosotros tres

  • Nico González y Claudia Martínez

    Goleador argentino. Nico González fue visto a los besos en un boliche con una famosa española: quién es

  • 02:04

    Último Show de La Barra

    "Somos familia". El último baile de La Barra: las palabras finales de La Pepa Brizuela y Carlos de Piano

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Princesa Leonor

Espectáculos

Moda real. La princesa Leonor muestra cómo lucir un look “office chic” esta temporada

Redacción LAVOZ
Barista haciendo Latte Art (Freepik)

Servicios

Efemérides. Día Internacional del Café: un arte efímero que gana terreno

Redacción LAVOZ
Pami

Opinión

Crisis sanitaria. Pami y la crisis sanitaria argentina

Omar López Mato
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10603. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design