08 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Uber

Ciudad de Córdoba. Avanza la reglamentación de las apps de transporte: se hacen los últimos ajustes

El municipio informó que realiza pruebas técnicas con las plataformas Uber, Didi, Cabify y las aplicaciones locales. El sistema permitirá registrar empresas, vehículos y choferes a través de la Ventanilla Digital, paso previo a la habilitación formal del servicio.

7 de octubre de 2025,

09:11
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Avanza la reglamentación de las apps de transporte: se hacen los últimos ajustes
Autoridades municipales y representantes de las principales plataformas de transporte durante una de las reuniones técnicas en el Palacio 6 de Julio, donde se probaron las cargas del nuevo sistema digital de registro. (Prensa Municipalidad de Córdoba).

Lo más leído

1
Pami

Ciudadanos

Justicia. Denunciaron penalmente a las autoridades de Pami nacional y provincial

2

Música

Polémica. Gustavo Cordera habló tras la suspensión de sus shows: No tenemos garantías institucionales para tocar

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.310 del domingo 5 de octubre

4

Cine y series

Entrevista. Kevin Costner: El Oeste no fue un mito, fue una lucha real que nos marcó como nación

5

Negocios

Infraestructura. Eduardo Costantini compró por U$S 127 millones un terreno del ejército en Palermo: promete un distrito de arte

La Municipalidad de Córdoba informó que se encuentra en la etapa final de reglamentación de la ordenanza que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte. A casi dos meses de su aprobación en el Concejo Deliberante, autoridades municipales mantuvieron una serie de reuniones con representantes de las principales plataformas extranjeras y con referentes de las aplicaciones locales, con el objetivo de revisar el sistema digital que servirá para el registro de empresas, vehículos y conductores.

Según comunicó el municipio, se trató de un intercambio técnico destinado a observar en detalle la plataforma informática que centralizará la carga de documentación exigida por la normativa. En las reuniones participaron funcionarios de distintas áreas y representantes de empresas como Uber, Didi y Cabify, junto con desarrolladores de las aplicaciones locales ViajeYa, Transmitaxi, Teletaxi, Rapisur, Autoremis y Rapitaxi.

El sistema fue diseñado para integrarse al Registro Digital Municipal y permitir el cumplimiento de cada uno de los requisitos previstos por la ordenanza 13.549, sancionada el 14 de agosto. Entre otras exigencias, el ingreso se realizará a través de una cuenta Vedi (Ventanilla Digital) y los datos se completarán según la categoría correspondiente: empresas, vehículos o conductores.

(Foto: Uber)

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Concejales exigen que se promulgue la ordenanza que regula las “apps” de transporte

Diego Marconetti

Pruebas de carga y observaciones técnicas

Durante los encuentros, se simuló la carga de información de manera experimental para detectar eventuales fallas y ajustar detalles antes de la puesta en funcionamiento. En el caso de los conductores, la plataforma requerirá datos personales, licencia profesional clase D1, cobertura de ART o seguro de accidentes personales, certificado de antecedentes penales nacional y provincial, y constancia de no estar inscripto en el Registro de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual.

Para los vehículos, se solicitará la patente, fotografías, póliza de seguros, título de propiedad e inspección técnica vehicular (ITV) vigente. Las empresas, por su parte, deberán acreditar su inscripción en la Dirección General de Rentas, en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y en el registro municipal de Comercio e Industria, además de presentar el contrato social, el acta de designación de autoridades y la póliza de seguros correspondiente.

Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano

Coordinación interáreas y revisión legal

La Municipalidad precisó que en cada encuentro se repasó el trabajo de la Asesoría Letrada en la redacción de la reglamentación definitiva, que actualmente se encuentra bajo revisión. También se acordó brindar acceso a las plataformas digitales para que las empresas y los registros de taxis y de remises puedan simular la carga de datos junto con sus asociados.

De acuerdo con el comunicado oficial, se espera que en los próximos días las empresas participantes realicen las observaciones finales para avanzar en la habilitación formal del sistema y completar el proceso reglamentario. Participaron de las reuniones el secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández; el secretario de Ciudad Inteligente, Ignacio Gei; el subsecretario de Movilidad y Tránsito, Eduardo Ramírez, y la asesora letrada adjunta, Mariana Sayán, junto con equipos técnicos de las distintas áreas involucradas.

“La Municipalidad comenzó este proceso apenas sancionada la norma, desarrollando una plataforma informática propia para alojar toda la documentación y coordinar la verificación entre las áreas”, informaron fuentes del Ejecutivo. Según las mismas fuentes, el objetivo es que “en poco tiempo las aplicaciones puedan operar bajo el amparo de una norma municipal, después de años de funcionar en la informalidad”.

Apps de transporte

Ciudadanos

Apps de transporte. Concejo Deliberante: con amplia mayoría, se aprobó la regulación de Uber

Diego Marconetti

Del fallo del TSJ a la sanción en el Concejo: tres meses decisivos

El camino hacia la regulación definitiva de las plataformas de transporte se aceleró tras el fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba, dictado el 4 de abril de 2025. En esa resolución, el máximo tribunal provincial estableció las condiciones para que Uber pudiera operar en la ciudad y dispuso que la Municipalidad debía crear un marco normativo específico que garantizara control, seguridad y fiscalización.

El fallo declaró inválidas las ordenanzas municipales que prohibían el uso de plataformas electrónicas y consideró que el servicio debía ser tratado como una modalidad privada de transporte de interés público. A partir de esa decisión judicial, el Ejecutivo municipal reabrió el debate político y técnico que llevaba años trabado.

Durante abril y mayo, la Secretaría de Gobierno impulsó una ronda de reuniones con concejales de los distintos bloques, representantes de las empresas, cámaras empresariales, sindicatos de taxis y remises, y especialistas en movilidad. En paralelo, comenzaron los borradores de un nuevo proyecto de ordenanza que recogiera las observaciones de todos los sectores.

La propuesta final ingresó al Concejo Deliberante a comienzos de junio y fue analizada en profundidad por la Comisión de Servicios Públicos. Allí se incorporaron más de 40 modificaciones respecto del texto original, incluyendo el reconocimiento de las aplicaciones locales, la exigencia de seguros y antecedentes, y la posibilidad de establecer un cupo de vehículos habilitados en función de la demanda.

Aplicaciones

Ciudadanos

Córdoba. A casi un mes de la aprobación, la regulación de las apps de transporte aún no está reglamentada

Diego Marconetti

Tras semanas de debate, el 14 de agosto el Concejo sancionó la ordenanza con 28 votos a favor, dos en contra y una abstención. El texto estableció un plazo de seis meses sin sanciones para los conductores de apps y definió la obligación de registrarse en el sistema digital municipal, tanto para empresas como para choferes y propietarios.

Hacia la implementación

Con la reglamentación en su tramo final y la plataforma informática en etapa de prueba, Córdoba se prepara para formalizar un servicio que funcionó durante años en un marco de informalidad y conflicto judicial. El municipio prevé que los vehículos vinculados a las plataformas cuenten con una identificación visible, posiblemente mediante un código QR, y que el control digital garantice trazabilidad y transparencia en cada operación.

Temas Relacionados

  • Uber
  • Didi
  • Ciudad de Córdoba
  • Municipalidad de Córdoba
Más de Ciudadanos
El lenguaje secreto de los adolescentes en las redes sociales

Tecnología

Redes sociales. Qué significan MOS y DOS en el lenguaje secreto de los adolescentes (y los otros códigos que usan)

Redacción LAVOZ
Qué trámites hacer para duplicar la patente en caso de robo o pérdida.

Servicios

Dominios. Cuándo habrá que volver a cambiar el sistema de patentes de autos en Argentina

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Chevrolet Tracker: tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Chevrolet Tracker. Tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Estudiantes al Centro.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Juventud. Estudiantes al Centro: un programa que fortalece la participación juvenil en Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega hasta vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega hasta vos

Mundo Maipú
El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación y trasplante. El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Así trasladaban a Fred Machado a un penal

Política

Extradición de "Fred" Machado. El show del pánico: trámite exprés para evitar daños mayores

Edgardo Moreno
Clásico Talleres Belgrano

Fútbol

Análisis. Las certezas del Talleres de Tevez para quedarse en la Liga

Hugo García
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Caso Espert: ¿cuánto costaría reimprimir la Boleta Única de Papel en Córdoba?

Federico Giammaría
Javier Milei jubilados

Política

Análisis. Prórroga de la jubilación anticipada: ¿cuántas personas se jubilan antes de tiempo?

Hernan Zanghellini*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Así trasladaban a Fred Machado a un penal

    Extradición. Tras el fallo de la Corte y la autorización de Milei, Fred Machado fue trasladado a un penal en Viedma

  • Terror en Tailandia: un cachorro de león se escapó de una casa y atacó a un nene de 11 años

    Conmoción. Video: un niño fue atacado por un cachorro de león que se escapó de una casa en Tailandia

  • 00:40

    Así fue el operativo para trasladar un riñón desde el aeropuerto hasta una clínica de Córdoba

    Video. Así fue el operativo para trasladar un riñón desde el aeropuerto hasta una clínica de Córdoba

  • 00:13

    Violento asalto a una monja en Córdoba: un motochoro la arrastró y la dejó inconsciente en plena calle (Captura de pantalla. Gentileza)

    Indignación. Violento asalto a una monja en Córdoba: un motochoro la arrastró y la dejó inconsciente en plena calle

  • 00:17

    Un helicóptero se estrelló en California (AP).

    Video. Un helicóptero sanitario se estrelló en California

  • 01:44

    Milei en el Movistar Arena (Gentileza)

    Rockstar. Javier Milei cantó en vivo canciones de La Renga, Charly García, Ratones Paranoicos y Gilda

  • Donald Trump tiene un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza entre Hamas a Israel.

    Comunicado. Donald Trump publicó su primer TikTok con un mensaje directo a los jóvenes: “Me Deben una”

  • 02:29

    Boleta Única

    La Voz Chequea. Legislativas 2025: el rompecabezas electoral de Córdoba: experiencia, novedad y curiosidad

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El lenguaje secreto de los adolescentes en las redes sociales

Tecnología

Redes sociales. Qué significan MOS y DOS en el lenguaje secreto de los adolescentes (y los otros códigos que usan)

Redacción LAVOZ
Así esta Momo Weich, el hijo hippie de 31 años de Julián Weich que vive en Córdoba

Espectáculos

Personajes. Así está Momo Weich, el hijo de 31 años de Julián Weich que vive en las sierras de Córdoba

Redacción LAVOZ
Starlink lanzó descuentos del 50% en equipos de internet satelital para Argentina

Tecnología

Tecno. Starlink y la conectividad sin límites: los celulares que tendrán Internet satelital desde octubre de 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10610. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design