09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Azafrán

Azafrán, el “oro rojo” que se cultiva en el Valle de Calamuchita

Un emprendimiento cordobés produce la delicada y preciada especia. En poco tiempo llevarán su experiencia a España.

1 de marzo de 2021,

00:06
Carina Mongi*
Azafrán, el “oro rojo” que se cultiva en el Valle de Calamuchita
Producción local. Federico Paak muestra parte de la cosecha de pistilos de la flor de azafrán de su emprendimiento. (La Voz)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

2

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

3

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

4

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

5

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

Pasaron más de mil años, pero la cosecha de la flor violácea se sigue haciendo igual que siempre: una por una y a mano, al igual que la extracción de los tres pistilos “mágicos” que concentran el “oro rojo”. La tecnología no pudo acelerar el trabajo manual que rodea a la planta de la que deriva el preciado azafrán.

Los cultivos de la bonita y rústica Crocus Sativus florecen en otoño de forma paulatina, y apenas asoman, bien temprano a la mañana, deben cortarse. Para obtener un kilogramo de azafrán, se utilizan alrededor de 155 mil flores.

Tras la cosecha, se separan los tres pistilos rojos (la planta tiene otros tres amarillos), que es lo único que se utiliza de la flor, que luego se tostarán para convertirse en finas hebras de azafrán.

“Que sea la especie más cara, tiene mucho que ver con la mano de obra que necesita y en el momento justo en que se extrae”, desliza Federico Paak, uno de los dueños de Azafrán Mediterráneo, emprendimiento ya con varios años de experiencia en la materia, y con mucho futuro en su horizonte. Es que la flor, para la cosecha “sólo dura un día”, de los 365 que tiene el año.

La empresa pasó de producir unos pocos kilos para vender a granel en un campo rentado en Villa Allende, a forjar una marca propia con línea de variados subproductos y reproducirse en una docena de sedes nacionales (la mayoría en Córdoba) y hacer pie en Chile.

Buscando un mejor clima, desde Córdoba pusieron proa hacia el turístico Valle de Calamuchita: primero en Potrero de Garay y finalmente en Atos Pampa, adonde tienen predio propio y avanzan en un proyecto de “spa azafranero”.

El contador cordobés cuenta que la comparación con el oro, deviene de los antiguos caminos que desandaban los orfebres y llevaban en sus valijas tanto oro como azafrán, y la especia, cotizaba más que el metal.

La madre médica de Federico, comenzó a investigar la especia con fines terapéuticos alternativos, y su hijo junto a su esposa Ivana Amaya le imprimieron un perfil comercial con foco en la gastronomía. “El emprendimiento empezó muy de abajo, no pensábamos llegar adonde hemos llegado”, reconocen.

Bulbos, en el centro de la escena

En el campo, el paisaje está dominado por hileras de “piletones” de material, adonde en breve comenzarán la siembra de las Crocus Sativus. Pero hay otra pata importante, que no ve los rayos del sol y florece en una habitación blindada, adonde se almacenan miles de bulbos de personas que deciden invertir en el azafrán.

La planta, nace de un bulbo o cormo que se reproduce naturalmente. “Es como un diente de ajo del que sale un brote que se llama grillón; de ahí sale una flor y una vez que termina la etapa de la floración, empieza la etapa de división de los bulbos”, explica Federico.

Hace casi ocho años, y de casualidad, descubrieron que, debajo de la tierra estaba también un interesante negocio financiero que complementaría el emprendimiento: fue cuando una persona les pidió justamente, comprar bulbos.

El rechazo inmediato de la propuesta para evitar “alimentar” a un competidor, cambió luego de unas horas de análisis. Si ya estaba interesado en la actividad, a los cromos los conseguiría en otro lugar, entonces, en lugar de tener una competencia, decidieron sumarlo.

Fue el primer socio estratégico, que marcó un camino de incorporar inversores, de distinto calibre, con sus bulbos almacenados en la caja de seguridad.

Federico señala que la comercialización de cormos “tiene una tasa de retorno de la inversión a mucho más corto plazo”. De a poco, se fueron sumando inversores. Los cinco mil bulbos del principio, se multiplicaron en más de los tres millones que tienen en la actualidad. “El negocio cierra –aclara Federico– vendiendo a largo plazo las hebras”.

En el país y también en todo el mundo hay una demanda altamente insatisfecha de ambos productos. Entre numerosos usos, muchas veces desconocidos, la especia se utiliza también en la producción de fernet.

Para llegar al público, desarrollan distintas líneas de productos y subproductos. “Un ejemplo: tenemos el azafrán para la mesa y el azafrán en línea estética o belleza, para elaborar champú, jabones, perfumes, colonias; otra línea de miel o caramelos de azafrán. Y así la lista continúa”, explica.

Su color, aroma y sabor, la hacen una especia muy especial.

Producción local. Federico Paak muestra parte de la cosecha de pistilos de la flor de azafrán de su emprendimiento. (La Voz)
Producción local. Federico Paak muestra parte de la cosecha de pistilos de la flor de azafrán de su emprendimiento. (La Voz)

Crecimiento

Las primeras siembras en el emprendimiento de Calamuchita fueron en el piso, como marca la tradición. Luego, pasaron a rudimentarios “cajoncitos” de verduras; y después migraron a cajones de madera, hasta alcanzar las actuales cajas de material a altura.

El sistema, les permite controlar mejor todas las variables para el crecimiento de los bulbos, como riego, fertilización y calidad de sustrato y aplicar tecnología y obtener la trazabilidad de las plantas.

Lejos quedaron esos objetivos de producir entre uno y tres kilos para cubrir los gastos y vender a granel. Hoy tienen una marca y 12 sucursales. Luego de llegar a Chile, el próximo paso, es saltar el Atlántico y radicarse en España, un productor y consumidor importante del “oro rojo”.

Es que el emprendimiento, tiene un plus muy valorado en Europa, y es que el inversor, también puede sumergir sus manos en la tierra para sembrar o cosechar las flores.

“No sólo se transformó en un negocio netamente financiero, sino también es algo lúdico. Hacer sentir al cliente-inversor-productor que puede venir a sembrar, a cosechar y sentirse dueño de un predio de azafrán, sin ser el dueño”.

Con ese bonus track desembarcarán próximamente en España, asociándose con propietarios de varios campos.

Como se ve, Azafrán Mediterráneo, con base en el Valle de Calamuchita, está en plena expansión, mirando al futuro, después de un complicado año pandémico.

Industrial. El azafrán producido a escala industrial tiene una cotización de alrededor de cinco mil euros en diversos países del mundo.

Gourmet. El azafrán que se utiliza en cocina cuesta entre 10 mil y 150 mil euros por kilo.

*Corresponsalía

Temas Relacionados

  • Azafrán
  • Especies
  • Producción local
  • Azafrán Mediterráneo
  • Exclusivo
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
La Anmat prohibió la venta de 7 suplementos dietarios: los considera “peligrosos para la salud”

Ciudadanos

Salud. Demasiada vitamina B6 puede ser tóxica: 3 síntomas a tener en cuenta

The Conversation*
Fuerte polémica en redes por el tuit de Boric: “Ushuaia no es la ciudad más al sur del mundo”

Ciudadanos

Debate. Fuerte polémica en redes por el tuit de Boric: “Ushuaia no es la ciudad más al sur del mundo”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Últimas noticias

Carlos Tevez

Fútbol

Mirala acá. ¡Atención Matadores! Así podrán seguir en vivo la presentación de Carlos Tévez como nuevo DT de Talleres

Redacción LAVOZ
ARGENTINA-EEUU SALUD

Política

Fondos. Milei avisa: si no puede vetarlas, judicializará las medidas que impulsan los gobernadores

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

Mundial M20. Los Pumitas cierran la fase de grupos y buscan el boleto a semifinales

Redacción LAVOZ
Derecha Fest, la fiesta libertaria en Córdoba en cartelería.

Política

Grilla. Cómo son los preparativos para recibir al presidente Milei en la Derecha Fest de Córdoba

Verónica Suppo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design