11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

A limpiar. Bacterias, hongos y ácaros: todo eso está en tu cama

Una microbióloga nos guía por el bullicioso mundo de criaturas microscópicas que habita entre nuestras sábanas. Mantener las medidas elementales de higiene aleja el peligro de que proliferen demasiado y se conviertan en un problema.

19 de junio de 2024,

11:53
Jéssica Gil Serna *
Bacterias, hongos y ácaros: todo eso está en tu cama
Tras cuatro semanas sin cambiar la ropa de cama se llegan a acumular casi 12 millones de bacterias por centímetro cuadrado. (Shutterstock)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Está claro que dormir es un placer. Mucha gente disfruta de tener una cama bien grande que no comparte con nadie… ¡o eso creen! Entre las sábanas bulle una multitud de pequeños seres que pueden empezar a crecer sin control si no mantenemos una correcta higiene.

Un estudio de una empresa americana de colchones demostró que, tras una semana de uso, la funda de almohada puede albergar tres millones de bacterias por centímetro cuadrado. Es decir, ¡17.000 veces más que el asiento de un inodoro!

Un estudio reveló cada cuánto cambian las sábanas los hombres solteros.

Viral

Estudio: la mayoría de los hombres solteros tarda hasta 4 meses en lavar sus sábanas

Redacción LAVOZ

Y las cosas se ponen serias tras cuatro semanas sin cambiar la ropa de cama: entonces se llegan a acumular casi 12 millones de bacterias por centímetro cuadrado.

Bacterias fuera de su hábitat

La microbiota de la piel tiene una densidad de hasta 10.000 células por centímetro cuadrado, y el contacto directo con las sábanas hace que se desprendan una cantidad importante de ellas. Por tanto, es normal encontrar bacterias del género Staphylococcus, habitantes frecuentes del ecosistema microbiano cutáneo. Además, es habitual dormir con la boca abierta, así que en la funda de almohada también abundan bacterias típicas de la boca como Streptococcus spp.

En principio, ambos tipos de microorganismos son inofensivos, pero nunca está bien dejar que campen a sus anchas fuera de su hábitat.

Los hongos invaden la almohada

Todo el mundo suda en algún momento mientras duerme. Eso genera un ambiente húmedo favorable para el crecimiento de hongos, especialmente en la almohada. Algunos estudios han detectado especies potencialmente patógenas como Aspergillus fumigatus. Sin embargo, la mayor parte de ellos son ambientales y no pueden causar daño a las personas dotadas de un sistema inmunitario que funcione correctamente.

Eso no quiere decir que la presencia de hongos resulte del todo inocua, ya que su sobrecrecimiento en las almohadas puede constituir un riesgo para las personas alérgicas, que no son pocas. Los síntomas pueden variar desde secreción nasal o lagrimeo hasta importantes ataques de asma.

Cientificos detectan una bacteria resistente a todas las drogas en Argentina

Tecnología

Científicos detectan una bacteria resistente a todas las drogas en Argentina

Redacción LAVOZ, Té lam

Por otra parte, hay muchos factores que pueden afectar al zoo de microorganismos que colonizan nuestras camas. Por ejemplo, se ha visto que la presencia de perros en casa hace que las fundas de almohada tengan una comunidad bacteriana más parecida a la del pelo del perro que a la de la piel humana.

Además, a lo largo del día establecemos contacto con los microorganismos de otras personas o que están presentes en superficies, lo que puede hacer que algunos microbios no deseados acaben llegando a nuestro lecho.

Otros compañeros no tan diminutos

Durante la noche, las camas se llenan de células muertas de nuestra piel: cada minuto podemos liberar más de 30.000 células epiteliales. Esto suma más de 14 millones durante un sueño reparador de 8 horas.

Aunque suene algo asqueroso, unos organismos muy pequeñitos consideran a estas células un verdadero manjar: los ácaros pueden alimentarse de las descamaciones cutáneas y caminar con libertad entre las sábanas.

Cientificos detectan una bacteria resistente a todas las drogas en Argentina

Tecnología

Científicos detectan una bacteria resistente a todas las drogas en Argentina

Redacción LAVOZ, Té lam

A pesar de su minúsculo tamaño, de menos de medio centímetro, los ácaros no se consideran microorganismos, pues son primos cercanos de las arañas y las garrapatas. Y aunque dan repugnancia, resultan inofensivos: ni muerden ni pican. No obstante, pueden ser un incordio para las personas alérgicas a las secreciones de estos seres vivos, que desarrollan síntomas parecidos a los individuos alérgicos a los hongos.

Un grave problema en hospitales

La ropa de cama en hospitales debe ser especialmente vigilada, ya que la presencia de potenciales patógenos constituye una amenaza para pacientes con el sistema inmunitario comprometido. Algunos estudios han encontrado patógenos como Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae o Acinetobacter baumanii no sólo en sábanas sucias, sino también en las que pasan el proceso de descontaminación. Incluso pueden albergar bacterias resistentes a antibióticos, contribuyendo a su dispersión en el ambiente hospitalario.

Uno de los patógenos que hay que controlar es Clostridioides difficile, que causa severas diarreas recurrentes en pacientes hospitalizados. Se ha demostrado que las esporas de esta bacteria pueden mantenerse en las sábanas y sobrevivir al tratamiento de desinfección normal de las lavanderías.

Los hongos también pueden estar presentes en la ropa de cama de los centros hospitalarios –aunque esté limpia–, y algunos son potencialmente patógenos. Pueden ser la causa de brotes hospitalarios, ya que los pacientes son susceptibles de sufrir infecciones oportunistas por esos microorganismos.

Por tanto, es importante poner el foco en mejorar la higiene de la ropa de cama en los hospitales. Algunas de las propuestas se centran en el desarrollo de tejidos antimicrobianos o en establecer nuevos protocolos de limpieza que aseguren la eliminación de los potenciales patógenos.

Consejos prácticos

Es obvio que no podemos cambiar las sábanas todos los días, pero una ventilación matutina es muy recomendable. Así se seca un poco el ambiente y es más difícil que proliferen las criaturas indeseadas.

Lo que está claro es que cuanto más tiempo pasamos con las mismas sábanas, mayor cantidad de microorganismos se acumula. Los expertos aconsejan cambiarlas al menos una vez a la semana, aunque debe aumentarse la frecuencia en personas con alergia a ácaros u hongos.

Reciclar

Servicios

Limpieza. Dos trucos efectivos para sacar las manchas amarillas de las almohadas en pocos minutos

Redacción LAVOZ

Para asegurarnos de eliminar todos estos seres microscópicos, hay que lavar en agua caliente (más de 60 ºC). Además, no debemos olvidar que las almohadas y el colchón también son reservorio de microorganismos, y que de vez en cuando hay que someterlos a una limpieza profunda.

Muchos llevamos una vida ajetreada y lo último que queremos al llegar a casa es ponernos a limpiar. Sin embargo, es necesario establecer un buen calendario para no olvidar cambiar las sábanas o nuestros diminutos compañeros de cama podrían convertirse en un problema.

* Profesora doctora en Microbióloga y miembro del grupo de investigación Hongos y Levaduras de Interés en Agroalimentación, Universidad Complutense de Madrid. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • higiene
Más de Ciudadanos
Concejo Deliberante de Jesús María.

Regionales

Chau tabaco. Jesús María impulsa por ordenanza las plazas libres de humo

Corresponsalía LaVoz
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design