17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Comunidad

Bádminton, la pluma más poderosa de Agua de Oro

En esa localidad de Sierras Chicas se encuentra desde 2013 el primer club de ese deporte de la provincia de Córdoba. En 2015, la organización contaba con 153 integrantes, casi el 10 por ciento de la población.

4 de diciembre de 2016,

00:01
Roy Rodríguez*
Bádminton, la pluma más poderosa de Agua de Oro
Para todos. En el salón del Club Social y Deportivo Agua de Oro nació el proyecto del bádminton con la intención de mejorar la calidad de vida y de unir a la comunidad. (Facundo Luque)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Diagnóstico. Cómo saber si tenés presión alta: los 7 síntomas más frecuentes según los médicos

5

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

Quizás haya pocas cosas que llamen más la atención que ver gente caminando junta.

Y es que así nació esta historia que en apenas un par de años transformó a Agua de Oro en un espacio de referencia del bádminton en la Argentina.

Una rareza, sobre todo tratándose de un deporte tan lejano a las costumbres de las Sierras Chicas, donde hoy es posible encontrar a decenas de adolescentes raqueta en mano. Y la pluma volando de un lado a otro de la red.

En el salón del Club Social y Deportivo Agua de Oro cuelgan dos carteles. Uno que anuncia la Escuelita de Fútbol y otro, el Centro Provincial de Entrenamiento de Bádminton.

Falta muy poco para que empiece el partido por las eliminatorias de fútbol entre Argentina y Brasil. Pero unos 20 chicos y chicas de 12 a 15 años siguen practicando. Mientras una pareja juega, el resto hace tareas de elongación a un costado.

Sebastián Bolbochan es profesor de Educación Física y uno de los pocos entrenadores de bádminton homologados por la Federación Internacional.

No lleva silbato. No grita. Habla, apenas. Es el creador de este movimiento que de alguna manera revolucionó a toda una comunidad y la proyectó al país y al exterior.

Los chicos juegan. Cada partido termina con ambos jugadores dándose la mano. Después se acercan al profe y comentan el resultado.

No habrá campeón. Tienen diversos niveles de juego. Y es indiferente que el contrincante sea hombre o mujer. El juego se adapta, como se adaptan las voces para conversar en un espacio donde la música suena de fondo.

"Son pocos los deportes que los chicos pueden practicar sonriendo. Y este es uno", dice.

De la India a Sierras Chicas

El bádminton nació en la India, al menos su forma primitiva, llamada Poona .

El juego era grupal. No había redes y todo se reducía a un grupo de personas que intentaban sostener la pluma en el aire.

En 2011, Sebastián Bolbochan, casi sin saberlo, comenzó a practicar esta versión en el parque junto al río en La Granja. Decenas de personas se juntaban. Fue la semilla.

A fines del siglo XIX, oficiales británicos descubrieron el juego y lo llevaron desde el lejano territorio del Imperio a Badminton, en Inglaterra.

Cambiaron las reglas. Ahora había que pasar la pluma al otro lado de la red, que se ubicaba a poco más de metro y medio de altura, e intentar que cayera en terreno contrario. La pluma, en su versión original, estaba hecha de un trozo de corcho y 16 plumas.

Achicar las diferencias

Sobre una mesa, a un costado de la cancha, se encuentran prolijamente ordenadas las plumas.

Ahora son de material plástico. Eso sucede desde enero de 2013, cuando la actividad comenzó.

Hace apenas un rato, Bolbochan llegó cargado con tubos de plumas y raquetas. Como referente nacional del bádminton, viene de un evento en el Kempes organizado por la Agencia Córdoba Deportes.

La idea era mostrar el potencial del juego en personas con discapacidades. Sonríe. Le brillan los ojos. “Fue maravilloso. Jugaron todos. Los que tenían alguna discapacidad contra aquellos que no”, cuenta, mientras la práctica sigue y los chicos hacen volar la pluma de un lado a otro de la red.

El bádminton en Agua de Oro encontró las diferencias, pero en lugar de ensancharlas las integró. Según el entrenador, entre los mismos chicos del pueblo hay diferencias de desarrollo motor según la escuela a la que asisten.

Algunos tienen dificultades de movilidad. Son los que van a una escuela con un patio muy pequeño. El bádminton les ayuda a vencer esas dificultades.

Sin embargo, el problema suele estar en la burocracia estatal. Muestra un certificado médico. En letra bien grande dice: “Problemas de sobrepeso”. Contra esas etiquetas pelea.

Antes del Poona , Bolbochan trabajó en clubes de fútbol donde la competencia era despiadada. “Me cansé de discriminar”, recuerda.

Después vinieron los días de organizar caminatas por los parques serranos. Promediaba el año 2012. La idea era que la comunidad pudiera practicar actividades que le mejoraran su calidad de vida. El éxito fue tal que la Municipalidad de Agua de Oro le propuso hacerlo desde ese espacio.

Había que conciliar los tiempos y las necesidades de la gente. Diseñó una pequeña encuesta y así llegó el bádminton.

“El pueblo eligió el bádminton y quizás esa sea la clave del éxito”, dice. Pronto iba a nacer la Asociación Civil Bádminton Agua de Oro (Bado), primer club de bádminton de la historia de Córdoba y el equipo más numeroso de federados en la Argentina.

En 2015, el equipo contó con 153 integrantes. Según el último Censo, en 2010, Agua de Oro tenía 1.918 habitantes.

Ahora la actividad se desarrolla en el Club Social, donde el salón se llena de humo de choripanes mientras de fondo suena música folklórica. A Juan Ignacio Seguí poco le importa. Tiene 14 años y vive en Corrientes. Está entre los 10 mejores del país en su categoría. Desde hace una semana se entrena en triple turno en el pueblo. Empieza a jugar con otro chico de su edad que 15 minutos atrás practicaba con una chica que lleva sólo dos semanas en el deporte.

Hay notables diferencias de destreza, no de actitud. Se ríen, conversan bajito entre juego y juego. Bolbochan mira desde un costado.

A lo lejos se escucha a Hamlet Lima Quintana recitar: “Hay gente necesaria”.

Al día siguiente llegarán adultos. Raqueta en mano. Pluma volando.

*Especial

Temas Relacionados

  • Comunidad
  • Deporte
  • historias de vida
  • Agua de Oro
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Crisis alimentaria: más diálogo pero la respuesta se demora.

Ciudadanos

Hambre en Córdoba. Crisis alimentaria: más diálogo, pero la respuesta se demora

Nicolás Sosa Tillard
Regreso de fin de semana largo

Ciudadanos

Inundaciones. Por el temporal, cerraron varias rutas que conectan a Córdoba con Buenos Aires: cuáles son

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue el choque

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

Últimas noticias

Echeverri City

Fútbol

Inglaterra. “El Diablito” Echeverri entró y cumplió, pero Manchester City perdió la final de la FA Cup

Redacción LAVOZ
Carlos Alcaraz

Tenis

Habemus final. Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se cruzarán en la definición del Masters 1000 de Roma

Redacción LAVOZ
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este sábado 17 de mayo

Redacción LAVOZ
Crisis alimentaria: más diálogo pero la respuesta se demora.

Ciudadanos

Hambre en Córdoba. Crisis alimentaria: más diálogo, pero la respuesta se demora

Nicolás Sosa Tillard
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design