12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / San Francisco

Imputabilidad. “Bajar la edad puede llegar a tener un efecto muy adverso”, advierte un juez de San Francisco

Andrés Peretti, al frente del Juzgado de Niñez y Adolescencia de la ciudad cordobesa, asegura que los niveles de delincuencia son más un problema político que judicial.

22 de julio de 2024,

10:54
Nicolás Albera
“Bajar la edad puede llegar a tener un efecto muy adverso”, advierte un juez de San Francisco
Mariano Cúneo Libarona y Patricia Bullrich, los ministros que presentaron el proyecto oficial.

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

El juez de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y Género y Penal Juvenil de los tribunales de San Francisco, Andrés Peretti, cuestionó el proyecto del Gobierno nacional que establece un nuevo Régimen Penal Juvenil para los adolescentes que cometan delitos tipificados en el Código Penal.

El magistrado sostuvo que con esta modificación se busca “tapar problemas más serios bajo la alfombra”, entre ellos los grandes niveles de pobreza que sufre el país que afecta a adultos pero también de manera significativa a niños, niñas y adolescentes.

Más noticias de San Francisco

Hace una semana, el Gobierno ingresó al Congreso el texto que propone bajar la edad de imputabilidad desde los 16 a los 13 años, además de establecer una pena máxima de 20 años prohibiendo la reclusión perpetua. El texto lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Patricia Bullrich y Mariano Cúneo Libarona.

Peretti como primera medida prefiere hablar de punibilidad y no de imputabilidad, que es un elemento secundario del delito y consiste en el merecimiento de una pena, en función o por razón de la comisión de un delito. Esto se encuentra en el Código Penal.

Andrés Peretti, juez de Niñez de los tribunales de San Francisco
Andrés Peretti, juez de Niñez de los tribunales de San Francisco

- ¿Qué análisis hace del proyecto que envió el Gobierno al Congreso?

- Fue una sorpresa que el proyecto que terminó siendo presentado en el Congreso habla de 13 años. Se venía discutiendo la cuestión porque se decía que iba a ser 14 pero en el medio la ministra de Seguridad (Patricia Bullrich) dijo que lo correcto eran 12. Además de la edad existen errores de ortografía bastante graves y cuestiones técnicas porque se sigue hablando de menores, algo muy peyorativo, cuando en realidad tenemos que hablar de niños, niñas y adolescentes. Termina siendo una regresión a lo que históricamente se consideró, hablar de menores es hablar de objetos de protección, no sujetos de derecho como fue históricamente la cuestión de la niñez de nuestro país.

Complejo Esperanza

Ciudadanos

Análisis. Menores de edad y delitos: dónde se los pone y qué se hace con ellos

Ary Garbovetzky

- ¿Las estadísticas sobre delito juvenil qué dicen?

- Los delitos cometidos por menores de 18 años oscilan tanto a nivel nacional como en la provincia de Córdoba, entre un 3 y un 4 por ciento de los que cometen los mayores. Entonces, la medida que se va a discutir no va a impactar en mayor seguridad para la ciudadanía. Será prácticamente ínfimo, con lo cual ahí empezamos nuevamente a revisar qué es lo que se está buscando con esta idea de bajar la edad. De ese 3 o 4 por ciento, los delitos graves (homicidios, abusos sexuales, robos calificados) que cometen los jóvenes no punibles, de 16 años para abajo, es solamente el 1 por ciento. Entonces, lo que hoy estamos discutiendo, de si tienen que bajarle la punibilidad, representa el uno por ciento de los delitos a nivel nacional. Con lo cual, lo que se va a lograr en cuanto a términos de seguridad o en cuanto a términos de más personas presas, va a ser ínfimo, no va a tener un impacto como el que se está buscando.

- Pareciera que el contexto social, los niveles de pobreza, entre otras cosas no son tenidos en cuenta en este debate. ¿Lo considera así?

- Es un punto importante. Hoy en Argentina tenemos el 58,4 por ciento de menores de 18 años que están por debajo del nivel de pobreza. Entonces, nos queda claro que el problema de la delincuencia juvenil y también de adultos, por supuesto, no es un problema del derecho penal. Y no es sacarnos el lazo. Los delitos y la delincuencia tienen consecuencias, tiene origen en cuestiones culturales, de educación, sociales. El informe PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes), que se publicó el año pasado muestra un 60 por ciento de los niños menores de 18 años que no cumplen con el nivel uno y dos que es de lecto comprensión. Entonces hablar de bajar la punibilidad en este escenario es meter abajo de la alfombra un gran problema, el cual no está vinculado al derecho penal. No estamos cubriendo las necesidades básicas que tienen que ser cubiertas por las políticas públicas.

Mariano Cúneo Libarona y Patricia Bullrich

Política

Diputados. El Ejecutivo envió al Congreso el proyecto para bajar de 16 a 13 años la edad de imputabilidad

Corresponsalía Buenos Aires

- ¿Por qué es un error para usted bajar la edad de imputabilidad?

- Mientras más personas haya privadas de su libertad, menos posibilidad existe de que se preste un servicio de resocialización eficiente en las cárceles. Allí hay una primera falla. Y, además, la superpoblación carcelaria termina convirtiendo a las personas responsables de un delito, por primera vez, en expertos en el delito porque conviven con otros que son reincidentes. Entonces, si nosotros lo que queremos lograr es que este tipo de personas, los menores de edad, tengan un efecto de que no vuelvan a cometer delitos, de que se puedan reinsertar en la sociedad, de que puedan ser reeducados o en algunos casos educados porque muchas veces ni siquiera tienen cuestiones básicas de educación cubiertas, lo que vamos a lograr es justamente el efecto contrario. Vamos a tener expertos en la delincuencia. Entonces bajarle la punibilidad puede llegar a tener un efecto completamente adverso al que estamos buscando. La forma de lograr mayor seguridad es trabajar en prevención y alternativas a la resolución de conflictos que no están vinculadas con la privación de la libertad.

Temas Relacionados

  • San Francisco
  • imputabilidad de menores
  • Congreso
Más de Ciudadanos
Caso Martín Cáceres: su familia y amigos se movilizarán este lunes en reclamo por justicia

Ciudadanos

El violento ataque a Martín Cáceres: día por día, la cronología del hecho y su estado de salud

Javier Colomer
Juicio del Hospital Neonatal

Ciudadanos

Muertes de bebés. Juicio del Neonatal: esta semana concluyen los alegatos de las partes

Natalia Lazzarini

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

  • 01:15

    Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero.

    Video. Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero

  • Shakira

    Debut a lo grande. Los hijos de Shakira estrenaron The One, su primera canción oficial

  • 00:21

    Mirtha Legrand y papa León XIV

    Una leyenda. Mirtha Legrand habló del papa León XIV, el noveno que ve en su vida: Me hizo una...

  • 00:55

    The Last of Us 2: apareció un protagonista de Drake y Josh y los fans enloquecieron

    Max. The Last of Us 2: a qué hora se estrena el quinto capítulo y qué esperar de él

  • 01:08

    Bad Bunny

    Punto de vista. Bad Bunny presenta DeBÍ TiRAR MáS FOToS en Argentina: ¿renació la salsa?

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Expertos en seguridad alimentaria ven riesgo crítico de hambruna en Gaza si Israel no pone fin al bloqueo y a su campaña

Agencia AP
Racing

Fútbol

La crónica de La Voz. Racing y la misma historia: empató 2-2 con Güemes en el Sancho

Enrique Vivanco
REINO UNIDO-POLÍTICA

Agencias

Una vez más, un gobierno británico promete "recuperar el control" y reducir la inmigración

Agencia AP
PAPA LEÓN XIV-DATOS CURIOSOS

Agencias

El papa León XIV expresa su solidaridad con los periodistas encarcelados

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design