30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente

10 años de daño ambiental en Bajo Grande: la Justicia le apunta a la Municipalidad y a la Provincia

Así lo determinó el Juzgado en lo Civil y Comercial de 14ª nominación que encargó que se haga un estudio sobre 16 kilómetros del río. La medida puede ser apelada.

3 de noviembre de 2021,

00:07
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
10 años de daño ambiental en Bajo Grande: la Justicia le apunta a la Municipalidad y a la Provincia
La totalidad del líquido cloacal que pasa por Bajo Grande solamente recibe un tratamiento de cloración. (José Gabriel Hernández)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Rige una alerta por fuertes vientos para Córdoba: a qué hora llegarían a la Capital

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

Luego de más de 10 años, la Justicia resolvió que la Municipalidad de Córdoba y la Provincia de Córdoba son responsables de la contaminación que genera la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) de Bajo Grande sobre el río Suquía por la falta de tratamiento de líquidos cloacales.

La denuncia fue presentada por la Fundación Centro de Derechos Humanos y Ambiente (Cedha) y vecinos de la zona que señalaban el daño ambiental que producía -y continúa produciendo- la planta de tratamiento en la zona de Chacra de la Merced, hace más de una década. La presentación judicial fue realizada el 4 de junio de 2010.

Planta de Bajo Grande. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Ciudadanos

La Justicia responsabilizó a la Municipalidad y la Provincia por la contaminación del río Suquía

Redacción LAVOZ

La resolución, firmada por el juez Julio Fontaine (h), establece que se debe realizar un informe en el plazo de seis meses y le ordena a la Provincia “la presentación de un programa de recomposición ambiental (…), con el contenido, en el plazo y bajo apercibimiento”.

El escrito judicial apunta a la responsabilidad de la Municipalidad, al ser la titular de la Edar, por la contaminación mantenida por estos años. Y también señala a la Provincia, no sólo porque es la titular del río, sino porque debe, en materia ambiental, “velar por la implementación efectiva y eficaz de dichas leyes”.

“La única estrategia desplegada por la Provincia (imposición de sanciones pecuniarias) es reconocida por ella misma como ineficaz. Cabe preguntarse: ¿por qué el Estado Provincial, en ejercicio de su poder de policía, no arbitró las medidas necesarias para poner coto al obrar dañoso del ente municipal?”, argumenta en uno de sus párrafos Fontaine.

Y añade: “¿Acaso debe la sociedad tolerar que los propios poderes estatales que han de velar por la protección de los bienes colectivos –por caso el ambiente–, sean quienes los vulneran o quienes, frente a su evidente y prolongada afectación, permanecen impasibles y se reconocen impotentes al respecto? Evidentemente la respuesta negativa se impone”.

La resolución judicial lo que hace es determinar la responsabilidad ambiental, pero para que haya una sentencia se debe esperar el informe que pueda realizar sobre el estado del río una entidad ajena al municipio y a la Provincia. En junio pasado la Justicia Federal encargó un estudio al Centro de Química Aplicada (Cequimap) que determinó un alto grado de contaminación a partir de la desembocadura de Bajo Grande.

La decisión del juez puede ser apelada ante la Cámara. Según pudo saber este medio, la Provincia aún no diseñó su estrategia judicial. Sólo como referencia, la mayor parte de la causa fue llevada adelante por el juez Federico Ozzola, ahora camarista. En su momento, la Provincia decidió recusarlo sin causa, lo que dilató un tiempo más el proceso judicial.

Para Yamile Najle, una de las abogadas que participó de la demanda, lo positivo es que se sienta un hito para que no se siga contaminando el cauce del río. “Es una resolución pionera en reconocer el daño y ordenarle a la Provincia y a la Municipalidad la remediación”, le dijo a La Voz.

“Mientras la causa seguía tramitándose, el daño continuó durante estos más de 10 años. La resolución no da una solución inmediata, pero pone una base para determinar el camino a seguir”, opinó Najle.

Si bien la demanda lleva más de 11 años, hay un antecedente de 2004, donde la Justicia le ordenó a la Municipalidad de Córdoba regularizar la situación de la planta.

Temas Relacionados

  • Ambiente
  • Ciudad de Córdoba
  • Gobierno de Córdoba
  • Contaminación
  • Cloacas
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Movilidad. La Municipalidad de Córdoba notificó a los taxistas, pero muchos siguen sin seguro

Federico Schueri
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Uber, DiDi y Cabify rechazaron la aplicación del cupo en la regulación de las apps

Diego Marconetti

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Móviles policiales

Sucesos

Fatal. Córdoba: se cayó de la moto, lo arrolló un camión y murió

Redacción LAVOZ
Los daños en el vehículo provocados por los cinco chicos que fueron demorados.

Sucesos

Inexplicable. Córdoba: cinco chicos entre 12 y 14 años demorados tras dañar un auto en un supermercado

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 30 de julio

Redacción LAVOZ
Parque José María Paz, cerrado por obras inconclusas.

Editorial

Ciudad de Córdoba. Recuperar el Parque José María Paz

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design