11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / barbijos

Barbijo en las escuelas: barrera u oportunidad de aprendizaje

Incorporar el uso de la mascarilla podría tener beneficios para esta pandemia y para las que vendrán. Además de ser un gesto que puede enseñar solidaridad a niños y adolescentes.

10 de febrero de 2022,

00:01
Lucas Viano
Lucas Viano
Barbijo en las escuelas: barrera u oportunidad de aprendizaje
Vuelta al cole. Con el inicio de las clases, regresa el debate sobre si los niños deben usar barbijo en la escuela. (AP)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Los dilemas del barbijo nos acompañaron durante toda la pandemia más que las dudas sobre la vacuna. Con las inmunizaciones, no hay muchos grises: quienes se la aplican reducen sus chances de padecer un cuadro grave o morirse.

En cambio, con los barbijos hay muchas sutilezas: cuándo usarlo, el tipo de mascarilla, el ajuste, etc. El debate regresa ahora, cuando niños y adolescentes se disponen a volver a clases con presencialidad plena.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) desaconsejó su uso entre niños que cursan hasta tercer grado. “Es una barrera para aprender”, dijo Soledad Acuña, ministra de Educación de Caba. De cuarto grado en adelante, se seguirá usando en lugares cerrados.

Córdoba y el resto de los distritos del país están ultimando un protocolo para las escuelas, que se definirá entre este miércoles y jueves.

Clases

Ciudadanos

Lanzaron el programa “Vuelta al Cole” con más de 160 productos a precios acordados

Redacción LAVOZ

El barbijo ayuda a disminuir los casos

Ya no se puede discutir que el barbijo es una herramienta esencial para frenar la transmisión del coronavirus y de cualquier otro patógeno. En espacios cerrados sin restricciones de aforo, no hay más salida que mascarillas y ventilación. Y esta última es muy difícil de lograr en muchas aulas argentinas.

Un estudio en Alemania demostró que medidas de higiene más estrictas en las escuelas ayudaron a estabilizar los casos que se dan dentro de la comunidad educativa, y que esa protección se extiende a las familias de los alumnos.

Las clases iniciarán en el medio de la baja de la ola generada por la variante Ómicron. Pero estamos lejos de un escenario de contagio con riesgo cero. Y el movimiento que generan las escuelas (dentro de las aulas, en el transporte, en los comercios y en otras actividades periescolares) puede provocar un nuevo rebrote, como ocurrió en Europa hace un mes. El barbijo puede amortiguar ese impacto.

Sin burbujas. Sin burbujas por aula, el barbijo y la ventilación son las dos únicas medidas posibles para reducir los contagios. (Pedro Castillo / La Voz)
Sin burbujas. Sin burbujas por aula, el barbijo y la ventilación son las dos únicas medidas posibles para reducir los contagios. (Pedro Castillo / La Voz)

Oportunidad para aprender

Los odontólogos dicen que los niños deben empezar a lavarse los dientes desde los 3 años. Pero la realidad es que a ese edad no lo hacen muy bien. Sin embargo, los expertos en salud pública aseguran que las medidas de higiene deben ser incorporadas desde los primeros años para que se conviertan en hábitos más adelante.

El Covid-19 todavía no terminó y algunos expertos aventuran que podría seguir dando sorpresas por un par de años más. Además, no será esta la última pandemia que enfrente la humanidad. Entonces, enseñar a usar el barbijo desde pequeño, por más que ahora lo hagan mal, puede ser una “inversión sanitaria” a futuro.

Vacunación en menores

Ciudadanos

Covid-19: la discusión por el “pase sanitario” en las escuelas, derechos en colisión

Mariana Otero

El barbijo como barrera de aprendizaje

Es molesto y da calor. A los docentes les cuesta hablar con la boca cubierta. Se pierde la comunicación gestual. A algunos le da la sensación de asfixia. Pero ¿es una barrera para el aprendizaje, como señalan algunos políticos?

En Japón tienen incorporado el uso del barbijo en la escuela. Y no ha demostrado ser una barrera para su desarrollo. Los japoneses se sienten honrados de usarlo, porque saben que están ayudando a los demás.

Para el sociólogo Peter Baehr, “la cultura del barbijo” que hay en varios países orientales alberga un sentido de destino compartido, obligación mutua y deber cívico.

Otro argumento en contra es: si en los bares y boliches no se usan barbijos, por qué deberían usarlo en la escuela. Porque los niños van a clases para aprender. Y no sólo a sumar y leer. En la escuela se les enseña a ser buenos ciudadanos y a ser solidarios con los demás.

Imagen ilustrativa barbijo N 95 (AP).

Ciudadanos

¿Cuántas veces se puede reutilizar un barbijo N95?

Agencia AP

Temas Relacionados

  • barbijos
  • Escuela
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Todos por Martino.

Ciudadanos

Llamado a la solidaridad. Martino, el niño cordobés que lucha contra el Síndrome de West y necesita ayuda urgente

Lisandro Guzmán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivadavia y 25 de Mayo.

Negocios

Precios bajos. Indian reabre sus puertas en Córdoba tras una sorpresiva clausura municipal: ¿qué sucedió?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

INNOVADOR. Conjunto de centos de datos alimentados con energía limpia generada por BigSur Energy, en Estados Unidos. (Gentileza empresa)

Negocios

En USA. Una inversión de U$S 5 millones que conecta negocios argentinos en oil & gas con data centers

Redacción LAVOZ
Politica

Política

Impacto fiscal. Tras el revés sufrido por Milei en el Senado, la tensión por las leyes se traslada a Diputados

Carolina Ramos
Lula visitó a Cristina Fernández de Kirchner. (Foto Twitter Cristina Kirchner)

Política

Domiciliaria. Cristina Kirchner deberá seguir usando tobillera y respetar el regimen de visitas autorizado

Redacción LAVOZ
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design