06 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / barbijos

Barbijo: situaciones en las que se podría prescindir de su uso

Aún sin consenso entre especialistas, cada vez cobra más fuerza la postura de que no es imprescindible en algunas circunstancias.

4 de abril de 2022,

00:07
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Barbijo: situaciones en las que se podría prescindir de su uso
El uso de barbijos en la vía pública es irregular. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.310 del domingo 5 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.396 del domingo 5 de octubre

3

Ciudadanos

Justicia. Denunciaron penalmente a las autoridades de Pami nacional y provincial

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.819 del sábado 4 de octubre de 2025

5

Servicios

Alerta. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba con tormentas y granizo en distintos puntos

El barbijo tricapa y de buena calidad sigue siendo uno de los elementos protectores más efectivos a la hora de prevenir Covid-19 y el resto de las infecciones respiratorias. Sin embargo, su uso constante y en todo momento puede llegar a generar cansancio en la población. Sumado a ello, si la cantidad de casos y hospitalizaciones es baja, algunos especialistas sostienen que podría prescindirse de este elemento en determinadas situaciones.

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) establece tres escenarios de riesgo en función de la cantidad de casos totales, de los nuevos diagnósticos y de las hospitalizaciones.

Según los especialistas, hay un agotamiento producto del uso del barbijo. (Nicolás Bravo / La Voz).
Según los especialistas, hay un agotamiento producto del uso del barbijo. (Nicolás Bravo / La Voz).

Si estos indicadores se mantienen bajos (por ejemplo, si los casos nuevos de Covid-19 por cada 100 mil habitantes en los últimos siete días está por debajo de 200), el barbijo puede dejar de usarse en forma constante en toda la comunidad, con algunas excepciones.

Estudiantes

Ciudadanos

El barbijo seguirá siendo obligatorio en las escuelas de Córdoba hasta que pase el invierno

Ary Garbovetzky

Establece el organismo que, si la circulación viral es baja, la “mascarilla” ya no será necesaria en los espacios públicos cerrados, independientemente del nivel de inmunidad de la población.

Esta norma aplicaría para la mayoría de la población, con algunas excepciones: adultos mayores, personas con inmunosupresión y discapacitados “corren el riesgo de enfermarse gravemente” y requerir internación. Para ellos, el CDC recomienda consultar con el profesional de salud sobre el uso del barbijo y tomar otras precauciones, como pruebas rápidas de detección de Sars-Cov-2.

Uso del barbijo según niveles de riesgo

“Creo que, en función de esos tres niveles de riesgo, se puede decidir si usamos o no barbijo al aire libre. Si se mantiene una baja circulación y una alta cobertura de vacunación, se puede pensar en no usarlo en determinadas circunstancias, a excepción de las personas de riesgo”, explicó el infectólogo Juan Pablo Caeiro.

El asesor del Ministerio de Salud provincial explicó que tanto el CDC como la Organización Mundial de la Salud recomiendan flexibilizar el uso del barbijo cuando hay pocos casos. Si se toma esa decisión, hará falta una buena campaña de información para que la gente sepa claramente cómo sacarse y ponerse la mascarilla, sin que eso implique un riesgo por la incorrecta manipulación.

El uso de barbijos en la vía pública es irregular. (Nicolás Bravo / La Voz).
El uso de barbijos en la vía pública es irregular. (Nicolás Bravo / La Voz).

En la misma línea, Zulma Cucunubá, epidemióloga de la Universidad Javeriana Colombia, explicó que la mayoría de los países de América latina experimentan hoy una especie de “luna de miel”, con una baja de casos. Aunque ese descenso todavía no se sostiene en el tiempo.

La especialista recomendó a los gobiernos planificar una estrategia a largo plazo: “Hay que hacer una transición necesaria a un manejo menos restrictivo de la pandemia y más sostenible a largo plazo, que nos permita recobrar la confianza de la población y planear estrategias ante situaciones de peligro, que en el futuro seguramente van a existir”.

Uso de barbijos en la vía pública

Ciudadanos

Covid-19: Córdoba sostiene la obligatoriedad del barbijo sólo en espacios cerrados

Redacción LAVOZ

Cucunubá sostuvo que lograr una ventilación cruzada no sólo implica abrir puertas y ventanas. La mayoría de los países necesitan costosas obras de infraestructura porque muchos edificios o medios de transporte no están preparados para garantizar un aire seguro.

Agotamiento por el uso del barbijo

Respecto al barbijo, explicó: “Hay una proporción de personas que piensan que es incómodo sostenerlo todo el tiempo. Existe un agotamiento. Por eso tenemos que ser razonables y explicar claramente cuándo su uso no es necesario. Hay que explicarlo bien porque, de lo contrario, cuando haya que pedirlo siempre, la gente se confundirá y no acatará las decisiones”.

Los expertos coincidieron en que la pandemia no terminó. Y que las medidas de protección personal seguirán minimizando el riesgo de transmisión de otros virus respiratorios, como el de la gripe.

Cabe destacar que esta posición no es unánime. Hay especialistas que sostienen que, para que una medida de prevención sea efectiva, debe usarse en todo momento. Por eso fomentan el uso permanente del barbijo, incluso en los espacios abiertos al aire libre.

Lo comparan con el preservativo. Para que sea efectivo y prevenga infecciones de transmisión sexual, debe usarse siempre, sostienen.

Temas Relacionados

  • barbijos
  • Pandemia
  • Coronavirus en Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Preso. El hombre fue detenido en Deán Funes por personal policial y será indagado en pocos días. (Policía)

Ciudadanos

Delitos. Córdoba: detuvieron a un profesor de vóley acusado por “grooming” reiterado contra seis alumnas

Nicolás Sosa Tillard
Temporal de lluvia y viento en varias localidades del sur provincial. (Gentileza Nexos del Sur)

Ciudadanos

Tormenta. Fuerte temporal en Córdoba: granizo y caída de árboles en el sur provincial

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Provincias Unidas

Política

Bajo palabra. Llaryora, en contra de la expulsión de Espert de Diputados

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Córdoba, una isla para la naufragada campaña de Milei

Virginia Guevara
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Kicillof sopla la llamita K, que Schiaretti dice que se está apagando

Julián Cañas
Milei elogió nuevamente a Caputo: “Gracias a él en enero ya estábamos en un equilibrio fiscal”

Política

Análisis. La política metió la cola y la economía se desordenó

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Máximo Kirchner filmó a Cristina presa sobre la cinta andadora y ella le habló como a Parrilli: “¿Qué no ves? Caminando”

    Video. Máximo Kirchner grabó a Cristina en la cinta y su respuesta se volvió viral: “¿Qué no ves? Caminando”

  • Robo en el centro de Córdoba: se llevó el portero eléctrico de un edificio en 12 minutos

    Insólito. Robo en el centro de Córdoba: se llevó el portero eléctrico de un edificio en 12 minutos

  • Una pareja se comprometió en la previa de Talleres - Belgrano: el video

    ¡Aceptó! Una pareja se comprometió en la previa de Talleres - Belgrano: el video

  • 02:36

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Arrasando. Ca7riel y Paco Amoroso anunciaron única fecha en Argentina y agotaron entradas en una hora

  • 00:31

    Luck Ra

    Unas genias. Luck Ra en Vélez: el video viral de la clase de Zumba improvisada que arrasa en TikTok

  • 00:23

    Daniela Celis

    "Por nuestras hijas". Daniela Celis peregrinó a Luján por la salud de Thiago Medina: él salió de terapia intensiva

  • Ataque antisemita: un vecino le arrojó un fierro a una influencer y a su bebé de ocho meses por ser judía

    "Qué asco". Ataque antisemita: denuncia que un vecino le arrojó un fierro a ella y a su bebé de ocho meses por ser judíos

  • Las piedras.

    Nada que ver. Pidió piedras decorativas en Temu y recibió algo insólito: “No lo puedo creer”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Gabriel Bornoroni, en La Voz En Vivo. (Captura)

Política

La Voz En Vivo. Gabriel Bornoroni: Sería un error que Espert dejara la Cámara por una denuncia de Grabois

Redacción LAVOZ
Clásico Talleres Belgrano

Fútbol

Clásico cordobés. Talleres contra Belgrano: intacto afuera, con deudas adentro

Joaquín Balbis
Mariel Fornoni, directora de la consultora Management, en La Voz En Vivo. (Captura)

Política

La Voz En Vivo. El impacto del caso José Luis Espert: “6 de cada 10 personas no creen en sus respuestas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10608. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design