20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Covid-19

Barbijos, testeos y más vacunas, para llegar a muerte Covid cero

Córdoba apunta a sostener el testeo para no sorprenderse con asintomáticos, mantiene el barbijo porque es la medida preventiva que menores costos genera y busca cubrir los bolsones de jóvenes con ninguna dosis o con sólo una.

26 de septiembre de 2021,

00:00
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Barbijos, testeos y más vacunas, para llegar a muerte Covid cero
Aunque hay muy poca demanda, Córdoba sostiene una política de alto número de testeos diarios. Pedro Castillo / La Voz

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

5

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

El Consejo Federal de Salud (Cofesa) tenía previsto discutir este lunes y martes si aconsejaba o no el retorno de los viajes de egresados luego de monitorear el avance de la vacunación de los adolescentes que cursan el último año del secundario: los de 17 años. Habrá que hacer F5 en la agenda: el martes pasado, por streaming, el estrenado jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, incluyó en el paquete de flexibilizaciones los viajes de egresados y también de jubilados, junto a boliches, canchas, fronteras y hasta el uso del barbijo al aire libre.

El buen momento de la pandemia llevó a una carrera flexibilizadora de actividades con un resultado desordenado. La Municipalidad de Córdoba -como antes Río Tercero y, al mismo tiempo, Villa Carlos Paz- liberó aforos y horarios de la noche antes de que rijan las medidas de la Nación y con un decreto provincial más restrictivo vigente, hasta el lunes.

Este sábado, el intendente capitalino, Martín Llaryora, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, y el ministro de Gobierno provincial, Facundo Torres, anudaron un acuerdo para que se unifiquen las medidas sanitarias, en sintonía con las que dictó la Provincia.

Esto obligará a adecuar aforos, pero en especial volver a poner un tope a la noche a las 2 y no a las 3, como decidió Llaryora, ni a las 4, como se dispuso en Carlos Paz.

En las próximas semanas, se irán ampliando las capacidades máximas y extendiendo horarios si la situación epidemiológica sigue ayudando. Habrá, entonces, mayor armonía normativa. Lo que no va a ocurrir es que Córdoba flexibilice la exigencia de uso de barbijo en la vía pública. Hay en esto mucha convicción sanitaria, pero también ganas de diferenciarse y dejar en un lugar de irresponsabilidad a la Nación.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anticiparon flexibilizaciones.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anticiparon flexibilizaciones.

La vacuna mostró en Córdoba que, además de lograr una disminución de cuadros graves y muertes, es una barrera al contagio: apenas 2,59 por ciento de los vacunados se enfermaron de Covid-19. Esta es la barrera química para sostener la desescalada. El uso del barbijo, la ventilación y el distanciamiento son las barreras físicas. Y para Córdoba, las flexibilizaciones tienen sentido cuando hay actividades económicas o sociales afectadas. No es el caso del tapabocas: “Es un hábito que costó incorporar y es el más económico en el menú de medidas de prevención en la relación costo-beneficio: sólo cubrirse bocas y nariz, no cerrar ni limitar actividades”, reflexionó una de las personas que manejan la gestión de la pandemia en Córdoba, en un diálogo en el que prefirió quedar en el anonimato.

Ya está cubierta, con dos dosis, la mitad de la población cordobesa. Con las vacunas que están autorizadas, el grueso de lo que falta es completar 314 mil esquemas en el grupo de 18 a 35 años y llegar a las 231 mil personas en esta banda etaria que no tiene siquiera una aplicación. A este fin se destinarán los lotes grandes de vacunas Sinopharm que llegaron este fin de semana al país.

Vacunación en barrios populares

Ciudadanos

Córdoba: el 63% del padrón tiene dos dosis, con menor cobertura en el norte y en el oeste

Ary Garbovetzky

Pero como es la vacuna con mayor accesibilidad para Argentina y ya tiene autorización de uso pediátrico en China y otros países, es muy probable que en las próximas semanas el Ministerio de Salud nacional pida el permiso para el uso de emergencia de esta vacuna en la población de 3 a 17 años. Hasta ahora, sólo se puede vacunar a los chicos de 17, a quienes se les reservan los envíos de Pfizer.

Sostener el testeo, para la gestión de Salud de la Provincia, es tan importante como no relajar cuidados y cubrir a las poblaciones que todavía no están vacunadas. A pesar de que los casos cayeron más de un 90 por ciento desde el pico de la segunda ola, se mantiene un promedio de 100 mil diagnósticos semanales, con una positividad que ya es de entre dos y tres por ciento. La estrategia es apuntar a un testeo sistemático, en especial de la población escolar y los trabajadores que ya hacen 100 por ciento de actividad presencial.

Se busca, con esta estrategia, mantener la vigilancia, pero en especial detectar los casos asintomáticos. Es una hipótesis en el equipo de trabajo de la Provincia que con alta cobertura de vacunación haya más casos que no desarrollan síntomas o que son tan leves que se confunden con una alergia o un resfrío.

Contribuye en la misma línea que la población no vacunada son jóvenes, niños y adolescentes, que ya de por sí cursaban la enfermedad casi sin síntomas. “Podemos tener subregistro, pero en Córdoba no puede ser muy alto porque se sostiene el testeo y sigue bajando la positividad”, analizaron desde Salud.

Con números tan bajos de contagios, reaparecieron las propuestas de imitar a Australia y aplicar una estrategia de “cero Covid”. Pero a eso no lo creen posible en Salud: Córdoba no es una isla y no hay margen para restricciones. Quienes gestionan la pandemia en la provincia apuntan a un objetivo que sí creen alcanzable: cero o casi cero muerte Covid. Aun si llega una tercera ola de la mano de la variante Delta, se trazan este norte.

Más información:

Las 12 flexibilizaciones que regirán en Córdoba desde el 27 de septiembre

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • Coronavirus
  • Sociedad Anónima
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Pase de la mañana del Streaming de La Voz en Vivo

Política

La Voz en Vivo. Otra semana potente, que marcó la agenda informativa

Redacción LAVOZ
YPF redujo el precio de los combustibles

Política

Nuevas tarifas. Desde este domingo, YPF aumenta los precios de sus combustibles: cuánto suben

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Instituto

Fútbol

El DT. Gallardo valoró el nivel de su River en la goleada ante Instituto y ponderó al pibe Lencina

Redacción LAVOZ
Ronda de negocios

Negocios

Ronda de negocios. Antonella Perrone, de Xcapit: “La inclusión financiera lleva a la inclusión social”

Redacción LAVOZ
Eric Zampieri

Negocios

Economía. Recursos fiscales: 32 años de disputas, cambios y rumbos erráticos en la distribución de fondos entre la Nación y las provincias

Nadin Argañaraz (*)
Socios de una empresa

Negocios

Opinión. Negocios entre amigos: ¿una fórmula posible?

Daniel Scandizzo (*)
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design