09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Litio

Trágico incendio en Nueva Córdoba. Baterías de litio de las notebook: qué son y cuándo pueden explotar

Son muchos más de lo que se cree los aparatos que usan este tipo de baterías. Qué problemas pueden tener y qué dicen los especialistas.

9 de mayo de 2024,

12:02
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Baterías de litio de las notebook: qué son y cuándo pueden explotar
Batería: ¿qué pasa si tengo la notebook enchufada todo el tiempo? (Imagen ilustrativa / CNET)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

Las pericias oficiales que se dieron a conocer este jueves respecto del trágico incendio en Nueva Córdoba y que costó la vida de dos estudiantes jujeños determinaron que la causa del fuego fue el recalentamiento de la batería de litio de una notebook que estaba en el comedor del departamento y permanecía enchufada.

Las baterías de iones de litio revolucionaron la vida de los humanos y se usan desde los teléfonos móviles hasta las computadoras portátiles y los vehículos eléctricos. Su popularidad se debe a las ventajas que presentan frente a otras de diferente tipo. Entre otros puntos, se cargan más rápido, son más potentes, tienen mayor durabilidad y son amigables con el medioambiente.

Según los especialistas, estos dispositivos pueden incendiarse si hay una sobrecarga o una exposición directa a una fuente de calor. Se calcula que una en 10 millones de baterías puede fallar. La posibilidad de que una batería de litio explote existe, aunque los expertos afirman que esta probabilidad es baja. Millones de aparatos en el mundo las usan y los reportes de explosiones son de una en 10 millones.

Cómo hacer que la batería del celular dure más

Tecnología

Cómo cuidar la batería del celular: cuatro hábitos que arruinan su vida útil

Redacción LAVOZ

Estos dispositivos están diseñados para abastecer de energía a distintos aparatos tecnológicos, aunque su uso más cotidiano sea en los celulares. Argentina posee una de las principales reservas mundiales de litio, el elemento químico que es uno de los principales componentes de estas baterías y que en su forma pura es un metal blando, de color blanco plata, que se oxida rápidamente en aire o agua.

El alemán John B. Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino fueron los responsables de desarrollar las baterías de litio, innovación que les fue reconocida con el premio Nobel de Química.

Según la Real Academia de las Ciencias Sueca, el trabajo de los tres científicos sentó las bases para una sociedad inalámbrica y libre de combustibles fósiles.

A comienzos de la década de los ‘70, Whittingan empleó el enorme impulso del litio para liberar su electrón más exterior, lo que llevó al desarrolló de la primera batería de litio funcional.

¿Son peligrosas las baterías de litio?

Los especialistas aseguran que las baterías de litio pueden incendiarse si hay una sobrecarga o una exposición directa a una fuente de calor. Se calcula que una en 10 millones de baterías puede fallar. Pero eso no es garantía de que no puedan causar un desastre como el que sucedió, según las pericias, en el barrio porteño de Recoleta, en 2022, en el cual murieron cinco personas tras incendiarse un departamento o el trágico incendio en Nueva Córdoba en abril último.

Las baterías de litio están compuestas por dos electrodos: un cátodo y un ánodo. Estos dos componentes están unidos por un electrolito, una sustancia que cierra el circuito y que hace que la batería libere la electricidad poco a poco. Los tres componentes forman una celda. Las baterías están compuestas por varias celdas.

Mauricio Reinoso, técnico especializado en monopatines, agregó que el tema que la batería o la carga falle es muy difícil porque esos pack de baterías ya vienen preparados, incluso tienen una plaqueta que regula la distribución de carga de batería y colabora en su buen funcionamiento para que todas las celdas se carguen y descarguen de forma pareja.

Reinoso recordó que las instrucciones respecto al mantenimiento y uso de baterías recomiendan no superar su exposición a un ambiente de más de 50 grados centígrados, y sostuvo que se recomienda evitar exponerlas a una carga mayor a la que indica el fabricante.

Cómo evitar que una batería explote

Igual que sucede con otros metales alcalinos, el litio es altamente inflamable y puede llegar a explotar. Por eso mismo, y aunque no es precisamente usual que una batería de litio explote, es conveniente tratarlas con cuidado para evitar un percance, algo que además no es nada difícil, ya que consiste en tener en cuenta un par de aspectos básicos.

El primero es alejarlas de cualquier superficie o elemento que pueda salir ardiendo (sofás, camas, mantas, alfombras) o las exponga a temperaturas extremas. El segundo es intentar no darles golpes ni que sufran deterioro físico y el tercero, algo que también es bueno para la salud del dispositivo, es no hacer mezclas extrañas a la hora de usarlas. Es decir, no usar cargadores de mala capacidad, cables en mal estado o enchufes defectuosos.

Temas Relacionados

  • Litio
  • Tragedia
  • Incendios
  • Vida cotidiana
Más de Ciudadanos
Intolerancia a la lactosa

Ciudadanos

No es lo mismo. Por qué no hay que confundir intolerancia a la lactosa con alergia a la leche

Redacción LAVOZ
Los pilotos levantan la medida de fuerza y se normalizarán los vuelos de larga distancia

Política

Vacaciones. Paro de controladores aéreos: los 10 días y horarios en los que se verán afectados los vuelos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

De Paul se acerca a Miami

Fútbol

Etapas finales. Rodrigo De Paul, cada vez más cerca de ser compañero de Messi en el Inter Miami

Redacción LAVOZ
Intolerancia a la lactosa

Ciudadanos

No es lo mismo. Por qué no hay que confundir intolerancia a la lactosa con alergia a la leche

Redacción LAVOZ
El ministro Manuel Calvo en La Voz en Vivo

Política

La Voz en Vivo. El ministro Calvo defendió el proyecto de los gobernadores: No afecta el equilibrio fiscal

Redacción LAVOZ
Los pilotos levantan la medida de fuerza y se normalizarán los vuelos de larga distancia

Política

Vacaciones. Paro de controladores aéreos: los 10 días y horarios en los que se verán afectados los vuelos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design