Voluntarios de la organización ecologista Greenpeace se unieron hoy en Beijing al "striptease" de protesta llevado a cabo en 14 países por los vertidos tóxicos utilizados en la producción de ropa por multinacionales como Adidas o Nike.
A la misma hora que jóvenes de otras ciudades del mundo bailaban mientras se quitaban ropa de estas marcas a modo de protesta, una treintena de voluntarios chinos hicieron lo propio en un centro comercial de las afueras de la capital.
Sin embargo, el acto en Beijing duró apenas cinco minutos, ya que guardias de seguridad lo intentaron detener a gritos y empujones, y un freelance que grababa el "striptease" fue acosado por los guardias, que rompieron su cámara.
Con la acción, además, Greenpeace quería batir el récord Guinness del mayor "flashmob" (espectáculo espontáneo en la calle) del mundo, aunque algunas de las ciudades europeas donde se iba a celebrar la protesta la cancelaron a causa de los atentados perpetrados ayer en Oslo, en los que murieron al menos 91 personas.
Beijing se une al "striptease" mundial de Greenpeace
23 de julio de 2011,
