07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Justicia de Córdoba

Bettina Croppi: “Hay que destinar más recursos a investigación y prevención de violencia de género”

A un mes de asumir la fiscalía general adjunta, responde sobre su nueva función y los desafíos desde la Justicia para investigar la violencia de género. Repasó su trayectoria y cómo fue cambiando el tratamiento de la problemática.

26 de junio de 2022,

00:00
Francisco Panero
Francisco Panero
Virginia Digón
Virginia Digón
Bettina Croppi: “Hay que destinar más recursos a investigación y prevención de violencia de género”
Betina Croppi, la nueva fiscal General Adjunta en Tribunales 1 uno I. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

5

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

Bettina Croppi es, desde hace un mes, fiscal General adjunta de la Provincia. Llegó a ese sitio luego de una extensa trayectoria como fiscal de Instrucción en Morteros y como titular de una de las fiscalías de Violencia Familiar y de Género, en la ciudad de Córdoba.

Es la primera integrante de la Fiscalía General que accede al cargo teniendo como antecedentes ser funcionaria de carrera judicial y cuyo ingreso fue validado por concurso.

Tras la designación del Ejecutivo, Croppi reconoce que era lo que tenía en mente: “Estoy aquí porque quería estar aquí. Es una elección personal, porque son muchos años de trabajar como fiscal de Instrucción, primero en el interior, después en Capital, y muchos años de haber visto algunas falencias del sistema y también cosas del sistema muy valiosas. El sistema judicial fue cambiando poco a poco, sobre todo en lo que yo me he dedicado más, el tema de violencia de género y violencia familiar”, dice.

“Siempre pensé que toda esta experiencia de tantos años y en tantos lugares distintos podía ser útil para el Ministerio Público; que podía servir para aportar desde lo que yo he vivenciado para lo que se pueda mejorar en los procesos de trabajo y en el enfoque de esta temática que más a mí me atrae”, agrega.

Croppi es consciente de que desde el Ejecutivo buscaban una mujer para dar un poco de paridad de género al Ministerio Público Fiscal y para tener “una persona que tuviera formación en género”.

Sobre lo que le toca en lo inmediato, reconoce que se dedicará por ahora específicamente a violencia de género. “El camino está claro: es destinar la mayor cantidad de recursos posibles en la investigación y prevención de esos delitos y en la protección de las víctimas”.

Lo que se viene

Su tarea específica será contribuir al diseño, creado por ley 10.753, que dio origen al Fuero Penal de Violencia de Género. Se creó el fuero en sí y se incorporaron en Capital (1ª Circunscrupción Judicial) dos fiscalías más a las cuatro existentes, además de dos juzgados de Control específicos y dos asesorías letradas de víctimas. Todo esto estará funcionando a pleno desde fines de julio, tras la feria judicial de invierno.

Además, en breve se habilitarán en el interior provincial seis fiscalías de violencia de género: se convertirán en específicas fiscalías de Río Cuarto, Villa María y San Francisco, mientras que habrá otras tres móviles o itinerantes para Cosquín, Jesús María, Carlos Paz y Villa Dolores.

8M Rio  IV

Ciudadanos

La Corte Suprema publicó el informe de femicidios de 2021 en el país: el 88% de las víctimas conocía al asesino

Redacción LAVOZ

La creación de estas nuevas fiscalías incluye nuevos equipos para cada una de ellas.

La ampliación de recursos intenta responder a la demanda por casos de violencia de género que en nuestro país se cobran la vida de una mujer cada 30 horas.

Sin embargo, lo que todavía no se modifica en Córdoba por ahora son las unidades judiciales especializadas, la “primera trinchera” donde se receptan esas denuncias, que luego pasan a las fiscalías.

Betina Croppi, la nueva fiscal General Adjunta en Tribunales 1 uno I. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Betina Croppi, la nueva fiscal General Adjunta en Tribunales 1 uno I. (José Gabriel Hernández / La Voz)

En evolución

–¿Qué cambió en el tratamiento judicial de la violencia de género desde que asumió en Morteros en 2002 y luego en una década al frente de la fiscalía especializada?

–Antes, salvo las denuncias que se consideraban más graves, el resto quedaban apiladas en un armario hasta que prescribían. No se veía como hoy que es una problemática de gravedad progresiva, no se veía lo que había detrás de esas amenazas y esos “delitos leves”. Eso era igual en todos lados, eran delitos “invisibles”. En Morteros comencé a ver muchos abusos sexuales, empezamos a investigarlos, a darle importancia a las denunciasde las mujeres. Cuando le das relevancia en la investigación hasta el final, van surgiendo otros elementos. Allí fui aprendiendo, especializando cada vez más. Y a medida que uno más investiga, la gente se anima a denunciar más. La ley 9283, provincial de Violencia Familiar, en 2006 (con modificación en 2016) fue importante porque incluyó las medidas de protección a la víctima como la restricción de acercamiento, la exclusión del hogar, luego el botón antipánico, que le cambió la vida a muchísimas mujeres y niños. En 2011 se crean las fiscalías especializadas en violencia “familiar”, luego con el cambio del Código Penal en 2012 (en el que se agrega la figura de femicidio) se empezó a hablar más de “violencia de género”. Con el avance del movimiento del Ni Una Menos, la problemática comenzó a adquirir más visibilización social. El gran cambio que noto en estas dos décadas es que hoy las mujeres denuncian mucho más, y no creo que antes hubiera menos casos, sino que antes, como no se les daba importancia, entonces las víctimas creían que era inútil hacerlo.

–¿Qué falta hoy para que tengamos una Justicia con mayor perspectiva de género?

–Le falta lo que le falta también a la sociedad: conciencia de la perspectiva de género; tiempo, formación y educación. Los varones no se resignan a perder sus privilegios. Hay una mayoría (de varones) que ocupa espacios de poder y no lo ven como un privilegio, sino como un orden natural de las cosas.

–Con la nueva ley se aprobaron nuevas fiscalías, ¿Qué pasa con las unidades judiciales?

–Sigue siendo una sola la unidad especializada en la ciudad de Córdoba, que son las bocas de recepción de las denuncias. Creo que debería haber más unidades judiciales especializadas, con ello las fiscalías trabajarían mejor.

–¿Ve posible alguna alternativa de tratamiento judicial de la violencia que no sea exclusivamente la punitiva?, ¿alguna que trabaje con el violento?

–Es una discusión no resuelta en el mismo feminismo. Hay una corriente, que es la que prima ahora, que dice que no puede haber soluciones alternativas a la violencia contra la mujer y se basa en que una opción restaurativa sería inviable porque iría en contra de la convención internacional de Belem Do Pará. Otra corriente minoritaria, en la que me incluyo, cree que puede haber -sólo para los casos muy leves y cuando la víctima no está sometida por el agresor (que eso se determina con pericias)- una posibilidad de darle participación a la víctima, a preguntarle qué cree que es lo más adecuado. Ahora cuando viene no tiene posibilidad de elección de nada. En cuanto al tratamiento de los varones violentos, hoy más que el centro integral de varones, no hay. Y cada vez que el Estado destina recursos al tratamiento de varones, una parte del feminismo lo critica porque considera que debería destinarse esos recursos a las mujeres. Otra parte del movimiento lo apoya. También creo que es muy difícil cambiar a un adulto violento. Si queremos bajar los femicidios debemos trabajar con los niños, hacer el cambio allí.

Betina Croppi, la nueva fiscal General Adjunta en Tribunales 1 uno I. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Betina Croppi, la nueva fiscal General Adjunta en Tribunales 1 uno I. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Cómo bajar los femicidios

–¿Y dentro del Poder Judicial?

–En lo que respecta a la Justicia, el camino está claro: es destinar la mayor cantidad de recursos posibles a la investigación y represión de estos delitos y en forma paralela, destinar también la mayor cantidad de recursos posibles en proteger a las víctimas. Ahora, si somos francos, no podemos creer que esto va a provocar una merma de los femicidios, porque está comprobado que de las víctimas de femicidio sólo el 15% tenía denuncias previas, entonces no pasa el resultado por acá.

8M Rio  IV

Ciudadanos

Cada vez más fuertes: cómo nacía el Ni Una Menos en Córdoba

Natalia Ferreyra

–¿En qué cosas concretas se podría mejorar la investigación?

-Por dar un ejemplo, desde el Ministerio Público Fiscal se está trabajando con una comisión a la que pertenezco para diseñar un protocolo de investigación con parámetros concretos de investigación de femicidios, para que sí o sí se cumplan en cualquier muerte violenta o muerte sospechosa de una mujer con esos pasos. En eso hemos hecho un diagnóstico y creemos que hay que reforzar algunos puntos.

Temas Relacionados

  • Justicia de Córdoba
  • Ministerio Público Fiscal
  • Género
  • Violencia de género
  • Violencia familiar
  • Fiscalía General
  • Bettina Croppi
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Caso Martín Cáceres: su familia y amigos se movilizarán este lunes en reclamo por justicia

Ciudadanos

Violencia. El ataque a Martín Cáceres: día por día, la cronología del hecho y su estado de salud

Javier Colomer
Mover un auto con la mente ya es posible en Argentina: cómo funciona. (TN)

Ciencia

Innovación. Mover un auto con la mente ya es posible en Argentina: cómo funciona

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

Últimas noticias

Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

Redacción LAVOZ
Más de 80 muertos por las inundaciones en Texas. (AP)

Mundo

Dolor. Tragedia en Texas: ya son 82 los muertos por las inundaciones y hay 11 nenas desaparecidas

Redacción LAVOZ
El expolicía Horacio Grasso mató a un nene en el marco de un narco asalto en Córdoba. Su hermano Jorge Grasso cayó en Paraguay por un supuesto robo en un shopping y fue extraditado. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Un cadáver empaquetado en un placar, un enigma por descifrar y la sombra de dos hermanos

Claudio Gleser
Hallaron un cuerpo en un edificio en Córdoba

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

Ary Garbovetzky
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design