13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / TEDx Córdoba

Biólogo cordobés logró reducir hectáreas quemadas y controlar el uso de plaguicidas

Federico Kopta es impulsor del Foro Ambiental Córdoba, una asociación civil que busca incidir en políticas públicas ambientales. Considera que educar es la clave para salvar el ambiente. En su charla de TEDx Córdoba, explica cómo aprovechar oportunidades para cambiar “decisiones érroneas”.  

18 de enero de 2016,

16:56
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Biólogo cordobés logró reducir hectáreas quemadas y controlar el uso de plaguicidas
En equipo. "No hay superhéroes. Lo que hay son colectivos de personas, comunidades que se hacen cargo de su presente y trabajan para mejorar su realidad", advierte Federico Kopta. (Foto: Gentileza TEDx Córdoba).

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Ciudadanos

Ciencia. La isla de calor en Córdoba se calienta y una parte grande de la ciudad la tiene día y noche

Salir de la queja. Abandonar la resignación y contrarrestarla con acción. Pasar de la idealización a trabajar sobre la realidad fue la decisión de Federico Kopta, un biólogo que logró incidir en políticas públicas ambientales a partir de la creación del Foro Ambiental Córdoba.

Kopta dedica su tiempo a buscar soluciones para proteger nuestra primera casa: la tierra. En el escenario de TEDx Córdoba, explica cómo los políticos son capaces de "abrir o cerrar puertas" y cómo es posible aprovechar oportunidades para cambiar "decisiones erróneas o improvisadas".

Su preocupación por el ambiente comenzó desde pequeño, cuando pasaba las vacaciones admirando las plantas del vivero que tenían sus abuelos en La Cumbre. Para Federico, fue natural crecer con la necesidad de plantar árboles y ya en su adolescencia participó de una forestación de 800 ejemplares en una zona de Calamuchita.

“Uno podría pensar que ese lugar sería ahora un gran bosque, pero no… Nadie cuidó las plantas. No quedó nada. Por eso entendimos que era necesario trabajar en educación”, asegura.

Los niños y el Foro 

El primer paso fue crear en 1990 el Programa Educar Forestando para que los alumnos entendieran que era posible convertirse en actores del cambio. “Desde la plantación y producción de árboles en las escuelas formábamos conciencia del cuidado del ambiente. Esto todavía continúa después de 25 años. Logramos que 100.000 niños produjesen más de 500.000 árboles en 1.000 escuelas”.

Ya en el año 2004, desde la Fundación ACUDE, participó del Plan Provincial de Manejo del Fuego, proponiendo materiales didácticos, como el juego Cazaincendios. “Con esto, más otras acciones del Plan, logramos que de 105.000 hectáreas quemadas por año, bajáramos en 2004 a 13.000 y en 2005, a 11.000”.

De pronto, todas las acciones quedaron interrumpidas con la llegada de nuevas autoridades y Federico Kopta perdió su trabajo, pero no su convicción de salvar el ambiente desde la participación ciudadana. Fue así que nació el Foro Ambiental Córdoba, una asociación civil, independiente de cualquier poder político, donde se trabaja en equipo y las decisiones se toman por consenso.

La falta de formación de los políticos de turno fue una de las semillas que impulsó a Federico a crear el Foro. “Como si para ser secretario de Ambiente bastara con saber criar un potus en el living”, repasa con ironía el biólogo cordobés.

Al momento de organizar la modalidad de trabajo, se propusieron seguir la agenda pública, la de políticos y medios de comunicación, lo cual les permite alcanzar logros que de otra manera les llevaría años concretar. Entre sus explicaciones en el escenario de TEDx Córdoba, Federico se detiene para hacer una advertencia y contagiar sus ganas de hacer:

"Les aclaro, no hay superhéroes. Lo que hay son colectivos de personas, comunidades que se hacen cargo de su presente y trabajan para mejorar su realidad".

La alianza con los medios 

En la memoria reciente de Córdoba, un caso concreto que vio la luz gracias al Foro Ambiental fue un informe, presentado en 2009, sobre la necesidad de controlar residuos de plaguicidas en frutas y verduras.

“Lo presentamos a las autoridades y a los medios. Salió en el diario La Voz del Interior. Un fiscal, Carlos Matheu, actuó de oficio, fue al Mercado de Abasto de Córdoba y tomó 19 muestras: 9 dieron mal. Casi la mitad de las frutas y verduras que consumíamos en ese momento estaban pasadas de plaguicidas o tenían algunos que no estaban permitidos para ese producto en particular”, recuerda.

Frente a esta situación, el fiscal imputó al entonces intendente, a algunos funcionarios del Senasa y a productores, pero tiempo después la causa quedó en el olvido. Federico y su equipo solicitaron nuevamente a los periodistas que retomaran el tema y, ante la ausencia de medidas, el fiscal volvió a intervenir.

“Con eso, la Municipalidad empezó a las dos semanas con los controles. En tan sólo ocho meses, pasamos de un 46% de verduras con problemas de plaguicidas a un 7%. El contacto permanente con plaguicidas está relacionado con enfermedades de largo período de latencia como cáncer, Alzheimer o Parkinson”, explica.

Justamente la paciencia y el trabajo en equipo son las recomendaciones del biólogo, junto con no dejar pasar el tiempo y empezar hoy mismo a trabajar por una Córdoba más saludable.

"Ninguna política pública se cambia de un día para el otro. Cada una de ellas lleva años y hay que estar encima de ellas para poder cambiarlas", asegura.

Después de mirar su charla, preguntate: ¿Puedo hacer algo en concreto para ayudar a preservar el medio ambiente?

Temas Relacionados

  • TEDx Córdoba
  • educación ambiental
  • Incendios Córdoba
  • Lunes de buenas noticias
  • Pesticidas
  • Foro Ambiental Córdoba
Más de Ciudadanos
Operativo para trasplantar el quebracho

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

Redacción LAVOZ
Planta industrial de Atanor en Río Tercero (fotos Atanor)

Ciudadanos

Industria química. Atanor cierra en San Nicolás y mudaría a Río Tercero algo de esas plantas de producción

Especial La Voz

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

Lucas Victoriano

Básquet

"Estamos enteros". Lucas Victoriano, la “lucha” contra las dificultades de Instituto y un equipo de “corazón enorme”

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada
Chumbi. 13 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design