17 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Internet

“Blackout challenge”: retos virales trágicos en un mundo digital sin control

La muerte de una niña en cámara mientras supuestamente realizaba un peligroso desafío en Tik Tok habla de la urgencia de educar en ciudadanía digital. En EE.UU. demandan a las gigantes tecnológicas por causar daños en la salud mental de los jóvenes.

20 de enero de 2023,

14:51
Mariana Otero
Mariana Otero
“Blackout challenge”: retos virales trágicos en un mundo digital sin control
Cuáles son los peligros detrás de los retos virales.

Lo más leído

1
juicio a la trenza

Sucesos

Córdoba. “La Trenza” de los remates judiciales: el TSJ confirmó todas las condenas y anuló las dos absoluciones

2

Sucesos

Poder Judicial. Responde el juez Emilio Andruet, de Río Cuarto: ¿por qué renunció?

3

Fútbol

Análisis. Instituto vs. Talleres: el clásico cordobés entre el cierre digno y el sueño de clasificación

4

Ciudadanos

Cuentas claras. Cómo zafar del “infierno” del pago mínimo de la tarjeta

5

Actualidad

Modelo de integración. Invierten en Córdoba U$S 12 millones en una granja porcina que hará duplicar la faena en un frigorífico

La tragedia de Milagros, la nena santafesina de 12 años que murió en cámara cuando, se cree, realizaba un reto viral de Tik Tok (conocido como blackout challenge, o “desafío del apagón”) y se filmaba al momento de ahorcarse con la intención de desmayarse para luego contar la experiencia, reabre la discusión sobre los riesgos de un mundo digital sin control.

Blackout challenge

El “éxito” de estos desafíos virales que seducen en la infancia y adolescencia, y que generan seguidores y likes, podría explicarse de muchas maneras. Pero si nos centramos en lo que dice la ciencia, se entiende que el consumo de contenidos tecnológicos estimula el circuito dopaminérgico de recompensa y satisfacción, y genera conductas adictivas. Por eso, en parte, las plataformas que utilizan la inteligencia artificial para ofrecer recomendaciones ajustadas a lo que se busca son un boom.

Tik Tok es la versión internacional de la aplicación Douyin, creada en 2016 en China, lanzada para iOS y Android en 2017 y disponible en más de 150 países en 2018. En cinco años superó los 1.200 millones de usuarios (1,5 millones en Argentina), de los cuales un tercio son menores de 18 años.

La app donde se crean y se difunden videos cortos exige tener al menos 13 años para registrarse y hasta los 15, las cuentas de usuarios son privadas y tienen restringidas algunas funcionalidades.

Investigación. El cuerpo del adolescente fue hallado en una casa situada en Mitre al 1800, en General Roca (Captura de pantalla / Google Street View)

Sucesos

Investigan si en Río Negro hubo otra muerte por Blackout Challenge de TikTok

Redacción LAVOZ

Tik Tok es básicamente un espacio de entretenimiento, pero allí también ocurren cosas no deseadas, como acosos cibernéticos, discursos de odio y discriminación o la promoción casi invisible de comportamientos adictivos (estas redes, por ejemplo, son prohibidas por los médicos en los tratamientos de bulimia y anorexia y de otras adicciones).

Pero es la muerte en cámara de Milagros la que ha puesto en alerta a organizaciones e instituciones que trabajan con infancias y adolescencias en todo el país. La Sociedad Argentina de Pediatría, por citar un caso, advirtió que este tipo de desafíos virales pueden desencadenar comportamientos problemáticos y alteraciones en la memoria y en la atención, síntomas de ansiedad y de depresión y tics.

En Córdoba, todavía de manera aislada, algunos profesionales instan a crear redes para acompañar a los chicos en entornos digitales y proponen, aún tímidamente, la apertura de espacios de discusión sobre ciudadanía digital y aprendizaje para estudiantes y familias en las escuelas.

Denuncia a las plataformas

En Estados Unidos, el distrito de escuelas públicas de Seattle, el mayor del estado de Washington, presentó días atrás una demanda en contra de los gigantes tecnológicos que gestionan a TikTok, a Instagram, a Facebook, a YouTube y a Snapchat culpándolas por el deterioro de la salud mental y trastornos de comportamiento (ansiedad, depresión, anorexia) entre los jóvenes.

La denuncia se enfoca en que las empresas crean aplicaciones que “explotan los cerebros frágiles” de niños, niñas y adolescentes a fin de maximizar el tiempo que pasan con sus plataformas y aumentar las ganancias. Esta afirmación, de la que se hizo eco la prensa internacional, habría surgido en parte de un documento interno de Meta que revela que la empresa es consciente de que las fotos y videos en Instagram contribuyen a que una de cada tres adolescentes tenga un mal concepto de su cuerpo y las pone en riesgo de sufrir trastornos alimentarios.

Video: el nuevo filtro de TikTok que permite crear fotos con familiares fallecidos y es viral

Sucesos

TikTok: cómo prevenir que niños y adolescentes participen de peligrosos desafíos virales

Redacción LAVOZ

Los demandantes refieren que en una década aumentó en un 30% el número de estudiantes de escuelas públicas que se sintieron “tristes o desesperanzados casi todos los días” durante dos semanas. De esta manera, las autoridades escolares pidieron a la Justicia que ordenara a las compañías que dejaran de provocar daños, que pagaran para brindar educación preventiva y tratamiento por uso excesivo y problemático de redes sociales.

Qué se puede hacer

Los profesionales de la salud recomiendan a los cuidadores que se involucren, conozcan las redes y aplicaciones y acompañen a los chicos hasta que logren autonomía. Plantean educar con el ejemplo, consensuar tiempos y calidad de uso (y, por qué no, animarse a un detox tecnológico), controlar los contactos y contenidos que consumen, estar atentos a lo que publican y a quiénes son sus influencers, hablar de los peligros y de las consecuencias más allá de la satisfacción inmediata y de la huella digital que deja cada una de las acciones en el ciberespacio, que no se ven pero existen.

Temas Relacionados

  • Internet
  • Viral
  • jóvenes
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
policía de córdoba robo morteros

Ciudadanos

Confirmado. Córdoba: encontraron a la chica de 12 años que estaba desaparecida en barrio Zepa

Redacción LAVOZ
Los nacimientos aumntaron un 67% en un año en la nueva Maternidad Provincial

Ciudadanos

Denuncia. Investigan la muerte de un recién nacido en la Nueva Maternidad Provincial

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
La Serranita.

Espacio de marca

Club La Voz

Escapada familiar. Finde XL con sorteo: viví una aventura en Parque La Serranita

Club La Voz
¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Relax. ¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Aguas Cordobesas
Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Clásico Instituto vs Talleres

Fútbol

Análisis. El fútbol argentino asegura siempre finales picantes

Joaquín Balbis
Luis Juez

Política

Bajo palabra. Juez se mueve como si estuviera en campaña

Redacción LAVOZ
juicio a la trenza

Sucesos

Córdoba. “La Trenza” de los remates judiciales: el TSJ confirmó todas las condenas y anuló las dos absoluciones

Francisco Panero
(imagen ilustrativa)

Negocios

Economía del bienestar. Cuando informalidad rima con mortalidad

Daniel Alonso
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Cruz del Eje. Rescataron a 25 personas que estaban atrapadas por la creciente del río San Guillermo. (Captura de video)

    Córdoba. Rescataron a 25 personas que estaban atrapadas por la creciente del río San Guillermo en Cruz del Eje

  • 02:55

    Cristian Castro y Mariela Sánchez

    Habló. Cristian Castro rompió el silencio sobre su separación y negó la infidelidad: Yo nunca soy el malo

  • 02:34

    Pity Álvarez

    Antes de fin de año. Pity Álvarez confirmó que su esperado regreso será en el Estadio Kempes de Córdoba

  • Tragedia en el Congo: al menos 32 muertos luego de un derrumbe en una mina de cobalto

    Conmoción. Tragedia en el Congo: al menos 32 muertos luego de un derrumbe en una mina de cobalto

  • VENEZUELA-EMERGENCIA ECONÓMICA

    Video. Entre “Peace, peace, peace” y despliegue militar: Maduro cantó a Lennon mientras EE.UU. reforzaba el Caribe

  • 00:54

    Córdoba: detuvieron a dos hombres por golpear y robar a un vecino en barrio Güemes. (Captura de video)

    Video. Córdoba: detuvieron a dos hombres por golpear y asaltar a un vecino en barrio Güemes

  • Locura en Brasil. El conductor embistió y luego arrolló a uno de los delincuentes. (Clarín)

    Imágenes impactantes. Locura en Brasil: embistió con su camioneta a un motochoro, hizo marcha atrás y lo pasó por arriba

  • 01:24

    Ke Personajes en el Quality Arena

    Preludios. Así fue el show de Ke Personajes en Córdoba: vivir el presente bailando cumbia hasta el amanecer

Últimas noticias

Guillermo Acosta en el programa Voz y Voto.

Política

La Voz En Vivo. Guillermo Acosta, sobre el Presupuesto 2026: Era el momento para activar el paquete de alivio fiscal

Redacción LAVOZ
policía de córdoba robo morteros

Ciudadanos

Confirmado. Córdoba: encontraron a la chica de 12 años que estaba desaparecida en barrio Zepa

Redacción LAVOZ
Lasallano LCF

Fútbol

Liga Cordobesa. Lasallano ascendió a la Primera A: el Tricolor vuelve a la elite después de 9 años

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

Instituto. Jeremías Lázaro: La idea es seguir pero necesito jugar

Agustín Caretó
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10650. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design