20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Internet

“Blackout challenge”: retos virales trágicos en un mundo digital sin control

La muerte de una niña en cámara mientras supuestamente realizaba un peligroso desafío en Tik Tok habla de la urgencia de educar en ciudadanía digital. En EE.UU. demandan a las gigantes tecnológicas por causar daños en la salud mental de los jóvenes.

20 de enero de 2023,

14:51
Mariana Otero
Mariana Otero
“Blackout challenge”: retos virales trágicos en un mundo digital sin control
Cuáles son los peligros detrás de los retos virales.

Lo más leído

1
Cristina Fernández en el balcón

Política

Elecciones 2025. Milei está complicado, pero Cristina Kirchner le tiró una soga

2

Sucesos

Inseguridad. Una familiar del violador serial, acusada de liderar banda de “viudas negras” en Córdoba

3

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

4

Ciudadanos

Obras. Comenzó la transformación verde del Centro Cultural Córdoba: cómo se convertirá en un nuevo pulmón urbano

5

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

La tragedia de Milagros, la nena santafesina de 12 años que murió en cámara cuando, se cree, realizaba un reto viral de Tik Tok (conocido como blackout challenge, o “desafío del apagón”) y se filmaba al momento de ahorcarse con la intención de desmayarse para luego contar la experiencia, reabre la discusión sobre los riesgos de un mundo digital sin control.

Blackout challenge

El “éxito” de estos desafíos virales que seducen en la infancia y adolescencia, y que generan seguidores y likes, podría explicarse de muchas maneras. Pero si nos centramos en lo que dice la ciencia, se entiende que el consumo de contenidos tecnológicos estimula el circuito dopaminérgico de recompensa y satisfacción, y genera conductas adictivas. Por eso, en parte, las plataformas que utilizan la inteligencia artificial para ofrecer recomendaciones ajustadas a lo que se busca son un boom.

Tik Tok es la versión internacional de la aplicación Douyin, creada en 2016 en China, lanzada para iOS y Android en 2017 y disponible en más de 150 países en 2018. En cinco años superó los 1.200 millones de usuarios (1,5 millones en Argentina), de los cuales un tercio son menores de 18 años.

La app donde se crean y se difunden videos cortos exige tener al menos 13 años para registrarse y hasta los 15, las cuentas de usuarios son privadas y tienen restringidas algunas funcionalidades.

Investigación. El cuerpo del adolescente fue hallado en una casa situada en Mitre al 1800, en General Roca (Captura de pantalla / Google Street View)

Sucesos

Investigan si en Río Negro hubo otra muerte por Blackout Challenge de TikTok

Redacción LAVOZ

Tik Tok es básicamente un espacio de entretenimiento, pero allí también ocurren cosas no deseadas, como acosos cibernéticos, discursos de odio y discriminación o la promoción casi invisible de comportamientos adictivos (estas redes, por ejemplo, son prohibidas por los médicos en los tratamientos de bulimia y anorexia y de otras adicciones).

Pero es la muerte en cámara de Milagros la que ha puesto en alerta a organizaciones e instituciones que trabajan con infancias y adolescencias en todo el país. La Sociedad Argentina de Pediatría, por citar un caso, advirtió que este tipo de desafíos virales pueden desencadenar comportamientos problemáticos y alteraciones en la memoria y en la atención, síntomas de ansiedad y de depresión y tics.

En Córdoba, todavía de manera aislada, algunos profesionales instan a crear redes para acompañar a los chicos en entornos digitales y proponen, aún tímidamente, la apertura de espacios de discusión sobre ciudadanía digital y aprendizaje para estudiantes y familias en las escuelas.

Denuncia a las plataformas

En Estados Unidos, el distrito de escuelas públicas de Seattle, el mayor del estado de Washington, presentó días atrás una demanda en contra de los gigantes tecnológicos que gestionan a TikTok, a Instagram, a Facebook, a YouTube y a Snapchat culpándolas por el deterioro de la salud mental y trastornos de comportamiento (ansiedad, depresión, anorexia) entre los jóvenes.

La denuncia se enfoca en que las empresas crean aplicaciones que “explotan los cerebros frágiles” de niños, niñas y adolescentes a fin de maximizar el tiempo que pasan con sus plataformas y aumentar las ganancias. Esta afirmación, de la que se hizo eco la prensa internacional, habría surgido en parte de un documento interno de Meta que revela que la empresa es consciente de que las fotos y videos en Instagram contribuyen a que una de cada tres adolescentes tenga un mal concepto de su cuerpo y las pone en riesgo de sufrir trastornos alimentarios.

Video: el nuevo filtro de TikTok que permite crear fotos con familiares fallecidos y es viral

Sucesos

TikTok: cómo prevenir que niños y adolescentes participen de peligrosos desafíos virales

Redacción LAVOZ

Los demandantes refieren que en una década aumentó en un 30% el número de estudiantes de escuelas públicas que se sintieron “tristes o desesperanzados casi todos los días” durante dos semanas. De esta manera, las autoridades escolares pidieron a la Justicia que ordenara a las compañías que dejaran de provocar daños, que pagaran para brindar educación preventiva y tratamiento por uso excesivo y problemático de redes sociales.

Qué se puede hacer

Los profesionales de la salud recomiendan a los cuidadores que se involucren, conozcan las redes y aplicaciones y acompañen a los chicos hasta que logren autonomía. Plantean educar con el ejemplo, consensuar tiempos y calidad de uso (y, por qué no, animarse a un detox tecnológico), controlar los contactos y contenidos que consumen, estar atentos a lo que publican y a quiénes son sus influencers, hablar de los peligros y de las consecuencias más allá de la satisfacción inmediata y de la huella digital que deja cada una de las acciones en el ciberespacio, que no se ven pero existen.

Temas Relacionados

  • Internet
  • Viral
  • jóvenes
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Quiénes eran Luna Giardina y Mariel Zamudio, las víctimas del doble femicidio que conmueve a Córdoba.

Ciudadanos

Doble femicidio. La Justicia de Córdoba descartó en abril la acusación de Laurta contra la abuela del niño: era falsa

Virginia Digón
Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Gentileza)

Ciudadanos

Doble femicidio. La denuncia de Luna Giardina un año antes del doble femicidio: “Me obliga a hacer cosas que no quiero”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Gentileza)

Política

Bajo palabra. Ruido entre Nación y Córdoba por la detención de Laurta

Redacción LAVOZ
Javier Milei y Donald Trump

Política

Es por acá, pese a Milei

Laura González
Dron. Uno de los artefactos que fueron “neutralizados” en la Cárcel de Bouwer.

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

Claudio Gleser
Planta Industrial de maní Gastaldi Hnos en General Deheza, Córdoba. (Gentileza)

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

    Impactante. Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

  • Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

    Video. Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

  • La Voz en Vivo

    Elecciones 2025. Al ritmo del tunga tunga: Patricia Bullrich publicó un video en Córdoba a días del cierre de campaña

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pablo Laurta quedó alojado provisoriamente en la Cárcel de Cruz del Eje. (SPC)

Sucesos

Doble femicidio en Córdoba. Laurta quedó alojado en una celda solo, una cámara lo vigila 24 horas, le agravan cargos y le harán peritajes

Claudio Gleser
Atenas San Lorenzo

Básquet

🔴 EN JUEGO | Atenas, con un gran primer cuarto ofensivo, le gana en casa a San Lorenzo

Redacción LAVOZ
Riestra vs Instituto

Fútbol

Caída. Oldrá y el cierre del Clausura: “Necesitamos sacar al menos 5 de 9 para clasificar”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design