El Boleto Educativo Cordobés (BEC) seguirá siendo una política de estado en 2025. Así lo confirmó el secretario de Transporte de la Provincia de Córdoba, Marcelo Rodio. En los primeros tres días de inscripciones, el programa registró casi 73 mil beneficiarios, un 5% más que en el mismo período del año anterior.
El número preciso a la fecha es de un total de 72.322 beneficiaron del BEC. De ese total de inscriptos, el 82,35% son estudiantes de todos los niveles, el 16,24% docentes y el 1,41% personal de apoyo educativo.
“Este es el programa más importante para el sistema de transporte interurbano”, afirmó Rodio en diálogo con La Voz. “A pesar de que el Gobierno nacional dejó de aportar subsidios al transporte en las provincias, el gobierno de Martín Llaryora tomó la decisión de continuar con esta política porque la educación de nuestros jóvenes es una prioridad”, agregó.
El funcionario recordó que, mientras Córdoba y otras provincias dejaron de recibir fondos nacionales para el transporte, el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) sigue contando con esos aportes.
Rodio destacó que el equilibrio fiscal es un eje central de la gestión provincial, pero subrayó que no se puede descuidar el acceso a la educación. “Sabemos que el transporte es un servicio esencial para que los jóvenes puedan estudiar y formarse. Por eso, aunque el contexto nacional es complejo, decidimos sostener este programa”, explicó.
El secretario de Transporte también hizo hincapié en la importancia de los números registrados en las inscripciones. “Tener 73 mil inscriptos en solo tres días demuestra la confianza de la gente en este programa y la necesidad de que siga existiendo. Además, el aumento del 5% respecto al año anterior, indica que cada vez más personas están necesitando ser beneficiaros de este programa”, reveló.
Durante 2024, el programa sumó 42.887 nuevos usuarios, representando un crecimiento del 16,56% respecto al año anterior y esta tendencia continúa en ascenso durante este 2025.
El periodo de inscripción está abierto desde el pasado lunes. El beneficio se tramita a través de la plataforma Ciudadno Digital (CiDi).
Desde la Provincia aclararon que para los niveles superiores y universitarios, el comienzo de la inscripción se ajustará al cronograma de actividades de cada institución educativa.
Es importante recordar que para acceder al beneficio los estudiantes deben estar matriculados en el año académico vigente y que en caso de tener el beneficio del año anterior, será necesario tramitar su renovación.
¿Cómo continuan los otros programas del Sistema de Transporte?
El Boleto Educativo Cordobés no es el único programa de transporte social que se mantiene activo en la provincia. En lo que va de 2025, ya se inscribieron 129.057 personas en el Boleto Adulto Mayor (BAM), mientras que para el Boleto Obrero Social (BOS) son 32.990. Por su parte, el Boleto Social Cordobés tiene 20.012 usuarios inscriptos.