13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Ciudadanos

Bosques de Agua: la ONG que busca plantar millones de árboles en las sierras de Calamuchita

Llevan plantados más de 100 mil tabaquillos en las nacientes de las cuencas hídricas. El proyecto es multiplicar ese número en los próximos años. Están creando un laboratorio que les permitirá ampliar la capacidad de producción de ejemplares.

21 de diciembre de 2023,

15:50
Laura García (Especial)
Bosques de Agua: la ONG que busca plantar millones de árboles en las sierras de Calamuchita
Plantaciones de tabaquillos en las Sierras Grandes. Varios grupos se van sumando a la tarea de reforestación (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

4

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Bosques de Agua es el nombre de una ONG que nació en la “ecoaldea” Umepay, ubicada a 15 km de Villa Yacanto de Calamuchita.

En 2021 se inició como una inquietud ante la sequía que afectaba a Córdoba. Las miradas se dirigieron a las cuencas hídricas, donde nacen ríos y arroyos serranos. Desde hace tiempo se suman investigaciones que marcan que la falta de vegetación que retenga los suelos en las sierras altas conspira contra la retención de agua en el “tanque” que la provee a esta provincia. En ese marco, los bosques de tabaquillos son apuntados como un factor clave en esas alturas.

Más noticias de Calamuchita

Los tabaquillos son árboles que crecen en quebradas serranas, generalmente cerca de cursos de agua, y sólo a partir de los 1.400 o 1.800 metros de altura, según las zonas.

Desde hace dos décadas varios proyectos de ONG cordobesas buscan reforestar las sierras con esa especie nativa clave.

Las organizaciones que restauran bosques nativos trabajan con mucha dedicación en los viveros y las plantaciones.

Ambiente

Sierras Grandes: quiénes están detrás de la restauración de los bosques nativos en altura

Nicolás Sosa Tillard

Juan Manuel Martín y Juan Pablo Moretto crearon, en ese marco, la ONG Bosques de Agua con la primera germinación de 5.000 árboles que plantaron luego en las laderas del cerro Champaquí.

Santiago Moretto, coordinador del área de producción y plantación, contó que en 2022 llegaron al objetivo de sembrar 100 mil tabaquillos en Pampa de Achala, que es área de reserva natural.

Y desde noviembre de este año, comenzaron con la etapa de plantación en la que se encuentran en este momento: la siembra de 300 mil ejemplares de esos árboles nativos.

Acción Andina

Ambiente

El tabaquillo: un árbol como símbolo de una cruzada que une a América Latina para proteger el planeta

Nicolás Sosa Tillard

Santiago contó que el Polilepys australis (nombre vientíico del tabaquillo) es un árbol que crece sólo en altura y que “atrapa la humedad de las nubes con sus hojas, logrando producir agua, sin la necesidad de lluvia”. De allí el nombre de la ONG.

El grupo reforestador de la ecoaldea Umepey, de Calamuchita (Gentileza)
El grupo reforestador de la ecoaldea Umepey, de Calamuchita (Gentileza)

En el valle de Tralasierra, otro grupo apeló a una figura similar: llamaron a su proyecto Atrapando Nubes.

“Nosotros hacemos el proceso completo. En enero, febrero y parte de marzo se recolectan las semillas. Después se germinan en cada una de las macetas ubicadas en los invernaderos y por último, entre octubre y enero, es la época de plantación en la tierra”, comentó Santiago.

Un laboratorio en las sierras

En estos momentos, Bosques de Agua trabaja en el armado de una especie de laboratorio que les permitirá darles a las semillas la temperatura y preparación apropiada en invernadero para luego poder hacer siembra directa sobre la tierra, sin necesidad de perforar la misma.

La idea surgió luego de contactarse con una organización de España que realiza este método desde hace cuatro años. Se trata de “imitar a la naturaleza”, dijo Moretto.

La historia de Daniel Renison, el cordobés distinguido por su proyecto de reforestación

Ciudadanos

La historia de Daniel Renison, el cordobés distinguido por su proyecto de reforestación

Redacción LAVOZ

En el laboratorio se le dará a las semillas las condiciones para que, luego de sembradas, puedan germinar con las primeras lluvias. “Se les agregará una cierta cantidad de capas protectoras y absorbentes de agua para arrojarlas a la tierra y no tener que enterrarlas”, comentó Santiago sobre el proceso.

Las pruebas en el laboratorio comenzarán a realizarse en enero pasado. “Soñamos en un futuro poder plantar millones de árboles, gracias a este nuevo método que estamos por implementar”, agregó Moretto.

Un invernadero de cultivo de tabaquillos del grupó de Umepay (Gentileza)
Un invernadero de cultivo de tabaquillos del grupó de Umepay (Gentileza)

La ONG: su trabajo y funcionamiento

El objetivo principal de la organización tiene que ver con “llenar” las Sierras Grandes de Córdoba con árboles nativos. La idea es reforestar lo que con las décadas se fue perdiendo.

Moretto comentó que, a diferencia de otros proyectos similares, las personas que forman parte de Bosques de Agua no son voluntarios, ya que cobran por su labor porque les pareció importante que sea tomado como un trabajo, dedicando toda la energía al mismo.

Tabaquillo en las sierras altas. Es una combinación que se debe mantener para guardar agua (La Voz).

Ciudadanos

Identifican qué paisajes serranos guardan más agua

Fernando Colautti

Con respecto al apoyo que tienen para poder realizar todo el proceso que termina en el sembrado, cuentan con el aporte principal de One Tree Planted (ONG de Estados Unidos), también de empresas multinacionales y donaciones de personas particulares.

En plena tarea de siembra de tabaquillos del grupo Bosques de Agua  (Gentileza)
En plena tarea de siembra de tabaquillos del grupo Bosques de Agua (Gentileza)

La producción de árboles la realizan en dos sedes de invernaderos, los primeros están en Umepay (Calamuchita) que cuenta con una superficie de 360 metros cudrados y los otros están sobre la ruta de las Altas Cumbres, en Pampa de Achala, en La Posta Hotel de Montaña, con una superficie de 600 metros cuadrados.

A voluntad. A mano suben los plantines de tabaquillos nacidos en viveros, montados también por voluntarios, para frenar su retroceso en la zona alta de las sierras. (Gentileza Alto Rumbo)

Ciudadanos

La reforestación con tabaquillos en las sierras altas pega un buen salto

Fernando Colautti
Más de Ciudadanos
Desde el 13 de mayo Apross vuelve a solicitar el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. (Apross)

Ciudadanos

Trazabilidad. Apross vuelve a solicitar el token de seguridad para el retiro de medicamentos en farmacias

Redacción LAVOZ
JUPITER-AURORAS

Ciudadanos

Telescopio Webb capta las brillantes auroras de Júpiter

Agencia AP

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:26

    Ulises Bueno y La Konga volverán a publicar una canción juntos.

    Doblete. Ulises Bueno y La Konga, combo cuartetero en Estados Unidos: Seguimos girando juntos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

Últimas noticias

PIRATAS-METS

Agencias

Alonso impulsa victoria 4-3 de los Mets ante Piratas a pesar de actuación sólida de Skenes

Agencia AP
ROCKIES-RANGERS

Agencias

Jonrón de Langford rompe intento de sin y vencen 2-1 a Rockies

Agencia AP
REINO UNIDO-PRIMER MINISTRO-INCENDIO

Agencias

Policía del Reino Unido investiga un incendio en la casa privada del primer ministro Keir Starmer

Agencia AP
Chumbi. 13 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design