26 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Inclusión

Buscan sensibilizar y concientizar sobre el respeto e inclusión a las personas de talla baja

El Día de la Persona de Talla Baja se celebra este martes. Buscan sensibilizar y concientizar a la población acerca del respeto hacia las personas de talla baja y su derecho a la inclusión.

24 de octubre de 2022,

23:17
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Buscan sensibilizar y concientizar sobre el respeto e inclusión a las personas de talla baja
Peter Dinklage. El actor de Juego de Tronos, una de las pocas personas con acondroplasia y visibilidad en los medios.

Lo más leído

1
General Urquiza

Sucesos

Córdoba. Identificaron a la mujer del tatuaje en el muslo, cuyos restos aparecieron en bolsas, y buscan a los criminales

2

Negocios

Preocupación. La fábrica de ollas Essen aclaró qué pasa en su fábrica de Venado Tuerto con la importación china

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.324 del domingo 23 de noviembre

4

Ciudadanos

Salud. Arsénico en el agua: cuáles son las zonas de Córdoba con mayor riesgo, según un informe

5

Deportes

¡Grande! La F1 felicitó a Colapinto por una marca que alcanzó en el GP de Las Vegas: “Escribiendo la historia”

“Muchos piensan que por nuestra estatura no podemos nada”, afirmó Rubén Rojas, locutor y persona de talla baja, respecto de las problemáticas y prejuicios que enfrentan las personas que padecen acondroplasia y displasia.

Rojas dialogó con Télam en el marco Día de la Persona de Talla Baja, que se celebra mañana y a nivel global desde 2013, cuya finalidad es sensibilizar y concientizar a la población acerca del respeto hacia las personas de talla baja y su derecho a la inclusión.

Uno de los principales causantes que provoca esta condición es la acondroplasia, de caráctercongénito, por la cual niños y adultos con esta condición tienen baja estatura, miembros cortos y macrocefalia.

De acuerdo con un informe del Hospital Garrahan, esto es producido a un cambio genético que afecta el crecimiento de los huesos largos, debido a una mutación en un gen llamado receptor del factor de crecimiento de fibroblastos tipo 3, FGFR3, cuya alteración produce la falta de crecimiento óseo y afecta a uno cada 20.000 a 25.000 nacimientos.

Respeto e inclusión a las personas de talla baja

Según personas de talla baja y sus familiares, actualmente persisten perjuicios sociales, culturales y arquitectónicos que en múltiples ocasiones perjudica al desarrollo de las personas esta situación.

Rojas, locutor de la localidad de Almirante Brown y persona de talla baja, indicó a Télam que “muchas barreras culturales dificultan el acceso a tener una vida normal. Muchos piensan que por nuestra estatura no podemos hacer nada”.

En relación a esto, Andrea Fraschina, fundadora de Acondroplasia Argentina (Acosar), indicó que “las personas con enanismo se enfrentan a barreras del entorno, que son aquellas que dificultan la vida diaria de las personas en sitios públicos como son falta de rampas para silla de ruedas, ascensores, baños adaptados, sillas escolares, el transporte público”.

“También hay barreras actitudinales que son muy perjudiciales. Muchos sectoressociales tienen una mirada distorsionada sobre las personas con enanismo y eso dificulta la inclusión social. Muchas veces son tomados como una burla y eso es violento y daña la dignidad de una persona”, agregó.

En esta misma línea, Pablo Cordonós, padre de un niño con acondroplasia, señaló: “Es necesario enseñar y empezar a romper esa mentalidad que tiene la gente de que las personas con acondroplasia son solamente bajitos y que están asociados sólo a la burla. A pesar de los cambios sociales de los últimos años, seguimos viendo cómo las personas con enanismo son tratadas de manera despectiva”.

Esta situación genera que las personas adultas con enanismo tengan dificultades para acceder a un trabajo y que deban insertarse en espacios laborales que, en ocasiones, pueden hasta ser tratados de manera humillante.

Para Rojas, “muchas personas en esta condición están formadas profesionalmente, pero cuando se presentan a una entrevista de trabajo les ponen un montón de excusas y no los tienen en cuenta. Muchos piensan que por nuestra estatura no podemos hacer cosas”

“Las personas adultas con enanismo mayormente están en la informalidad laboral y muchos por esta situación y ante un mercado laboral que los excluye de manera dolorosa tuvieron que trabajar en el circo o en espectáculos teatrales donde tuvieron que pasarla mal”, agregó.

Por su parte, Cordonós, quien también es integrante de Alianza Argentina de Pacientes (ALAPA), indicó que a muchas personas de talla baja se les dificulta mucho tratar de conseguir este trabajo por el tamaño, pero sin tener en cuenta que es una persona tan capacitada como los demás”

En este sentido, Fraschina resaltó que “es necesario que haya un proyecto de ley de empleo con apoyo, para que las personas con enanismo puedan desempeñarse laboralmente. Es necesario que las personas con acondroplasia puedan desempeñarse de manera autónoma y sin prejuicios, porque muchas veces nos encontramos con adultos que no pueden ser independientes porque no tuvieron las mismas oportunidades que los demás”.

Fraschina, quien considera a esta fecha como el día de concientizar sobre la Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas que causan Enanismo (ADEE), enfatizó que la situación de las personas de talla baja no se puede limitar solo a la cuestión de la estatura, sino también a cuestiones psicosociales que deben ser tratadas de manera “integral”.

Según el Hospital Garrahan, una persona con enanismo puede tener problemas ortopédicos,de audición, nariz, garganta, oídos, neurológicos y respiratorios, que siempre pueden ser reducidos en caso de llevar a cabo un tratamiento médico adecuado.

Al respecto, remarcaron que es necesario un cambio social y cultural en el abordaje de las personas con enanismo.

Para Fraschina, “es necesario un trabajo que deben llevar las organizaciones y las personas con acondroplasia, para que la concientización sobre este tema llegue a todos los ámbitos no solo de la sociedad, sino también educativos, médicos, institucionales y medios de comunicación”.

Para Cordonós, quien a partir de su experiencia personal empezó a trabajar para concientizar en el pueblo cordobés de Canals, señaló que “gracias a la campaña de concientización sobre este tema, varias personas que tienen familiares con enanismo se acercaron a nosotros para contarnos sus historias y ampliar aún más el conocimiento sobre este hecho”

“A partir de nuestro caso, mucha gente del pueblo empezó a saber lo que es la acondroplasia y, a partir de esto, les enseñamos cómo tratar este tema y con esto pudimos romper la barrera cultural de considerar a las personas con enanismo de forma despectiva y prejuiciosa”, añadió.

Asimismo, destacó que es necesario un cambio en el acceso a la salud para las personas con enanismo.

“Es necesario que los médicos se capaciten aún más sobre acondroplasia y displasia, en especial para los adultos, que en muchas ocasiones deben ser atendidos por pediatras porque no hay lugares con los conocimientos suficientes sobre este tema”, señaló Cordonós.

Por su parte, Rojas consideró “necesario derribar las barreras sociales que sufren las personas de talla baja, para que los chicos no sufran bullying en el colegio, para que una persona que circule por la calle no le digan algo por su aspecto.Nosotros no elegimos nacer así. Exigimos respeto y ser aceptados por la sociedad”.

Temas Relacionados

  • Inclusión
Más de Ciudadanos
El Senado aprobó la ley de eutanasia o “muerte digna” convirtiendo a Uruguay en pionero en América Latina

Ciudadanos

Congreso. La UCR presentó un proyecto para regular la eutanasia en Argentina: cómo se pediría y qué cambios propone

Redacción LAVOZ
EEUU-SARAMPIÓN

Ciudadanos

Salud. Con la alerta nacional por sarampión, cómo son las coberturas de vacunación en Córdoba

Natalia Lazzarini

Espacio de marca

La danza contemporánea vuelve a transformar los paisajes de Córdoba

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Pulso Urbano 2025. La danza contemporánea vuelve a transformar los paisajes de Córdoba

Agencia Córdoba Cultura
Comidas frías para el verano

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. Recetas veraniegas para resolver las comidas en días de mucho calor

Club La Voz
Cuidarnos en días de calor: un gesto simple que nos conecta

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. Cuidarnos en días de calor: un gesto simple que nos conecta

Aguas Cordobesas
Kove llega a Maipú: venta digital, test ride, y un nuevo espacio para vivir la experiencia de la marca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Kove llega a Maipú: venta digital, test ride, y un nuevo espacio para vivir la experiencia de la marca

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner recibió a economistas en su casa de Constitución. (Foto: X @CFKArgentina)

Política

Análisis. Milei y los gobernadores: la opción práctica ante un debate caótico

Edgardo Moreno
Milei celebró el acuerdo con EE.UU. y detalló las reformas laborales y tributarias que planea el Gobierno

Política

Argentina. La industria del juicio, el capítulo que falta ordenar

Virginia Giordano
En la sesión del 17 de diciembre se definirán nuevas autoridades. (Legislatura de Córdoba).

Política

Legislatura de Córdoba. El PJ acelera la definición de autoridades y mira a algunos ministros

Verónica Suppo
General Urquiza

Sucesos

Córdoba. Identificaron a la mujer del tatuaje en el muslo, cuyos restos aparecieron en bolsas, y buscan a los criminales

Matías Calderón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Su marido decoró la camioneta para su última quimio, pasó por la ruta y la hicieron llorar: “Yo vencí”

    Conmovedor. Su marido decoró la camioneta para su última quimio, pasó por la ruta y la hicieron llorar: “Yo vencí”

  • Se mudó a Alemania, contó lo peor que le pasó y sorprendió a todos: “En Argentina sería distinto”

    Para anotar. Se mudó a Alemania, contó lo peor que le puede pasar allá y sorprendió a todos: “En Argentina sería distinto”

  • Camila Merlo

    “Basta de matarnos". Marcha por Camila, la joven descuartizada en Córdoba: “No es la primera que aparece así, queremos justicia”

  • Rescató a un perro tras un choque y buscó a sus dueños en redes: el reencuentro emocionó a todos

    Imposible no llorar. Rescató a un perro tras un choque y buscó a sus dueños en redes: el reencuentro emocionó a todos

  • Fue a cruzar la calle y se encontró a una monja dirigiendo el tránsito como si fuera policía: el video viral

    No se lo esperaba. Fue a cruzar la calle y se encontró a una monja dirigiendo el tránsito como si fuera policía: el video viral

  • 00:27

    El chofer dio positivo en cocaína y marihuana y los padres quisieron lincharlo.

    Escándalo. Viaje de egresados: el chofer dio positivo por drogas y los padres lo golpearon en plena salida

  • Detuvieron a un concejal en Mendoza por conducir alcoholizado en un descapotable

    San Rafael. Mendoza: detuvieron a un concejal por conducir alcoholizado en un descapotable

  • 00:48

    Pilar Gamboa y Malena Pichot

    Series. Viudas Negras: P*tas y Chorras tendrá segunda temporada: el desopilante video que la confirma

Últimas noticias

El Senado aprobó la ley de eutanasia o “muerte digna” convirtiendo a Uruguay en pionero en América Latina

Ciudadanos

Congreso. La UCR presentó un proyecto para regular la eutanasia en Argentina: cómo se pediría y qué cambios propone

Redacción LAVOZ
Marcha por Camila Merlo, la joven cuyos restos aparecieron en bolsas en Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

Sucesos

Opinión. El crimen de Camila: lo que elegimos mirar y lo que nos permitimos ignorar

Mariana Palmero*
Racing

Fútbol

Pases. Racing de Córdoba tiene nuevo goleador: quién es Ignacio Valsangiacomo, refuerzo para 2026

Redacción LAVOZ
EUR-REL VATICANO-CELIBATO

Mundo

Comunicado. El Vaticano advierte sobre el “auge” del poliamor y reafirma la monogamia como “base del matrimonio”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10659. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design