10 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Uber

Movilidad. Cabify es la única app que cumple con las regulaciones municipales de las ciudades cordobesas

Ya cumple con lo establecido por las ordenanzas de Villa Allende y Río Cuarto. Uber aún no cumplimentó los requisitos y será inscripta compulsivamente para que tribute. Comenzó el registro de empresas en la Capital.

10 de noviembre de 2025,

16:43
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Cabify es la única app que cumple con las regulaciones municipales de las ciudades cordobesas
Cabify es, hasta ahora, la única aplicación de transporte que completó el proceso de inscripción exigido por las ordenanzas municipales en Córdoba.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.320 del domingo 9 de noviembre

2

Ciudadanos

Desde $ 15 mil. Arca subasta este jueves más de 170 dispositivos electrónicos incautados por la Aduana

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.401 del domingo 9 de noviembre

4

Fútbol

Así está la Tabla Anual. Qué necesita Talleres para salvarse del descenso tras ganarle a Platense

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.829 del sábado 8 de noviembre de 2025

A un año del inicio de las regulaciones municipales sobre el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en Córdoba, Cabify es, hasta ahora, la única plataforma que se inscribió y cumple con las ordenanzas locales.

En cambio, Uber no completó el proceso en ninguno de los municipios donde la actividad fue legalizada, pese a haber anunciado públicamente su voluntad de regularizarse.

Cabify es la única aplicación que cumple los requisitos reguladores en las ciudad cordobesas.
Cabify es la única aplicación que cumple los requisitos reguladores en las ciudad cordobesas.

La situación se repite en las principales ciudades que avanzaron con marcos normativos —Villa Allende, Río Cuarto, Villa María, Villa Carlos Paz y Córdoba capital— y muestra un mapa desigual en la aplicación de las nuevas reglas.

Por su parte, DiDi opera sólo en la Capital.

Villa Allende, pionera en la regulación

Villa Allende fue el primer municipio de la provincia en aprobar una ordenanza específica para regular las plataformas de transporte.

La medida fue sancionada en octubre de 2024 por el bloque oficialista, que dio marco legal al funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify, y rechazó un proyecto opositor que proponía bloquearlas.

El secretario de Gobierno, Felipe Crespo, explicó que Cabify es la única aplicación que se inscribió y tributa según la normativa local.

“En el caso de Villa Allende, DiDi casi no opera. Cabify se inscribió y paga el canon correspondiente. Con Uber, la inscripción se prolongó mucho. Declararon al apoderado legal, pero estamos en un proceso de inscripción de oficio y será intimada a pagar las tasas correspondientes”, señaló.

Desde el municipio confirmaron que, si Uber no completa el trámite, se procederá a su inscripción de oficio. La ordenanza vigente obliga a todas las plataformas a constituir domicilio en la ciudad y abonar el canon vinculado a la movilidad urbana.

Río Cuarto: Uber intimada a regularizarse

La ciudad de Río Cuarto fue la segunda en sancionar una ordenanza de regulación. El texto fue aprobado por unanimidad el 19 de diciembre de 2024 y regula el servicio de autos de alquiler con chofer, tanto público como privado, incorporando a las plataformas dentro del esquema formal.

El debate previo incluyó la participación de taxistas y remiseros, que inicialmente se opusieron al proyecto. Luego acompañaron la propuesta, tras la inclusión de controles, topes tarifarios y exigencias fiscales.

La ordenanza obliga a las empresas a tener domicilio legal en la ciudad, designar un representante local y pagar un canon destinado a un fondo de movilidad urbana.

El secretario de Prevención y Convivencia, Gastón Maldonado, confirmó que Cabify es la única empresa inscripta. “Estamos realizando controles en la vía pública, y la Fiscalía Municipal intimó a Uber a regularizar su situación. Si no lo hace, será inscripta de manera compulsiva para que tribute”, indicó.

La ordenanza también establece que los conductores deben contar con licencia profesional clase D1, que las unidades estén aseguradas y que cumplan con las inspecciones técnicas.

Esa licencia, explicó Maldonado, garantiza que los conductores no tengan antecedentes, ya que su otorgamiento requiere la validación de los certificados penales correspondientes.

Uber había anunciado su registro, pero no lo completó

En mayo pasado, Uber informó que había comenzado formalmente el proceso de inscripción en Villa Allende y Río Cuarto, las dos ciudades que ya contaban con ordenanzas específicas para regular el funcionamiento de las aplicaciones.

La empresa comunicó que en ambas localidades estaba completando los trámites administrativos para operar dentro del marco legal local.

Esa información fue enviada directamente a sus conductores a través de un correo electrónico en el que señaló: “En Córdoba ha habido grandes avances para que puedas manejar tranquilo con la app de Uber. En Río Cuarto y en Villa Allende ya hay regulaciones claras y estamos en proceso de inscribirnos.”

Sin embargo, hasta ahora no completó esos trámites ni presentó la documentación exigida por los municipios.

Villa María: una aplicación local inscripta

En Villa María, la ordenanza que regula las aplicaciones fue sancionada el 11 de septiembre de 2025. Hasta este viernes 7 de noviembre, el municipio informó que solo una aplicación local se inscribió en el registro: Daisy, desarrollada por la histórica remisería Donald.

Desde el Ejecutivo aclararon que la inscripción continúa abierta y que las demás plataformas aún no presentaron la documentación.

La ordenanza villamariense exige que las empresas acrediten domicilio legal en la ciudad, presenten póliza de seguro vigente y que los vehículos pasen la inspección técnica correspondiente.

Villa Carlos Paz: la ordenanza más reciente

La ciudad de Villa Carlos Paz fue la última en sancionar una ordenanza para regular las aplicaciones de transporte. El 31 de octubre de 2025, el Concejo Deliberante aprobó el texto presentado por la concejala Noelia García Roñoni (PRO). El Ejecutivo tiene 40 días, contados desde su promulgación, para reglamentarla.

La norma busca ordenar la actividad, que hasta ahora se prestaba sin regulación, y establecer requisitos fiscales y de seguridad para conductores y plataformas. Aún no se abrió el registro, pero el municipio prevé hacerlo antes de fin de año.

Córdoba capital: se abrió el registro

En la ciudad de Córdoba, el proceso se formalizó con la publicación del Decreto N° 796/2025, que reglamenta la Ordenanza N° 13.549. El texto fue publicado el jueves 6 de noviembre en el Boletín Oficial Municipal y establece los procedimientos, plazos y requisitos para la inscripción de las plataformas.

El nuevo Registro Digital Municipal comenzó a operar este lunes 10 de noviembre, con la inscripción de las empresas prestatarias. Desde el 25 de noviembre se habilitará la carga para conductores y vehículos.

La norma establece que, si una empresa no se registra dentro de los plazos, sus choferes no podrán anotarse y serán considerados ilegales por la Municipalidad.

En el municipio creen que Cabify será la primera en cumplir con el registro, ya que es la única que completó los trámites en otras ciudades de la provincia.

En cambio, ven con mayor reticencia a Uber y DiDi, que hasta ahora no finalizaron los procesos de inscripción en ninguna jurisdicción cordobesa.

Tras la publicación del decreto, Uber comunicó que está analizando los alcances de la reglamentación: “Con la publicación de la reglamentación de la Ordenanza N° 13.549, hemos iniciado un análisis detallado de su contenido".

“Valoramos el trabajo de los equipos técnicos a lo largo del proceso, aunque varios aspectos del reglamento plantean preocupaciones operativas y jurídicas que podrían afectar tanto a los socios conductores como a la plataforma. Seguimos creyendo en el potencial de Córdoba para avanzar en innovación y movilidad, y estamos evaluando próximos pasos junto a nuestra comunidad”, indicó la compañía.

El requisito que más afectaría a los conductores de las aplicaciones es la limitación por antigüedad: los coches no pueden exceder los 10 años. Y las aplicaciones permiten autos mucho más antiguos.

Con el inicio del registro municipal en Córdoba, la capital se suma al grupo de ciudades que buscan integrar a las aplicaciones bajo un marco legal común, aunque por ahora solo Cabify cumple con las exigencias locales.

Temas Relacionados

  • Uber
  • Didi
Más de Ciudadanos
Dibujo del monumento al Cura Brochero en la cuesta que lleva su nombre.

Ciudadanos

Traslasierra. Monumento a Brochero: la oposición pide transparencia en la información de la obra

Nicolás Sosa Tillard
“Crianza distraída”: el desafío de educar hijos en la era de las pantallas

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Educar, cuando el reloj apura

Liliana Gonzalez

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto .

En el estadio. Instituto y el Hospital Privado realizaron una acción conjunta por la salud

Instituto .
Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Imperdibles. Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Mundo Maipú
Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Musa inspiradora. Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Los cuatro fantásticos de Talleres

Fútbol

Innovación efectiva. Un cuarteto vital en el Talleres de Tevez y un freno para los “10″

Hugo García
“Crianza distraída”: el desafío de educar hijos en la era de las pantallas

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Educar, cuando el reloj apura

Liliana Gonzalez
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Ciudadanos

Detenido en Córdoba. La Corte respaldó la extradición a México de un presunto abusador argentino

Federico Noguera
Tevez

Fútbol

Análisis. El eterno y movido año de Talleres

Joaquín Balbis
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Hubo un incendio en una tribuna de la Bombonera tras el Superclásico y tuvieron que trabajar los bomberos

    Fuego. Hubo un incendio en una tribuna de la Bombonera tras el Superclásico y tuvieron que trabajar los bomberos

  • 02:48

    Aplauso en apoyo a la fiscal Jorgelina Gutiez y ayudantes fiscales sumariados por el caso Pablo Laurta. (La Voz)

    Investigación interna. Así fue el aplauso en apoyo a la fiscal Gutiez y a ayudantes sumariados por el caso Pablo Laurta

  • Detuvieron a un joven que hacía malabares con cuchillas por una presunta agresión a una mujer policía. (Gentileza)

    Buenos Aires. Detuvieron a un joven que hacía malabares con cuchillas por una presunta agresión a una mujer policía

  • 00:30

    Manejaba en ojotas, perdió el control y atropelló a tres mujeres. (Captura de video)

    Video. Manejaba en ojotas, perdió el control y atropelló a tres mujeres que cruzaban la calle en Lanús

  • 01:47

    Detuvieron al chofer que atropelló y mató a un motociclista tras una discusión de tránsito. (TN)

    Buenos Aires. Atropelló y mató a un motociclista tras una discusión de tránsito: quedó detenido

  • 05:43

    Julieta Cardinali

    TV. Julieta Cardinali se negó a hablar de su relación actual y fue tajante sobre Andrés Calamaro: No sé si fue infiel

  • 00:37

    Dua Lipa

    Muy buena versión. Dua Lipa cantó Tu misterioso alguien en su segundo show en River: los Miranda!, en shock total

  • Los ataques se producen en un momento en que Kyiv está pidiendo más ayuda militar a sus aliados para reponer sus agotadas defensas aéreas. (AP)

    Conflicto. Rusia lanzó el ataque más grande desde el inicio de la guerra dirigido al sistema energético de Ucrania

Últimas noticias

Riesgo País perfora los 600 Puntos y Wall Street sube ante señales de reapertura del Gobierno

Espacio de publicidad

El día en los mercados. El riesgo país perfora los 600 puntos y Wall Street sube ante señales de reapertura del Gobierno

Becerra Bursátil
Messi

Fútbol

En España. La trastienda del regreso nostálgico de Lionel Messi a Barcelona: quién le sacó las fotos y más

Redacción LAVOZ
Manuel Buendía Nicolás Zurschmitten

Básquet

Bajas. Atenas, sin bases: qué lesiones tienen Zurschmitten y Buendía y cuánto tiempo de recuperación

Marcelo Chaijale
Talleres

Fútbol

Ante Platense. El emotivo regreso de Eugenio García a la cancha de Talleres después de 47 años

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10643. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design