20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Adultos mayores

Cada vez más mayores de 60 vuelven a las aulas

Crece la demanda de cursos y talleres para adultos mayores. Buscan mantenerse activos física e intelectualmente y socializar. La mayoría son mujeres y se suman más personas de 80 y 90 años.

25 de febrero de 2023,

00:02
Mariana Otero
Mariana Otero
Cada vez más mayores de 60 vuelven a las aulas
Uno de los talleres para adultos mayores del Programa Comenzar que se dicta en la UCC. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.823 del sábado 18 de octubre de 2025

4

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

5

Ciudadanos

Tránsito intestinal. Ni café ni laxantes: estos tres alimentos pueden ayudar a aliviar el estreñimiento

A sus 93 años, Norma Perazzolo tiene una vitalidad asombrosa. Es alumna de los talleres de cine y de filosofía en “aulauniversitaria, cosa de grandes” de la Universidad Blas Pascal (UBP), un programa para mayores de 50 años que desde 2006 impulsan de manera conjunta la asociación civil Promover y la Secretaría de Extensión Universitaria. “Lo que busco y he buscado toda mi vida es aprender, siempre he estado dispuesta y curiosa con todo lo que es la cultura (...) Yo he elegido algo que me da mucho placer: el cine, el séptimo arte, porque nosotros, los seres humanos, somos los únicos que tenemos el privilegio de la emoción estética y eso lo encuentro en el aula”, dice Norma.

“Con la cultura uno siente que vive y no que sobrevive a nuestra edad. Yo tengo 93 años y todavía siento esa necesidad de buscar, saber un poco más, entender tantas cosas”, agrega, y piensa que estos espacios contribuyen a tener un proyecto de vida. “Es lo que los japoneses llaman ikigai: si no tenemos ese proyecto, la vida se acorta, diría que somos muertos anticipados. Nosotros tenemos que vivir cada vez con más deseo, felicidad, con más placer la vida que tenemos que en mi caso es, casi diría yo, horas extras”, remarca.

En los últimos años, los espacios de aprendizaje para los adultos mayores se han multiplicado en universidades públicas y privadas de Córdoba y en instituciones como el Centro de Promoción del Adulto Mayor (Cepram), ante la creciente demanda de mayores de 60 años (incluso de más de 80 y 90) que desean aprender por placer, mantenerse activos intelectualmente y en contacto con otros.

Día de la Ciencia y la Tecnología

Ciudadanos

El ChatGPT revolucionará las aulas: ¿hay que temerle al “bot” que nos habla?

Mariana Otero
Norma Perazzolo. (Gentileza)
Norma Perazzolo. (Gentileza)

Nilda Perovic, coordinadora del Programa de Adultos Mayores (PMA) que ejecuta la Secretaría de Extensión (SEU) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) desde 2016, apunta que esa búsqueda se asocia a satisfacer la adaptación psicosocial; es decir los deseos, necesidades y recursos para enfrentar cambios y demandas que impone la sociedad.

“En muchos casos encuentran la posibilidad de tener nuevos planes y proyectos, nuevos desafíos para emprender en la vejez. Además de cómo integrarse, mejorar las relaciones sociales, familiares, afectivas, crear nuevos vínculos, incluso para sostener sus redes de apoyo emocional y social”, plantea Perovic.

Los talleres, en general, permiten profundizar las razones de vivir, facilitan la integración social y el valor que las personas se atribuyen a sí mismas. “El enriquecimiento de los recursos personales, de aprendizaje, de intervención social producidos por la educación permanente, así como la revalorización de los que ya poseía le proporcionan una mayor confianza en sí mismos y les confiere una seguridad que les permite tomar nuevas iniciativas, y fortalecer así la construcción de ciudadanía en defensa de sus derechos”, opina Perovic. Y agrega: “Un factor primordial es el apoyo social que encuentran las personas mayores en estos espacios, y que actúa como un factor protector del declive del funcionamiento cognitivo. Por otro lado, una mayor integración y vínculos sociales ejercen beneficios en el bienestar y la cognición, modulando la depresión y el estrés, y los niveles de soledad percibidos”.

Consulado España

Ciudadanos

Ley de nietos: lo que hay que saber para tramitar la ciudadanía española, y con ella, la europea

Mariana Otero

Por su parte, Estela Villa, coordinadora del programa Comenzar de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), que este año cumple 15 años, sostiene que esas instancias de aprendizaje y de vinculación deben estar mediadas por el respeto, la calidez, la escucha atenta y la comunicación clara y precisa en la propuesta.

Fernanda Laveaga y Graciela Schmid, coordinadoras de “aulauniversitaria” de la UBP, plantean también que en estos espacios la gente encuentra atención personalizada donde se siente mirada, visibilizada y acompañada para comprenderse y comprender lo que vive y hacia donde va y para entender esa nueva fase de su desarrollo que –remarcan– “lejos de ser un preámbulo de la muerte puede convertirse en el período más feliz de su vida”.

Espaldas Sanas, uno de los talleres para adultos mayores en la UCC  (Ramiro Pereyra / La Voz)
Espaldas Sanas, uno de los talleres para adultos mayores en la UCC (Ramiro Pereyra / La Voz)

Más longevos

El aumento de la longevidad y de mayor expectativa de vida tiene varias explicaciones vinculadas a los modos de vida, los avances en los tratamientos médicos y a la importancia que comienza a darle la gente al cuidado de su salud, entre otras cosas. Argentina experimenta un fenómeno de envejecimiento demográfico, con un crecimiento del porcentaje de personas mayores y una caída de la población joven junto con el desplome de la tasa de natalidad, lo que va modificando la estructura social. En 2020 la esperanza de vida en el país alcanzó los 76 años (en las mujeres: 80 y en los varones, 73).

“Es necesario mantener una vida saludable, esto implica una buena alimentación, estar física y mentalmente activos, sobre todo en la edad adulta, dado que existe un proceso biológico de envejecimiento celular que no podemos desconocer. Sabemos que la esperanza de vida se eleva de manera gradual cada año, y que si bien la ciencia ha logrado grandes progresos, este aumento en la edad trae aparejado un deterioro cognitivo asociado a enfermedades neurodegenerativas que es necesario prevenir”, dice Nilda Perovic.

Eso es precisamente lo que busca María Elena Arisi, de 79 años, docente jubilada, que canta, pinta, toca el piano y habla cinco idiomas. “Quiero llegar a grande, porque pienso llegar a los 100 (aclara y se ríe), y ser de esas personas que hablan y entretienen a la gente, quiero mantenerme activa. Me gusta venir a los cursos para que las neuronas se muevan”, dice. Ahora asiste al taller de verano de estimulación cognitiva en la UCC.

Mochila escolar

Ciudadanos

Vuelta a clases: especialistas advierten sobre el correcto uso de mochilas, plantillas y pantallas

Redacción LAVOZ

El Programa Comenzar se abrió en 2008 con una oferta acotada y hoy convoca a unos 900 estudiantes cada año en 36 temáticas distribuidas en diferentes niveles. Villa explica que son espacios de intercambio, disfrute y reflexión para el crecimiento personal y grupal. “Es una apuesta al envejecimiento activo”, sostiene.

Se ofrece gimnasia, zumba, folklore, Tai Chi, Qi gong, espaldas sanas, yoga, meditación, ajedrez, historia, grandes escritores, filosofía, idiomas, bordado, fotografía y psicología, entre otros. Desde el año pasado, se observa una gran demanda en tecnología: cursos de trámites online, seguridad digital o redes sociales. “Tenemos muchos participantes nuevos. Se notan más consultas por la difusión, el boca a boca y por las recomendaciones de médicos y psicólogos”, apunta Villa.

Estimulación cerebral

“Desde 2006 el número de estudiantes se ha incrementado y el promedio en estos últimos años es de 300 alumnos, en su mayoría mujeres, desde 50 años a más de 90, provenientes de sectores medios y altos de la zona, en buenas condiciones de salud física y mental que se posicionan en actitud de aprendizaje continuo, de búsqueda de nuevos lugares de crecimiento y consolidación de su propia identidad”, explican Laveaga y Schmid, de “aulauniversitaria”, que ofrece más de 20 talleres.

“El cerebro humano conserva un alto grado de plasticidad en la vejez y la motivación para el aprendizaje placentero, sin presiones, conduce a un procesamiento más eficiente, con menos compromiso neuronal para realizar la misma tarea. En las personas grandes la interacción de los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro se vuelve armoniosa, lo que amplía nuestras posibilidades creativas”, subrayan las coordinadoras.

Perovic, doctora en Ciencias de la Salud, explica que científicamente está comprobado que la estimulación cerebral continuada favorece el desarrollo de nuevas interconexiones neuronales. “Ejercitar nuestra función cognitiva es una de las maneras de mantener una mente sana, además favorece otras habilidades físicas, promoviendo así una mayor autonomía”, sostiene. Y agrega que existen numerosos recursos para estimularla como los juegos en los que se puedan recordar nombres o números, conocer nuevos lugares, cantar, escuchar música, bailar, leer, estudiar idiomas, desarrollar nuevas ideas, usar indistintamente las manos, ejercitar el equilibrio, pintar, hacer nuevas relaciones y actividad física o usar dispositivos electrónicos.

El Programa Adultos Mayores (PMA) funciona desde hace siete años, aunque se habían realizado experiencias previas, como el Programa Universitario para Adultos Mayores (Puam) de la Facultad de Ciencias Médicas, que funciona desde hace más de 20 años.

El PMA, explica Perovic, constituye “una cuestión emergente, potencial y alternativa en la agenda pública como una definición política de la universidad desde su misión social para aportar a procesos transformadores de las condiciones de vida de las personas mayores y responde a la noción de la educación como un derecho y un bien social”.

salud 981

Ciudadanos

Vuelta a clases: ¿por qué es importante controlar la visión de los niños antes de empezar?

Redacción LAVOZ

El objetivo es contribuir al fortalecimiento del acceso a los derechos humanos de las personas mayores mediante la educación permanente, la cultura y el arte y mejorar su calidad de vida a través de su inclusión, integración y participación social.

Ya han asistido más de 10 mil personas a este espacio durante todos estos años. La mayoría son mayores de 60 y el 90 por ciento, mujeres con características heterogéneas. Se han concretado más de 400 actividades sin arancel, en Córdoba capital y en el interior.

En marzo se inician las inscripciones a los 80 talleres de este año.

“Estoy muy contenta de que empiecen las clases”

Esther Villar (86 años) asiste hace tres años al taller de filosofía de “aulauniversitaria”. “Este año vamos a hacer una revisión de los clásicos de filosofía empezando por Platón y siguiendo por los otros que constituyeron un conjunto de sabios que legaron a Occidente todas sus reglas y sus conocimientos; también habrá autores más modernos, entre ellos el predilecto mío Byung Chul Han. He estado todo el verano leyendo prácticamente sus libros (...) Estoy muy contenta de que empiezan las clases y no faltamos nunca, haga calor, frío. llueva o truene”, dice.

Esther Villar. (Gentileza)
Esther Villar. (Gentileza)

“Es una motivación para salir de mi rutina”

Elida Trossero (64) asiste al taller de cine de la UBP hace 14 años. “Para mí ha sido un espacio de encuentro, de placer y de goce estético, de gran crecimiento personal. Me encanta ir al campus y encontrarme después del taller con mis compañeros en ese espacio verde, aireado. Es una motivación para salir de mi rutina. También he tenido la oportunidad de experimentar italiano online y presencial y otro grupo se abrió en mi vida”, cuenta Élida, que desde hace dos años también conduce un taller de escritura y literatura.

Élida Trossero. (Gentileza)
Élida Trossero. (Gentileza)

Temas Relacionados

  • Adultos mayores
  • Capacitación
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Pablo Laurta quedó alojado provisoriamente en la Cárcel de Cruz del Eje. (SPC)

Sucesos

Doble femicidio en Córdoba. Laurta quedó alojado en una celda solo, una cámara lo vigila 24 horas, le agravan cargos y le harán peritajes

Claudio Gleser
Quiénes eran Luna Giardina y Mariel Zamudio, las víctimas del doble femicidio que conmueve a Córdoba.

Ciudadanos

Doble femicidio. La Justicia de Córdoba descartó en abril la acusación de Laurta contra la abuela del niño: era falsa

Virginia Digón

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Gentileza)

Política

Bajo palabra. Ruido entre Nación y Córdoba por la detención de Laurta

Redacción LAVOZ
Javier Milei y Donald Trump

Política

Es por acá, pese a Milei

Laura González
Dron. Uno de los artefactos que fueron “neutralizados” en la Cárcel de Bouwer.

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

Claudio Gleser
Planta Industrial de maní Gastaldi Hnos en General Deheza, Córdoba. (Gentileza)

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

    Impactante. Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

  • Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

    Video. Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

  • La Voz en Vivo

    Elecciones 2025. Al ritmo del tunga tunga: Patricia Bullrich publicó un video en Córdoba a días del cierre de campaña

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Inter

Fútbol

Por un récord. Martes de Champions: Lautaro Martínez, a tres goles de la historia grande del Inter

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 21 de octubre

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del lunes 20 de octubre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design