- Los repartidores que trabajan en Córdoba con la aplicación harán hoy una protesta.
- La principal demanda es por un aumento en las sumas que reciben por cada entrega.
En la siesta de hoy, los usuarios de la aplicación de delivery Rappi se sorprenderán. Los repartidores cordobeses de esta app tomaron la decisión de realizar un paro. Y, para hacer sentir la protesta, se van a mantener activos, pero no van a confirmar pedidos. Además, se reunirán en la Plaza del Bicentenario, desde las 15.
Elena hace pedidos por Rappi muy seguido. Vive en Alberdi, al borde del Centro de la ciudad de Córdoba. “Pido comida, hago las compras del supermercado y compro pañales para mi bebé. Los chicos, a veces, llegan cansados y dicen, cuando pregunto, que es por la sobrecarga de trabajo. Siempre trato de dar propina”, cuenta la joven madre.
Marcos vive en el mismo edificio y también es usuario de la aplicación, pero lo hace con menos frecuencia. "Un día se me acabó la provisión de azúcar. Con este tipo de delivery ya no vale pedir al vecino: hay que comprar de manera obligatoria. A veces, hay dos o tres rappitenders en la puerta de casa", narró.
Romina (pidió que no se divulgara su apellido) es repartidora de Rappi hace un año. Junto con 30 trabajadores más, forma parte de la asamblea de rappitenderos. Se trata de un espacio autoconvocado que funciona en distintos puntos de la ciudad.
“La última semana de noviembre definimos hacer este paro en la asamblea. Para llevar a cabo estas reuniones, convocamos a través de los grupos de WhatsApp. De estos espacios participa toda persona que pretenda hacerlo, porque son asambleas abiertas. Las cosas se discuten de manera horizontal hasta que se llega a una definición”, detalló Romina.
Los trabajadores están resueltos. La razón es que recibieron el apoyo de otros repartidores que operan para distintas aplicaciones. También creen que recibirán mensajes de usuarios de la aplicación, que día a día se solidarizan con la situación que viven.
Peticiones
El pliego de reivindicaciones que definió la asamblea de Rappi contempla varios puntos. Pero hay uno que es el principal y que disparó la huelga.
“La aplicación nos paga una base de 40 pesos por cada pedido que tomamos. Entre las firmas del sector, Rappi es la que menos dinero paga por cada pedido. El martes vamos a exigir que ese monto suba a 75 pesos”, confirmó Romina.
Para que la protesta sea masiva, han tomado contacto con distintas organizaciones sociales y estas, a su vez, han adelantado su apoyo. “Se van a plegar compañeros de otras aplicaciones. Muchos rappitenderos tenemos volantes y carteles en nuestras mochilas, para convocar a la movilización. También hemos hablado con organizaciones sociales y políticas”, afirmó Romina.
A su vez, aseguran que la decisión de hacer paro llegó luego de intentar un diálogo con la empresa. “Desde finales del año pasado, estamos tratando de generar un diálogo con la oficina de Rappi en Córdoba”, lamentó Romina.
Desde la asamblea, sienten preocupación por un posible bloqueo a los trabajadores que decidan hacer paro. “Ellos dicen que no somos trabajadores de Rappi. Que somos nuestros propios jefes. Pero ninguno de nosotros se bloquearía por hacer un paro, entonces esa es una decisión jerárquica”, señaló la rappitendera.
Los trabajadores aclararon que no tienen ninguna vinculación con el Sindicato de Cadetes. “No nos sentimos representados por ellos. Preferimos los espacios asamblearios, donde todas las personas pueden expresar sus opiniones y las decisiones se discuten”, planteó Romina.
Diego Sánchez, del Sindicato de Cadetes de Córdoba, aseguró que acompañarán la convocatoria.
Por su parte, fuentes de la empresa aseguraron a este medio que no se va a bloquear a las personas por movilizarse. No hicieron declaraciones sobre las reivindicaciones de los repartidores. Pero aseguraron que “el monto por envío es calculado por un algoritmo matemático con distintas variables que se ajustan a la oferta y a la demanda: cuando crece la demanda, el costo sube”.
Planean marchar por #NiUnRepartidorMenos
El Sindicato de Cadetes de Córdoba prepara una movilización con los trabajadores de las apps de delivery que operan en Córdoba para el viernes 20. Con la convocatoria buscan recordar a los trabajadores que perdieron su vida en el cumplimiento de su labor. Se realizará en el parque Sarmiento y la agrupación colocará una placa recordatoria.