12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Aborto

Cámara Federal de Apelación ordenó que se le dé trámite al amparo de Portal de Belén contra la IVE

El pedido de la asociación civil había sido rechazado en primera instancia por el juez Bustos Fierro. Luego apelaron y la cámara ordena que vuelva a primera instancia para iniciarse el proceso. Esto no afecta el desempeño de las prácticas de aborto en la provincia ni el país.

14 de octubre de 2021,

00:05
Virginia Digón
Virginia Digón
Cámara Federal de Apelación ordenó que se le dé trámite al amparo de Portal de Belén contra la IVE
Tribunales Federales. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

En otro capítulo de las judicializaciones de la asociación civil Portal de Belén en contra de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), los protocolos de aplicación de las interrupciones legales del embarazo (ILE) entre otros litigios, la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba ordenó este martes que se haga lugar al trámite de amparo que había sido rechazado en primera instancia por el juez Bustos Fierro.

De esta manera la Cámara concedió el tratamiento del proceso iniciado por Portal de Belén que vuelve a la primera instancia, a cargo el juez Federal Ricardo Bustos Fierro. Con respecto a la medida cautelar que había solicitado Portal de Belén no opina y también pide que se expida en primera instancia.

Este fallo no afecta la vigencia de la ley 27.610 aprobada en diciembre de 2020 ni las prácticas de aborto previstas por la misma ley.

El tribunal de la Cámara falló con voto dividido: los camaristas Eduardo Ávalos e Ignacio Vélez Funes reconocieron la representación de la ONG de los derechos colectivos de “un conjunto indeterminado de niños no nacidos y no deseados”, el pedido de Portal de Belén. La jueza Graciela Montesi lo rechazó: “una simple aseveración dogmática, genérica e improbable, no puede tener un fin contencioso, sino que queda reducida a eso, a la simple declamación, o, a una expresión de deseos”.

El 30 de junio de este año Bustos Fierro había rechazado in limine el amparo al entender que no existía una “causa judicial” y que para ello es necesario que exista controversia, contención o litigio. Es decir no había un caso concreto para analizar. “Aún cuando la asociación actora invoque una protección genérica de posibles damnificados, no plantea un caso real y concreto de aplicación de la ley impugnada”, había fundamentado Bustos Fierro, consideraciones que se replican en el voto de Montesi.

Ávalos fundamentó la aceptación del trámite del amparo a Portal de Belén como representante de tres colectivos: un conjunto indeterminado de niños no nacidos y no deseados; niñas gestantes menores de 18 años que pudieran consumir el fármaco Misop200 manifestando que el mismo no está estudiado ni aconsejado para niñas menores de edad y mujeres gestantes mayores de edad que se les entregue el mismo medicamento para su uso fuera de centros con complejidad obstétrica para el caso de sufrir complicaciones en relación a la droga Misoprostol.

“Soy de la opinión que debe reconocerse a la asociación actora legitimación activa en representación de los niños no nacidos y no deseados en conexión con el objeto inicial del amparo, consistente en que se declare la inconstitucionalidad de los artículos 1, 2, 4, 5, 16 y 21 de la ley 27.610. En relación a esta cuestión debo destacar que los integrantes del colectivo supuestamente afectado no pueden accionar porque todavía no han nacido, ni pueden representarse a sí mismos, resultando paradójico que solamente podrían hacerlo una vez que hubiesen nacido, pero ya no serían afectados”, razonó el juez.

Ignacio María Vélez Funes, por su parte, refrendó buena parte de la argumentación de su colega, para decir: “todo me lleva a la conclusión de que se cumple con el requisito de ‘causa judicial’ para instar el presente proceso, otorgándole la suficiente legitimación activa a la Asociación Civil Portal de Belén de acuerdo al objeto de la acción”.

Y ratificó que “en relación al pedido de medida cautelar solicitada en esta instancia, coincido con que no corresponde expedirse al respecto, atento no haberse pronunciado sobre el tópico el juez de grado”.

Para Montesi, “si bien una de las funciones específicas del Poder Judicial es el control de constitucionalidad a fin de mantener la supremacía de la Constitución Nacional, es a esos fines que deben examinarse las leyes aplicadas a los casos concretos que llegan a su jurisdicción. Dicho control no debe implicar un avasallamiento del Poder Judicial sobre los poderes Ejecutivo o Legislativo, como así tampoco una oposición a la presunción de validez de los actos administrativos, ni una violación al derecho de defensa, siempre que la norma inferior se oponga de forma manifiesta con la Ley Suprema”. Y destaca que “en el presente caso el medio para declarar la inconstitucionalidad de una ley dictada por el Congreso de la Nación en función de sus facultades constitucionales”.

A partir de esto el proceso continúa cuando baja a primera instancia y allí se abre el proceso: se notifica al Estado Nacional (Ministerio de Salud) y resolver.

Litigios en paralelo

Además del accionar de la asociación Portal de Belén en la Justicia Federal, su fundador, Aurelio García Elorrio inició este año un pedido de amparo en la justicia provincial con los mismos argumentos: declarar la inconstitucionalidad (en este caso provincial) de la ley IVE y también se presenta como representante del colectivo de “niños no nacidos” o “niños por nacer”.

“En la Justicia Provincial el TSJ rechazó la cautelar y está pendiente la resolución del amparo en la Cámara contencioso administrativa. Esto hace que se generen litigios paralelos en forma maliciosa y que ajusta los argumentos a uno u otro fuero según les conviene. Es una de las formas que usan con el objetivo de obstaculizar la aplicación de la ley”, indicó Mayca Balaguer, abogada de Fundeps, una de las tres organizaciones que se presentó como parte interviniente en la causa en la justicia provincial. Allí también organizaciones como Amnistía Internacional, el Inadi y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) se presentaron como Amicus Curiae.

Además Balaguer indicó que analizan junto con las abogadas de Católicas por el Derecho a decidir y Clínica Jurídica de Interés Público (CLIP) en presentarse como terceras interesadas en la causa de la Justicia Federal. “En este proceso nadie piensa en las mujeres y personas gestantes, que son las usuarias de la ley y quienes se verían perjudicadas si se obstaculiza. En este tipo de causas nos presentamos como defensoras de sus derechos”, explicó.

En el país hubo desde la sanción de la ley IVE 34 judicializaciones en su contra y la gran mayoría ya fue rechazada. Una de las pocas que siguen vigentes son las de Córdoba y una de Salta que se inició en 2020 por Cristina Fiore, legisladora por el Partido Renovador de esa provincia, y luego se fue ampliando.

Balaguer recordó también que “la ley está vigente y es exigible su aplicación”. “La judicialización viene para obstaculizar el acceso, que es una de las múltiples estrategias que usan desde este tipo de organizaciones”.

Temas Relacionados

  • Aborto
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Lucía Peirone, bióloga

Ciudadanos

Entrevista. Lucía Peirone: La diversidad de la vida es prácticamente infinita, hay tantas especies por descubrir

Mercedes Luna
Deporte diverso

Poli

Apertura. El deporte diverso, un espacio (seguro) de encuentro que permite transformar realidades

Gabriela Martín

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Airbag en la Plaza de la Música

Espectáculos

Así fue el primer show de Airbag en la Plaza de la Música

Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design