13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Covid-19

Córdoba cambia el protocolo sanitario en las escuelas: “Queremos cuidar la presencialidad”

Si un alumno o docente es contacto estrecho de un caso positivo, pero da negativo al test se puede levantar el aislamiento del resto de la burbuja. Para enfrentar el frío recomiendan “pausas activas”, que no es hacer gimnasia en el aula, aclararon.

12 de mayo de 2021,

00:00
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Córdoba cambia el protocolo sanitario en las escuelas: “Queremos cuidar la presencialidad”
Cambian los protocolos escolares. Foto: Pedro Castillo

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

4

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

5

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

El Ministerio de Educación de Córdoba actualizó los protocolos de intervención en las escuelas frente al coronavirus para reducir el impacto de los aislamientos en los casos de contactos de contactos estrechos.

Desde que se iniciaron las clases el protocolo se puso en marcha en 2.135 escuelas. La totalidad del sistema educativo provincial está segmentado en 62.335 burbujas y se activaron protocolos 12.558 veces, hasta el viernes pasado.

Hasta ahora, si se daba la situación de un alumno o docente que era contacto de un contacto estrecho de un caso positivo toda la burbuja se aislaba, aunque había diferencias en los niveles primario y secundario. Ahora, si el contacto estrecho da negativo, sólo debe continuar el aislamiento de dos semanas su contacto cercano, pero el resto de la burbuja puede volver a la presencialidad. Si, en cambio, da positivo, todos deben seguir aislados durante 14 días.

El protocolo define de este modo el contacto de contacto estrecho: aquella persona que estuvo en proximidad con un contacto estrecho de un caso positivo sin las medidas de protección adecuadas y sin distanciamiento. Dentro de esta definición se encuentran los contactos estrechos convivientes y extraescolares.

La guía establece que en caso de presentarse esta situación se deberá “aislar a toda la burbuja a la espera del resultado del hisopado del contacto estrecho”. Pero no por 14 días, sino hasta conocer el resultado del hisopado del contacto estrecho, que deberá hacerse “de inmediato”. Esta es otra novedad: la intimación a que no se pierda tiempo en hacer este test, que es el que puede liberar del aislamiento a toda la burbuja. “Si el resultado es positivo, la burbuja permanecerá aislada por 14 días desde la fecha de último contacto. Si el resultado es negativo, el contacto estrecho permanecerá aislado por 14 días desde la fecha de último contacto, pero el resto de la burbuja puede retomar la presencialidad”, indica el procedimiento.

“Vamos al caso de que da positivo un conviviente de un alumno. En ese caso, toda la burbuja se tiene que aislar hasta que se haga el análisis. Si da negativo, el resto de la burbuja puede volver a la presencialidad, pero él no, debe continuar los 14 días aislado”, detalló Carlos Paz, el referente de salud en el Ministerio de Educación.

La novedad está, según Paz, en una mayor exigencia de testeos.

Hay otra situación en la que se indica aislamiento. Se trata del contacto estrecho conviviente que no pueda aislarse del caso positivo, el que deberá aislarse hasta cuatro días más y realizarse un test antes de integrarse al colegio, se indica.

La actualización también deja salvada otra situación: la de quienes no quieren exponer a un eventual contagio a convivientes o familiares cercanos que tienen factores de riesgo.

Así dice el agregado al protocolo: “las y los estudiantes que formen parte de alguno de los grupos de riesgo o convivan con personas que forman parte de alguno de los grupos de riesgo establecidos por la autoridad sanitaria, no deberán asistir de manera presencial al establecimiento educativo, debiendo presentar el certificado correspondiente y/o acreditar la convivencia según el caso». Se deja salvada la obligatoriedad de asistir en forma presencial si se tienen familiares o convivientes en este grupo.

María Pía es profesora de apoyo y trabaja con niños incluidos. Con la pandemia tuvo que ajustar sus estrategias educativas. (Pedro Castillo / La Voz).

Ciudadanos

En pandemia, la educación adaptada implica un mayor desafío

Mariana Otero, Matías Calderón

Estrategias frente al frío

Carlos Paz también habló de distintas estrategias recomendadas por el Ministerio de Educación para enfrentar las bajas temperaturas en aulas que deben permanecer con ventanas abiertas y ventilación cruzada. Paz habló de hacer “pausas activas”. Esto no significa hacer gimnasia, sino hacer pequeños movimientos, como pararse y sentarse o mover las articulaciones. “De lo que se trata es de encontrar un equilibrio entre el confort térmico y no incrementar riesgos. Las ventanas tienen que estar abiertas unos 5 centímetros y garantizar una aireación cruzada, pero se pueden usar calefactores. Los chicos tienen que ir abrigados y hay que evitar el cantar, el hablar fuerte, para no generar mayor emisión de aerosoles”, indicó el médico que trabaja en Educación.

La actualización de la guía, asimismo, dispone que es obligación para el personal docente usar barbijo y máscara o —se agrega esta posibilidad— anteojos envolventes de seguridad. Aunque parezca increíble, el protocolo había olvidado consignar que se trataba de una obligación.

En el gremio hay preocupación

“Tenés que ser premio nobel para entender lo que están planteando. Estuvimos trabajando con la resolución 180 que publicaron en abril, con la modificación del anexo 1. Y ahora vuelven a introducir cambios”.

Con ese tenor, fuentes de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) daban un panorama sobre el desconcierto de los docentes. Entre los aspectos que más preocupan a la dirigencia sindical es la obligación del uso del barbijo y la máscara y la cantidad de responsabilidad que comienza a recaer en los directivos.

Consultado por la novedad, el secretario gremial Oscar Ruibal planteó que hay que volver a hacer foco en una estrategia sanitaria. “Las resoluciones hasta ahora hacían hincapié en la preeminencia de la autoridad sanitaria por sobre la educativa. Ahora se relativiza esto, dándole mayor carga al personal directivo”, advirtió.

Al mismo tiempo, destacó que a las instituciones educativas estuvo llegando información sobre quiénes serán los docentes dispensados y vacunados que tienen que volver a las aulas, tal como establecen las nuevas resoluciones. “Para nosotros, a la par de la incertidumbre general, la carga de responsabilidades al personal no es correcta. En algunos lugares del interior provincial no está aceitada la intervención de las autoridades sanitarias”, reclamó.

A la vez, destacó que el Ministerio de Educación de Córdoba no consultó las medidas con UEPC. “No somos partícipes de ninguna instancia de consulta del Ministerio para estas cuestiones”, recordó.

Por otra parte, Ruibal cuestionó la manera en que se dispone, a partir de ahora, el retorno a las aulas de los estudiantes que han sido contactos de contactos estrechos. “Antes, para el retorno de las personas debía mediar un certificado médico. La resolución 180 elimina esto y pone la responsabilidad a título individual. Si en 14 días los estudiantes no tienen síntomas pueden volver a clases”, desarrolló.

Luego, pidió la reactivación del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (Paicor). “Que los chicos puedan tener una merienda y una comida calientes es fundamental. O se toma una determinación para acompañar con eso la presencialidad o va a ser una fantasía para las familias que tengan recursos”, planteó.

Ruibal sostuvo que las bajas temperaturas vuelven a excluir a sectores del acceso a la educación. “Muchos padres no tienen recursos para enviar arropados a sus hijos. Entonces son reticentes de enviarlos a la escuela con tanto frío”, sostuvo.

Más información

Ya se activó el protocolo en más de 2.000 escuelas de Córdoba

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • Escuelas
  • primer plano
  • edición impresa
Más de Ciudadanos
Aplicaciones

Ciudadanos

Movilidad en Córdoba. Uber y otras apps, más elegidas que el transporte público

Federico Schueri
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

Últimas noticias

Siniestro vial en Ruta 38: una pareja falleció y les encontraron cinco kilos de marihuana

Sucesos

Tucumán. Siniestro vial en Ruta 38: una pareja falleció y les encontraron cinco kilos de marihuana

Redacción LAVOZ
Córdoba: un ciclista chocó contra una camioneta y falleció

Sucesos

Siniestro vial. Córdoba: un ciclista chocó contra una camioneta y falleció

Redacción LAVOZ
Cómo es la tenencia y la portación de armas en otros países

Política

Internacional. Cómo es la tenencia y la portación de armas en otros países

Edgardo Litvinoff
Policía de Córdoba

Sucesos

Seguridad. La Policía pondrá un “ojo” en las cámaras de grandes comercios y niega espionaje

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design