27 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Con participación ciudadana. Cambio climático y dengue: arranca un nuevo monitoreo del Aedes aegypti en hogares de Córdoba y Gran Córdoba

Se trata de la iniciativa “Clima, ambiente y vectores” liderada la investigadora del Conicet-UNC Elizabet Estallo. Cómo se hará y quienes participan.

8 de octubre de 2025,

15:38
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Cambio climático y dengue: arranca un nuevo monitoreo del Aedes aegypti en hogares de Córdoba y Gran Córdoba
Monitoreo de Aedes aegypti en la ciudad de Córdoba y el área metropolitana con el programa “Ciencia ciudadana sobre el cambio climático y dengue”. (Gentileza)

Lo más leído

1
“Como mamá, hice todo lo posible”: el testimonio de la mamá de Camila Merlo, la joven asesinada en Córdoba  (Gentileza: El Doce)

Sucesos

Investigación. “Como mamá, hice todo lo posible”: el testimonio de la madre de Camila, la joven asesinada en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.325 del miércoles 26 de noviembre

3

Negocios

Preocupación. La fábrica de ollas Essen aclaró qué pasa en su fábrica de Venado Tuerto con la importación china

4

Fútbol

Manos a la obra. Racing remodela su estadio y se vienen las butacas en la Quevedo

5

Sucesos

Córdoba. Chofer de aplicación preso tras agresión a un pasajero, quien quedó internado en grave estado

Este lunes comenzó una nueva temporada de monitoreo de Aedes aegypti en la ciudad de Córdoba y el área metropolitana con el programa “Ciencia ciudadana sobre el cambio climático y dengue”.

La iniciativa es realizada por el equipo de investigadores de “Clima, ambiente y vectores” del Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, y de la Universidad Nacional de Córdoba (Iibyt-Conicet-UNC), junto con la Universidad de Virginia Tech (Estados Unidos).

Se trata de un monitoreo semanal y continuo en el tiempo, mediante un sensor (trampa) de la actividad de oviposicion (cuando las hembras de mosquitos colocan sus huevos). De este modo, se podrá conocer la dinámica y la actividad del mosquito Aedes aegypti.

El estudio está coordinado por la científica Elizabet Estallo. (Gentileza)
El estudio está coordinado por la científica Elizabet Estallo. (Gentileza)

La doctora en Ciencias Biológicas Elizabet Estallo, investigadora de Iibyt-Conicet-UNC y coordinadora del programa, señaló a La Voz que en esta temporada se amplió la red de voluntarios, de estudiantes secundarios en 2023-2024, a estudiantes universitarios, profesores, profesionales y vecinos para la temporada 2025-2026.

“Se colocaron 50 sensores en hogares de voluntarios de Córdoba capital, Carlos Paz, Alta Gracia y en localidades de Sierras Chicas”, expresó Estallo, cuyos estudios se basan en el aporte de la ciencia ciudadana para mitigar el impacto del virus en la comunidad.

El objetivo del programa es conocer las zonas con mayor concentración del vector y relacionarlas con el ambiente y el clima. Por eso se busca que los ciudadanos se comprometan para prevenir la enfermedad del dengue.

Basurales

Córdoba ciudad

Con la UNC y actores sociales. Córdoba busca soluciones innovadoras para enfrentar los basurales a cielo abierto

Benita Cuellar

Monitoreo por seis meses

Estallo indicó que el monitoreo se realizará durante seis meses, de octubre a mayo. Las muestran se retirarán semanalmente: se cambiarán los sensores (tarro plástico) para que no se conviertan en un criadero de Aedes aegypti y otros insectos.

“Para evitar que se críen mosquitos en el hogar hay que cambiarlos cada semana. Ya que el ciclo del vector es de cada siete días. Una vez que se retira el sensor, el voluntario recibirá otro”, explicó.

Estallo indicó que el monitoreo se realizará durante seis meses, de octubre a mayo. (Gentileza)
Estallo indicó que el monitoreo se realizará durante seis meses, de octubre a mayo. (Gentileza)

La científica expresó que quienes se involucraron con la iniciativa, la mayoría trabaja en la zona de la Ciudad Universitaria, algo que facilitará la logística del equipo de investigación.

“Vamos a seguir monitoreando para conocer en qué zonas hay una mayor concentración del vector y además relacionarlo con el ambiente y las zonas climáticas; con la estructura del paisaje en las distintas áreas de la provincia que estaremos monitoreando”, subrayó.

Ciencia ciudadana para prevenir

Estallo mencionó que las personas involucradas en la iniciativa tienen una responsabilidad con la investigación porque requiere un esfuerzo. “No solo es colocar y sacar el sensor sino que requiere el compromiso de hacerlo semanalmente de manera ininterrumpida”, afirmó.

Esta es una manera de hacer ciencia ciudadana, ya que involucra a la comunidad en el estudio para cambiar las conductas y prevenir el dengue.

“Cuando uno se involucra en el proceso, entiende desde adentro cuál es la problemática y cuáles son las implicancias para la salud, y eso hace que a la larga podamos tener un cambio de conducta de las personas, que es lo que se espera para la prevención del dengue”, remarcó.

Cambio climático y dengue: las zonas donde se instalan los sensores. (Gentileza)
Cambio climático y dengue: las zonas donde se instalan los sensores. (Gentileza)

Sobre todo si se tiene en cuenta una investigación reveladora por parte de Estallo: gran parte de la capital cordobesa sufre el fenómeno de la “isla de calor”, con un aumento promedio de 1,4 grados en los últimos 20 años.

Pero, además la experiencia del año anterior con estudiantes secundarios “mostró que los profesores usaron los datos para enseñar sobre el tema, y hubo escuelas que mapearon los casos de dengue entre sus alumnos y los relacionaron con la cantidad de mosquitos recolectados”, reveló la científica.

Estallo indicó que si bien los estudios anteriores revelaron que las personas conoce el vector y la enfermedad, no actúa lo suficiente.

“De hecho, en el 2023-2024 tuvimos un brote grande que se transformó en epidemia. Entonces, a raíz de ello, decidimos encarar este proyecto de cambio climático y dengue con la participación de escuelas secundarias, primero, y vecinos, y ahora ampliamos la red más allá de la ciudad de Córdoba”, expresó.

Estallo y el equipo buscan que los ciudadanos se empoderen de la problemática, y que no solo quede en un simple conocimiento, sino que se transforme en acción para una prevención real.

Jane Goodall en Proyecto Carayá

Ciudadanos

Fotos inéditas. “Fue única”: el adiós a Jane Goodall, la conservacionista que dejó su huella en Proyecto Carayá

Benita Cuellar

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Dengue
  • UNC con vos
  • Ciencia
  • mosquitos
  • Dengue
Más de Ciudadanos
Happy Birra

Regionales

Alta Gracia. Histórica edición de Happy Birra, con récord de público, impacto económico y un cierre inolvidable

Redacción LAVOZ
El caso fue juzgado en los tribunales de Alta Gracia. (MPF)

Ciudadanos

Fallo judicial. Sobreseyeron a una mujer por la muerte de sus dos hijos adolescentes con severas discapacidades

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Diseño dinámico y tecnología para disfrutar

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi Q2. Diseño dinámico y tecnología para disfrutar

Mundo Maipú
La danza contemporánea vuelve a transformar los paisajes de Córdoba

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Pulso Urbano 2025. La danza contemporánea vuelve a transformar los paisajes de Córdoba

Agencia Córdoba Cultura
Comidas frías para el verano

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. Recetas veraniegas para resolver las comidas en días de mucho calor

Club La Voz
Cuidarnos en días de calor: un gesto simple que nos conecta

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. Cuidarnos en días de calor: un gesto simple que nos conecta

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha por Camila Merlo, la joven cuyos restos aparecieron en bolsas en Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

Sucesos

Opinión. El crimen de Camila: lo que elegimos mirar y lo que nos permitimos ignorar

Mariana Palmero*
Belgrano

Fútbol

Materia pendiente. Belgrano, Instituto y Talleres, ante la deuda de recuperar la fuerza como locales en 2026

Pablo Ocampo
Milei celebró el acuerdo con EE.UU. y detalló las reformas laborales y tributarias que planea el Gobierno

Política

Argentina. La industria del juicio, el capítulo que falta ordenar

Virginia Giordano
Javier Milei y Claudio "Chiqui" Tapia

Política

Mapa político. Milei, Tapia y la batalla silenciosa por mucho más que fútbol

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:48

    Nath Aponte

    Paraguay. Nath Aponte, la semifinalista de Luck Ra en La Voz Argentina 2025, será telonera de Shakira

  • 00:00

    Emanuel Nori

    Superación. Emanuel Noir fue comparado con Freddie Mercury y reveló los cuidados que tiene para conservar su voz

  • 00:16

    Incendio en el cerro Otto de Bariloche: después de varias horas de combate, está contenido y en etapa de guardia

    En imágenes. Incendio en el Cerro Otto de Bariloche: se estima que fue intencional y hay detenidos

  • Tragedia en India: un joven basquetbolista murió aplastado tras el colapso de un aro

    Video. Impactante tragedia en India: un joven basquetbolista murió aplastado tras el colapso de un aro

  • Un toro suelto provocó un siniestro y desató una discusión política en Santa Fe

    De no creer. Santa Fe: un toro suelto provocó un siniestro y desató una discusión política

  • 00:07

    Gendarmería decomisó 431 kilos de cocaína tras un enfrentamiento armado en Salta

    Paso fronterizo. Gendarmería decomisó 431 kilos de cocaína tras un enfrentamiento armado en Salta

  • Su marido decoró la camioneta para su última quimio, pasó por la ruta y la hicieron llorar: “Yo vencí”

    Conmovedor. Su marido decoró la camioneta para su última quimio, pasó por la ruta y la hicieron llorar: “Yo vencí”

  • Se mudó a Alemania, contó lo peor que le pasó y sorprendió a todos: “En Argentina sería distinto”

    Para anotar. Se mudó a Alemania, contó lo peor que le puede pasar allá y sorprendió a todos: “En Argentina sería distinto”

Últimas noticias

Un colectivo atropelló y mató a una mujer en plena avenida Corrientes. (Captura de video)

Sucesos

Impactante. Un colectivo atropelló y mató a una mujer en plena avenida Corrientes: el video

Redacción LAVOZ
Happy Birra

Regionales

Alta Gracia. Histórica edición de Happy Birra, con récord de público, impacto económico y un cierre inolvidable

Redacción LAVOZ
Nath Aponte

Música

Paraguay. Nath Aponte, la semifinalista de Luck Ra en La Voz Argentina 2025, será telonera de Shakira

Redacción LAVOZ
El caso fue juzgado en los tribunales de Alta Gracia. (MPF)

Ciudadanos

Fallo judicial. Sobreseyeron a una mujer por la muerte de sus dos hijos adolescentes con severas discapacidades

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10660. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design