19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Cáncer

Salud. Cáncer infantil: piden mejorar el acceso al diagnóstico y los medicamentos

La protección integral del paciente creció con la Ley de Oncopediatría, pero aún persisten fallas y barreras en el sistema de atención.

15 de febrero de 2025,

20:06
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Cáncer infantil: piden mejorar el acceso al diagnóstico y los medicamentos
Cáncer infantil (imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

Este 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, la principal causa de muerte por enfermedad en niños y niñas menores de 15 años en nuestro país.

En ese marco, La Voz analizó con diferentes actores las implicancias de esta patología en la provincia de Córdoba, el cumplimiento de la Ley de Oncopediatría N° 27.674 (sancionada en 2022) y los retos a futuro para mejorar la respuesta a los pacientes y sus familias.

En Argentina, el cáncer afecta a más de 1.300 niños y adolescentes por año. Con un diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno, los especialistas coinciden que el 80% se curan. Por eso es muy importante poner el foco en estos dos indicadores.

La detección temprana es fundamental para aumentar las posibilidades de curación y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Permite intervenciones rápidas, reduce los efectos secundarios a largo plazo y otorga más opciones de tratamiento.

La jefa de Servicio de Oncología Pediátrica del Hospital de Niños, Celina Castro, remarcó la importancia de ser conscientes de que la enfermedad existe. “Esto implica la revisión del profesional al paciente y de los padres al observar algunos signos diarios en los niños”, explicó.

Además de la atención en los hospitales existe una red de acompañamiento al paciente y su familia para garantizar un tratamiento óptimo.
(Nicolás Bravo)
Además de la atención en los hospitales existe una red de acompañamiento al paciente y su familia para garantizar un tratamiento óptimo. (Nicolás Bravo)

En este sentido, el especialista del Hospital Infantil, Roberto Navarro Guirat, consideró que una barrera es el desconocimiento sobre estos cuadros entre el personal médico. “Solo los residentes que realicen prácticas por los hospitales de referencia han podido observar un tumor. De lo contrario, es muy difícil pensar en ello. No es lo mismo estudiar un tumor, que verlo”, comparó.

“Uno tiende a pensar en primer lugar en una patología más frecuente”, agregó la médica Daniela Morell.

Sospechar de alguno de sus síntomas puede ser engañoso ya que pueden ser los mismos que los de una enfermedad viral. Por lo tanto, es primordial el rol del médico en la detección de la patología.

“En el medio ocurren diferente tipo de situaciones. En la sociedad persiste cierta cultura o creencia de no percibir esa posibilidad, padres que no saben leer y escribir y a los cuáles es difícil poderles transmitir el diagnóstico, pueblos alejados que no tienen un médico que haga una atención primaria y hasta derivaciones que nunca se concretan”, explicó Navarro Guirat.

El Hospital Infantil Municipal de la ciudad de Córdoba implementa la musicoterapia para sus pacientes oncológicos. (Pedro Castillo / La Voz)
El Hospital Infantil Municipal de la ciudad de Córdoba implementa la musicoterapia para sus pacientes oncológicos. (Pedro Castillo / La Voz)

“Por diversos factores algunos niños van de acá para allá sin un diagnóstico certero”, reconoció en la misma línea Castro.

La ley prevé capacitación para optimizar el diagnóstico precoz, gestionar el funcionamiento de la red de los centros oncológicos a nivel nacional, a los equipos de salud y realizar un seguimiento y cuidado clínico post tratamiento oncológico.

Acceso al tratamiento

La provincia de Córdoba tiene dos centros de alta complejidad: el Hospital de Niños y el Hospital Infantil, además del sector privado, por lo que las familias deben trasladarse a la ciudad de Córdoba por el tiempo que dure el tratamiento. En esos hospitales se les garantiza una cobertura del 100% en las prestaciones previstas en la ley.

Recientemente, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hizo un llamado a los países de América Latina y el Caribe para mejorar el acceso al tratamiento para casos de cáncer. Aunque se avanzó en este sentido, aún existen varias barreras, como los altos costos, sistemas de adquisición ineficientes y redes de distribución limitadas.

En Córdoba la medicación para tumores sólidos generalmente la provee la Provincia. En el caso de leucemias, los tratamientos más complejos requieren drogas de alto costo que deben ser solicitadas a la Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (Dinadic), ex Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse).

La trabajadora social del hospital municipal, Candelaria Echecolanea, explicó que con la nueva gestión del Gobierno nacional perdieron la posibilidad de tener un interlocutor con quien asegurar la provisión de la medicación en tiempo y forma. El sistema de solicitud cambió, agudizó las demoras y las entregas son por tiempos más reducidos.

Musicoterapia para sus pacientes oncológicos

Ciudadanos

Córdoba. El Hospital Infantil implementa por primera vez la musicoterapia en la atención de pacientes oncológicos

Analía Martoglio
El Hospital Infantil también recibe pacientes del interior provincial.
El Hospital Infantil también recibe pacientes del interior provincial.

“Hubo pacientes (no oncológicos) que requerían medicamentos de alto costo que tuvieron interrupciones en sus tratamientos”, aseguró. Y ahora, se sumó como requisito la negativa del Banco de Drogas Especiales del Ministerio de Salud de la Nación.

Grupos de padres de pacientes oncológicos admiten que en ocasiones deben activar un circuito de préstamo de fármacos para evitar que un niño deba suspender su medicación. “Otro escenario complejo es el de las obras sociales. Hoy muchas veces llega más rápido un medicamento del Estado a un hospital público”, contó Gisela Biazzi, mamá de un paciente oncológico.

“Algunas obras sociales sindicales creen que nosotros tenemos stock y no es así”, agregó Castro.

Piden mejorar el acompañamiento

Familiares de pacientes oncológicos en diferentes provincias fueron los que insistieron durante años en la necesidad de un marco normativo que otorgara derechos y garantías a los pacientes y sus familias.

Entre ellos, se incluye una asignación económica para los pacientes en tratamiento activo provista por Anses; emisión de licencias laborales especiales destinadas a quién esté a cargo del acompañamiento del paciente; gratuidad para viajar en el transporte público terrestre; fortalecimiento de las trayectorias educativas; y acceso a una vivienda adecuada o a la adaptación de la casa familiar para los pacientes en situación de vulnerabilidad social.

Paloma y su mamá Pía Gentile

Ciudadanos

Resiliencia. “Efecto Paloma”: la inspiradora historia de una nena no vidente de Río Cuarto

Denise Audrito
Persisten algunas barreras para que ley de oncopediatría se cumple plenamente. (Legislatura de Córdoba)
Persisten algunas barreras para que ley de oncopediatría se cumple plenamente. (Legislatura de Córdoba)

Estas obligaciones implica un trabajo articulado en las distintas jurisdicciones y con todos los actores y sectores del Estado: Salud, Desarrollo Social, Trabajo, Educación, y Transporte, entre otros. Sin embargo, ello no siempre se logra.

La Legislatura de Córdoba adhirió a la ley nacional, pero aún no la reglamentó. En su lugar diseñó una red provincial. A eso se suma que muchos municipios no tienen ordenanzas en tal sentido, por lo cuál no están obligados a cubrir las prestaciones que las familias necesitan. “Falta más trabajo en conjunto”, advirtió Gisela Biazzi, mamá de un niño con cáncer.

El médico Carlos Hollman, especialista en Hematología, sostuvo que en la práctica algunas obras sociales no cumplen con su tarea y eso perjudica la atención integral.

Viviana Castro, mamá de un paciente oncológico, invitó a concientizar a todas las personas que tienen responsabilidades en garantizar el tratamiento de los niños. “El cáncer no espera, no hay tiempo y a veces un día es tarde. Por eso necesitamos que los procesos sean ágiles”, reclamó.

Temas Relacionados

  • Cáncer
  • Pediatría
  • Salud
  • Salud Pública
  • Medicamentos
  • Medicamentos de Alto Riesgo
Más de Ciudadanos
Turismo invierno

Ciudadanos

Vacaciones de julio. Turismo de invierno: una temporada apenas tibia en Córdoba y en el país

Corresponsalías
Recolección de residuos.

Ciudadanos

Servicios. Tras la conciliación obligatoria, se normaliza la recolección de residuos en Córdoba

Federico Schueri

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo y Javier Milei

Negocios

Análisis. Sordos ruidos del desarme

Daniel Alonso
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

Últimas noticias

Caso Facundo Novillo

Sucesos

Cuerpo en el placar. Allanan la vivienda del hermano y de la madre de Grasso

Redacción LAVOZ
Fotobaires

Fútbol

Liga Profesional. Otro penal polémico, gol de Di María y Central le ganó 1 a 0 a Lanús

Redacción LAVOZ
LCF

Fútbol

Liga Cordobesa. Universitario le ganó a Instituto y logró la clasificación al Regional Amateur

Redacción LAVOZ
Fiestas clandestinas

Sucesos

Ciudad de Córdoba. Desarticularon dos fiestas clandestinas con más de 1.400 personas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design