09 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Cannabis medicinal

Cannabis medicinal: estudio local revela que muchos aceites ni siquiera tienen CBD

Un 67% no tiene los cannabinoides que generan el beneficio terapéutico. Según los pacientes, el tratamiento es muy efectivo, por lo que en algunos casos habría sólo un “efecto placebo”.

6 de julio de 2022,

00:05
Lucas Viano
Lucas Viano
Cannabis medicinal: estudio local revela que muchos aceites ni siquiera tienen CBD
Análisis. En la mayoría de las muestras de aceite de cannabis analizadas no se detectó la presencia de cannabidiol (CBD), el principio activo responsable de muchas de sus propiedades terapéuticas.

Lo más leído

1
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

2

Sucesos

La trama. Un politólogo, un excontador del Tesoro de Córdoba y un “empresario” engañaron al fisco por $ 200 millones

3

Política

Análisis. Prórroga de la jubilación anticipada: ¿cuántas personas se jubilan antes de tiempo?

4

Fútbol

Respaldo. Quiénes están detrás de Gimnasia de Mendoza, el otro finalista de la Primera Nacional

5

Ciudadanos

Cámaras ocultas. Espiadas en los baños del Poder Judicial de Córdoba: la calificación cambió a abuso sexual

“Los fármacos derivados del cannabis son prometedores, pero tienen que seguir los canales que sigue cualquier fármaco. Hay que conocer las dosis, los efectos adversos y para quiénes está contraindicado, por ejemplo”, señala Susana Núñez Montoya, de Centro de Información de Medicamentos (Cime), de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Núñez Montoya y Sonia Uema, también del Cime, coordinaron un estudio en 2019 en el que analizaron muestras de cannabis medicinal y encuestaron a las personas que lo usaban. Los resultados revelan calidades muy diferentes de los extractos, aunque los pacientes aducen que la terapia es efectiva. Las conclusiones se conocieron hace unos días.

“Técnicamente, tendríamos que decir que es como un gran efecto placebo”, indica Uema. No obstante, las investigadoras aclaran que se trata de un primer indicio, con pocas muestras analizadas.

Expo Cannabis

Sucesos

Córdoba: la feria cannábica cosecha expectativas y también críticas

Milton Copparoni

La encuesta se realizó a 37 pacientes y se obtuvieron 48 muestras de aceites fabricados en Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Chile y Uruguay. El cannabis presenta dos sustancias activas responsables de las acciones terapéuticas que se le atribuyen. Se trata del tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD)

El THC es la sustancia psicoactiva que puede generar adicción. Su presencia en las preparaciones medicinales debe ser limitada para evitar este efecto. El CBD es el que posee la mayoría de las propiedades terapéuticas.

Sin embargo, el 67% de las muestras analizadas presentaron algún contenido de THC con ausencia de CBD; y apenas el 4% contenía CBD en concentraciones detectables, sin presencia de THC.

El 15% no tenía concentraciones cuantificables de ninguno de los dos cannabinoides. El 14% restante presentaba concentraciones cuantificables de ambas sustancias. Para el CBD, el rango de concentraciones varió de los 0,16 a siete gramos cada 100 mililitros de aceite. Para el THC, fue de 0,04 gramos a un gramo cada 100 mililitros.

“La evidencia muestra que en los tratamientos para el dolor, el CBD debe tener un poco de THC para que sea más efectivo. Pero el THC es psicoactivo, por lo que hay limitar su concentración para no provocar este efecto adverso”, comenta Núñez Montoya.

Cultivo.Cosecha de cannabis en Jujuy. La producción industrial garantiza las concentraciones adecuadas de los principios activos del cannabis.
Cultivo.Cosecha de cannabis en Jujuy. La producción industrial garantiza las concentraciones adecuadas de los principios activos del cannabis.

La respuesta de los pacientes frente al cannabis

Los encuestados respondieron que utilizaban el extracto de cannabis para diferentes patologías: epilepsia refractaria (27%), artrosis y artritis (24%), párkinson (8%), autismo (6%) y fibromialgia (5%).

La mayoría de los pacientes accedieron al aceite a través de circuitos fuera del ámbito de la salud: recomendación de parientes/amigos (41%), por iniciativa propia (38%) o por comentarios de otros pacientes (13%). Sólo tres pacientes declararon haber comenzado su tratamiento por recomendación de un profesional de la salud.

“En 2019 no había muchos médicos que estuvieran trabajando con el aceite de cannabis. Ahora hay más profesionales que lo están recomendando”, aclara Núñez Montoya.

Las razones de por qué decidieron comenzar a utilizarlo son: falta de efectividad de otras terapias (54%) y buscar alternativas que le mejoren su calidad de vida (33%). El 52% consideró que el aceite es “muy” efectivo y el 22% le atribuyó un efecto “moderado”.

cannabis medicinal Jujuy

Ciudadanos

Especialistas aseguran que el cannabis medicinal “puede hasta proteger neuronas”

Té lam

Expectativas y realidad del aceite de cannabis

Las expertas creen que el cannabis es muy prometedor para el tratamiento de algunos síntomas, pero advierten que la gente tiene muchas expectativas. “La realidad es que por ahora no debe pensarse como el plan A o B de alguna afección. Es la terapia que se utiliza después de que se probó con todas las estrategias posibles”, señala Uema.

Las científicas explican que existe mucha evidencia sobre los efectos positivos y negativos del cannabis, pero la mayoría son estudios preclínicos en animales o ensayos con pocos pacientes que no comparan con otros fármacos ya disponibles.

“La sensación es que, cuando se habla del cannabis, se piensa que es la panacea y que no tendría que tener tanta investigación, porque además se lo piensa como algo natural”, reconoce Núñez Montoya.

Y agrega: “Si se despenalizara el uso recreacional de la marihuana, la investigación en cannabis medicinal tendría cierta independencia y se podría avanzar mejor porque ahora se está mezclando todo”.

Sobre la normativa vigente en el país, las investigadoras creen que es el primer paso. Mencionan la resolución 781 de 2022, la cual expresa un límite de THC para que sea considerado medicinal, aunque falta su reglamentación.

“Por otro lado, la ley permite el autocultivo para uso terapéutico, pero no establece como controlarlo. ¿Cómo saber que los aceites tienen las concentraciones aceptables de CBD y de THC, o que no están contaminados o tiene otras sustancias peligrosas?”, se pregunta Núñez Montoya.

Uema agrega: “La normativa actual en Argentina no garantiza que lo que se esté produciendo sea de calidad, excepto los que están aprobados como medicamentos”.

Núñez Montoya agrega como consejo: “El paciente siempre debe estar bajo la guía de un médico. Es muy importante que se inscriba en el programa (Reprocann) porque de ahí se obtienen los datos que van a dar la evidencia científica sobre el cannabis”.

Temas Relacionados

  • Cannabis medicinal
  • Salud
  • Ciencia
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Protesta de la Uepc

Política

Educación. La Uepc se movilizó y realizó una caravana en defensa de la educación pública

Redacción LAVOZ
Magalí Celeste González Guerrero (28), una de las nueve detenidas por el triple crimen de Florencio Varela. (Gentileza)

Ciudadanos

Florencio Varela. Uno por uno, quiénes estuvieron en la casa del horror donde se cometió el triple femicidio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Chevrolet Tracker: tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Chevrolet Tracker. Tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Estudiantes al Centro.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Juventud. Estudiantes al Centro: un programa que fortalece la participación juvenil en Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega hasta vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega hasta vos

Mundo Maipú
El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación y trasplante. El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Porreta

Fútbol

Respaldo. Quiénes están detrás de Gimnasia de Mendoza, el otro finalista de la Primera Nacional

Agustín Caretó
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

Federico Noguera
La Verbena, quesos de cabra de Traslasierra (La Voz).

Comer y beber

Para probar. La Verbena, los quesos de cabra que están en el radar de importantes restaurantes

Noelia Maldonado
Así trasladaban a Fred Machado a un penal

Política

Extradición de "Fred" Machado. El show del pánico: trámite exprés para evitar daños mayores

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

    Video. Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

  • Prefectura secuestró dos cargamentos de drogas en Misiones y Formosa.

    Narcotráfico. Operativos en la frontera: Prefectura secuestró cargamentos de drogas valuados en más de $ 400 millones

  • 01:21

    Científicos del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio en la Patagonia (Captura de video).

    Ciencia. Científicos del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio carnívoro en la Patagonia

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 02:23

    Su mamá y abuela se emocionaron.

    Para llorar. Se fue a trabajar a España, volvió meses después y se reencontró con su abuela: el emotivo momento

  • Compró una reposera por Temu y terminó recibiendo una versión insólita.

    ¿Otra vez? Compró una reposera por Temu y terminó recibiendo una versión insólita: el video

  • "Se iban".

    Viral. Una venezolana vive en Argentina y se sorprendió por una costumbre en los cumpleaños infantiles: “Se iban”

  • Así trasladaban a Fred Machado a un penal

    Extradición. Tras el fallo de la Corte y la autorización de Milei, Fred Machado fue trasladado a un penal en Viedma

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Votación diputados del DNU

Política

Congreso. Alivio para Milei: con ayuda de gobernadores, la nueva Ley de DNU vuelve al Senado con cambios

Carolina Ramos
té de laurel

Salud

Bienestar. Cómo preparar el popular té de laurel y cuáles son los beneficios para la salud

Redacción LAVOZ
Morat en Plaza de la Música

Música

Quédate otra vez. Morat en Córdoba: así fue el primer show sold out de la gira Asuntos pendientes 2025

Brenda Petrone Veliz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10611. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design