15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud pública

La Capital se sumará al alcohol cero al volante

El proyecto ya está en el Concejo Deliberante y se debatirá en marzo. Se aplicarán sanciones que irán desde $ 9 mil hasta más de $ 60 mil y se inhabilitará el manejo.

12 de febrero de 2020,

09:42
Verónica Suppo
Verónica Suppo
La Capital se sumará al alcohol cero al volante
Pocos controles. En la práctica, la tolerancia fue mucho mayor que los 0,4 gramos en sangre por la falta de operativos. (Municipalidad de Córdoba)

Lo más leído

1
Mirtha Legrand y La Sole

Música

No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

5

Espectáculos

Famosos. Así esta Noah Bublé, el hijo de Luisana Lopilato y Michael Bublé que cumplió 12 años

  • El proyecto ya está en el Concejo Deliberante y se debatirá en marzo.
  • Se aplicarán sanciones que irán desde $ 9 mil hasta más de $ 60 mil y se inhabilitará el manejo.

A casi seis años de la implementación de alcoholemia cero en las rutas cordobesas, la Municipalidad de Córdoba se sumará a esta normativa y desde marzo se tratará en el Concejo Deliberante un proyecto que fija una graduación de 0 gramos por litro de sangre. De esta forma, se convertirá en la primera gran ciudad de la Argentina en prohibir cualquier grado de alcohol en un conductor.

La propuesta avalada por el gobierno del intendente Martín Llaryora ya ingresó a comisiones en el Concejo Deliberante y cuenta con un primer aval de las bancadas opositoras para que se abra el debate. Será una de las primeras iniciativas que el oficialismo buscará aprobar en las sesiones ordinarias de marzo próximo, con el acompañamiento de todo el cuerpo legislativo.

“Nosotros promovimos un proyecto de ordenanza que tiene que ver con la alcoholemia cero. Y lo firmaron todos los bloques, pasó a comisión el mismo día que se votó el traspaso del agua, por lo que la idea es que lo saquemos en las primeras sesiones de marzo”, adelantó a La Voz el viceintendente de Córdoba, Daniel Passerini, quien se puso al frente de esta propuesta que, dijo, apuesta a la “salud pública”.

La iniciativa, en sintonía con los controles que la Policía Caminera realiza desde junio de 2014, introduce modificaciones a la ordenanza 10.216, que desde el año 2000 fija que en la ciudad de Córdoba los conductores que sean sometidos a test de alcoholemia tendrán un máximo permitido en sangre de 0,4 gramos por litro. De ahí que durante estos años los automovilistas tienen ese “permitido” dentro del ejido cordobés, mientras que en las rutas rige la tolerancia cero.

Sin embargo, con los cambios realizados en los artículos de esta normativa municipal, los automovilistas se verán impedidos de beber alcohol en forma total; además, se aplicarán sanciones más duras para quienes incumplan la ordenanza, como la inhabilitación para conducir.

Las penalidades irán en aumento, de acuerdo con la mayor presencia de alcohol en el conductor. Con el nuevo esquema propuesto, las multas se actualizarán con el Código de Convivencia Municipal, por lo que –según la gravedad del caso– arrancarán desde 9.494 pesos y podrían alcanzar un monto que superaría los 60 mil pesos, además del retiro definitivo de la licencia.

En el artículo 7 de este proyecto, se plantea modificar el punto 124 del Código de Convivencia Municipal (12.468) para fijar sanciones pecuniarias más severas en caso de que se constatara mayor presencia de alcohol.

Una lata de cerveza, multa

En el proyecto se fija una tabla de acuerdo con la graduación y el impacto que tendrá en las sanciones en el automovilista que esté en falta. Por ejemplo, se establece que “si el conductor tuviera una graduación de alcohol en sangre de más de 0 g/l a 0,8 g/l, la multa será de 20 a 50 Unidades Económicas Municipales (UEM), y será inhabilitado para conducir por un plazo de 15 a 45 días”.

Este caso representa la sanción mínima, aunque el conductor deberá tener en cuenta que beber una lata de cerveza chica o un vaso de vino le implicará tener 0, 4 gramos de alcohol por litro en sangre. Por lo que, además de una sanción de más de nueve mil pesos, en adelante podrá recibir la prohibición para conducir.

Multa y prohibición. El cambio establece multas caras, además de la inhabilitación. (Municipalidad de Córdoba)
Multa y prohibición. El cambio establece multas caras, además de la inhabilitación. (Municipalidad de Córdoba)

Sanciones económicas

Cada UEM, que según el Código de Convivencia Municipal equivale al valor de ocho litros de nafta súper en YPF, tiene hoy un costo de 474,72 pesos en Córdoba capital. Por lo que si se aplicara la multa mínima mencionada (de 20 a 50 UEM), un automovilista deberá pagar desde 9.494,40 pesos hasta 23.736, siempre que no haya superado los 0,8 gramos en sangre.

Además, no podrá desentenderse del tema sólo con la falta, ya que se le impedirá conducir por un período de entre 15 y 45 días.

Si el consumo del automovilista es mayor, de 0,8 a 1,2 gramos de alcohol por litro en sangre, la multa será de 30 a 60 UEM; es decir, una sanción aplicable desde 14.241,60 hasta 28.483,20 pesos; y la inhabilitación para manejar irá desde 20 días hasta dos meses.

En caso de que el alcohol en sangre sea de 1,2 gramos hasta 1,6, la falta por pagar será desde 40 hasta 80 UEM; o sea, desde 18.988,80 pesos hasta 37.977,60 pesos. Y en este caso, el conductor tendrá prohibido manejar por un lapso de entre uno y tres meses.

Varios vasos

Si quien maneja tuviera una graduación de alcohol en sangre de 1,6 gramos a 2 gramos, le correspondería una multa de entre 50 y 100 UEM (o sea, desde 23.736 pesos y hasta 47.472 pesos), y podría quedar impedido de manejar por hasta cuatro meses. Ahora, si el automovilista alcanza los 2 gramos de alcohol en sangre, se le aplicará la máxima sanción: de 80 a 130 UEM, lo que representará una sanción gravísima que irá desde 18.988,80 hasta 61.713,60 pesos, junto con el retiro del permiso para manejar en la ciudad de Córdoba por dos años.

Por no respetar el control

Este proyecto sostiene algunos apartados vigentes del Código de Convivencia Municipal. Por ejemplo, el conductor que se niegue al control municipal “será pasible de la mayor sanción prevista para esta infracción”; esto es, una multa de más de 60 mil pesos, previa advertencia del inspector de la Policía de Tránsito municipal a cargo del operativo. Y si se tratara de un conductor de un taxi, de un remise o del transporte urbano de pasajeros, pesará sobre este la multa y la prohibición para manejar, que se duplicará.

Estos dos puntos están en plena aplicación en los mismos controles de alcoholemia que hoy realiza la Municipalidad de Córdoba.

También se sostendrá con los cambios que se avecinan el inciso que hace referencia a los casos de menores alcoholizados que manejen, ya que los pagos de la sanción alcanzarán a sus padres o tutores.

Como una segunda etapa, a este debate que Llaryora buscará tener listo en marzo se sumará la adhesión a la ley provincial 10.181, que estableció el programa Alcoholemia Cero y que, además, creó la figura del Conductor Designado, que se buscará replicar en la ciudad de Córdoba.

Un debate que también alcanza a otras ciudades

Rosario y Buenos Aires aún no cuentan con una norma.

Santa Fe

. Es una de las ciudades más grandes del interior del país que ha avanzado en tolerancia cero a la hora de la conducción. El proyecto fue aprobado en agosto de 2019 y antes de que termine febrero entraría en vigencia.

Rosario

. Desde el municipio, expresaron nuevamente en enero el interés de pasar de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre a 0. El tema generó interés y se abordó con el Gobierno provincial.

Capital Federal

. La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires elevó en enero pasado un proyecto a la Legislatura porteña para la alcoholemia cero.

Alcohol: miradas diferentes sobre bajar a cero la tolerancia en la ciudad de Córdobahttps://t.co/qOSabpQhAi

— LAVOZcomar (@LAVOZcomar) February 12, 2020

Desvíos, choques y más velocidad: efectos del alcohol al volantehttps://t.co/sAtJJ9DKrm

— LAVOZcomar (@LAVOZcomar) February 12, 2020

Tolerancia cero al volante: un debate que también alcanza a otras ciudadeshttps://t.co/qwGNqWzuBJ

— LAVOZcomar (@LAVOZcomar) February 12, 2020

Temas Relacionados

  • Salud pública
  • Alcoholemia Cero
  • Gobierno de Llaryora
  • Alcohol
  • Primer Plano
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Distinguen al vocal del TSJ Domingo Sesín

Ciudadanos

Justicia. Distinguen en Chubut al vocal del TSJ cordobés Domingo Sesin

Redacción LAVOZ
Foto: web. Imagen ilustrativa.

Ciudadanos

Paro cardíaco. Las canciones que pueden ayudar a salvar una vida: cuál es el ritmo ideal para hacer RCP

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
"Maestro Lucidor Flores". (Facebook Panapaná Ateliê Terapêutico)

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

Federico Noguera
Ludmila Maldonado

Fútbol

Historia. Ludmila Maldonado, la presidenta más joven de la Liga Cordobesa: El club es familia, se lo respeta y se lo cuida

Hernán Laurino
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

    Terrorismo. Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Talleres

Fútbol

Razones. Se postergó el encuentro de filiales de Talleres

Hugo García
auto

Clasificados Autos

Nueva clásica. CF Moto 450 CL-C: ¿cómo es la primera moto Custom de media cilindrada de la marca?

Elvio Orellana
MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design