16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Brasil

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

Gerardo Reneé Bastos fue detenido cuando ingresó a la Argentina desde Brasil. Pesan sobre él gravísimos cargos.

15 de octubre de 2025,

10:27
Federico Noguera
Federico Noguera
Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales
"Maestro Lucidor Flores". (Facebook Panapaná Ateliê Terapêutico)

Lo más leído

1
La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

2

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

3

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

4

Fútbol

Historia. Ludmila Maldonado, la presidenta más joven de la Liga Cordobesa: El club es familia, se lo respeta y se lo cuida

5

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

Buscado por la Justicia federal argentina por presuntamente haber liderado una secta a través de la que habría captado a una “discípula” para abusarla sexualmente y reducirla a servidumbre, el autodenominado “el Maestro Lucidor Flores” fue detenido al ingresar al país desde Brasil, donde residía con su pareja y regenteaba una editorial “espiritual”.

Publicitados como “Mística Andina” y luego “Organización Nación Pachamama”, la agrupación liderada por Gerardo Reneé Bastos, autopercibido “el Maestro” o “el Maestro Lucidor Flores”, habría funcionado en realidad como “secta destructiva” en contra de al menos una víctima.

  • Otras notas del autor

El imputado fue arrestado el pasado jueves cuando entró a la Argentina, ya que pesaba un pedido de captura internacional ordenada por el juez federal N° 2 de Córdoba capital, Alejandro Sánchez Freytes, Secretaría Penal a cargo de Josefina González Núñez.

El magistrado había diferido la notificación del procesamiento –de agosto último- de Bastos a su defensa para poder detenerlo.

Afronta gravísimos cargos como supuesto autor de trata de personas con la finalidad de reducir o mantener a una persona en condición de servidumbre agravada por haber mediado engaño, abuso de la situación de vulnerabilidad por haber sido ministro de un culto y por haber consumado la explotación y abuso sexual con acceso carnal continuado agravado por haber sido cometido por el ministro de un culto.

Sin embargo, le dictó la falta de mérito al hijo del “Maestro”, Ramiro Ignacio Bastos, y ordenó al fiscal del caso, Carlos Casas Nóblega, que profundice la investigación sobre su eventual rol en los hechos.

“Maestro Lucidor”, el líder de la secta destructiva

Con características similares al caso del violador Ricardo Javier Ocampo, autoproclamado “Maestro Amor” (condenado por abusos sexuales), “El Maestro Lucidor Flores” o “Maestro Mayor” habría captado a la víctima en Florianópolis, Brasil, su país natal, en 2004.

La mujer se acercó al “movimiento espiritual” por intermedio de una amiga de ella que había comenzado a asistir a los “cursos” de Bastos (p), donde exponía sus “conocimientos ancestrales”, “espiritualidad andina” y “amor por la madre tierra”.

Así, habría logrado que la víctima –que en un estado de vulnerabilidad afectiva y económica- se sumara al grupo para realizar “cursos” y acceder a “atendimientos individuales” que Bastos (p) habría ofrecido.

A través de correos electrónicos, le habría dicho a la víctima que debía tener relaciones sexuales con él, “el Guro Shakti”, porque era una “práctica espiritual” y que la instruiría en una “enseñanza secreta” llamada “Shakti” para llegar a transformarse en “iluminada”.

Luego de unos años, le habría solventado los gastos para que la mujer a la que “bautizó” como “Belladora” (nombre) “Aguilar” (apellido) -despojándola así de su identidad- llevara adelante algunas labores (sin pagarle un salario) en otro encuentro “espiritual” en Fortaleza, donde “estaba su destino”.

La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

Federico Noguera

Para el juez, esa maniobra configuró otra de las etapas de la trata luego de la captación inicial: el traslado. A esto, le siguió la acogida en la casa de Bastos en otra zona, la localidad brasileña de Pelotas.

Si bien la víctima no deseaba quedarse en esa región sino volver a Florianópolis para iniciar una carrera universitaria, “el Maestro” la habría manipulado psicológicamente proyectando burdamente la imagen de que él era una “divinidad”.

La habría abusado y le habría hecho creer que había sido “elegida” para casarse con su hijo, Ramiro, con un rango “jerárquico” en la agrupación.

"Maestro Lucidor Flores". (Facebook Panapaná Ateliê Terapêutico)
"Maestro Lucidor Flores". (Facebook Panapaná Ateliê Terapêutico)

Para el fiscal, el joven habría ejercido una constante coerción psicológica, aprovechándose, al parecer, de su vulnerabilidad emocional. No obstante, para el juez, no hay pruebas de que eso hubiera sucedido.

Con el tiempo y producto de la relación, tuvieron dos hijas y residieron en la localidad brasileña de Pelotas. A fines de 2009 y principios de 2010, con la aparente finalidad de visitar al “Maestro” que ahora se encontraba en Villa Allende, la víctima, Ramiro y las niñas viajaron de Brasil a Córdoba.

Sin embargo, el destino final fue en realidad San Marcos Sierras, donde terminaron en un rancho extremadamente precario donde funcionaba la comunidad “Casa Mama”.

Una exintegrante de la secta, a la que Bastos “bautizó” como “Mama Afrodite”, contó que ella y su marido estuvieron casi un mes en “Casa Mama”, donde vivían en total 10 personas en carpas sin baño ni agua. En ese marco conoció a la denunciante, de quien se hizo amiga porque la tenía como referente o “ser de luz”.

Las víctimas, según la testigo, podían subir de “categoría” dentro del movimiento: de “aspirante” pasaban a “discípulo de prueba”; luego a “discípulo”; y posteriormente a “compadre de los grupos”. Mientras las víctimas se entregaban psicológica y sexualmente, más rápido “ascendían” o podían llegar a alcanzar la falsa “iluminación espiritual” en la estructura liderada por “El Maestro”.

Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Energepic.com)

Sucesos

La trama. Un politólogo, un excontador del Tesoro de Córdoba y un “empresario” engañaron al fisco por $ 200 millones

Federico Noguera

Como la exintegrante de la secta admitió que deseaba ser una “líder” y cayó en los presuntos abusos de Bastos (p) y su pareja, con quienes habría tenido encuentros sexuales al igual que con otras personas.

Para garantizar la permanencia de la víctima brasileña en el poblado cordobés, Bastos (p) se habría valido de la extrema vulnerabilidad: la mujer estaba imposibilitada de irse por sus propios medios, ya que no manejaba dinero, no hablaba español y desconocía la zona, situada a más de dos mil kilómetros de su país.

El “Maestro” habría desplegado su presunto objetivo: abusarla sexualmente y reducirla a la servidumbre a punto tal que ni ella ni sus hijas podían moverse con libertad entre malezas, mugre y arañas. El control le habría impedido concurrir a hospitales y acceder a una vida social distinta a la de la “comunidad espiritual”.

La investigación permitió determinar que los miembros del grupo debían realizar aportes monetarios y dormir en carpas. Dos de los “financistas” habrían sido los propios padres de la víctima, quienes habrían contribuido con grandes sumas.

Pero cuando dejaron de hacerlo, Bastos (p) habría ordenado a la víctima comenzar a realizar trabajos para la comunidad sin ninguna clase de remuneración, que habrían incluido la promoción de la secta y la convocatoria a potenciales miembros mediante avisos en internet y redes sociales.

Pero las tareas habrían ido más allá: desde la venta de libros, trabajos domésticos, comercialización de productos orgánicos y la fabricación de ladrillos.

Cuando la madre de la víctima viajó a San Marcos Sierra para verla se aterrorizó de cómo sobrevivía junto con las nietas en esa “inmundicia y precariedad”, muy habitual entre las sectas de esta clase. Vio que su hija había perdido “su personalidad”, como un “títere” del “Maestro”.

Un sistema de premios y castigos

Los integrantes de la comunidad habrían sufrido el cambio de sus nombres para poder pertenecer a diferentes grupos psicológicos, a modo de “premios” y “castigos” (humillación y exclusión), para continuar sometiéndolos y ahogar cualquier disidencia en la secta.

De esta manera, la víctima pasó de tener el nombre de “Belladora Aguilar”, a otro peyorativo, “Elvira Segunda”, cuyo significado estaba vinculado a la humillación a la que debía llegar en el falso “plan divino” en el que se encontraba.

Pero la aparente estratagema delictiva habría llevado al “Maestro” a determinar con quien se mantendrían relaciones sexuales. Si accedían, los participantes recibían un “premio”.

De este modo, la mujer habría sido abusada de diversas formas por Bastos (p) en reiteradas ocasiones durante 2014 y 2015 en una vivienda de San Marcos Sierras. Bajo el estado de sumisión en que se encontraba, la mujer también habría participado de encuentros sexuales grupales con otros integrantes de la comunidad.

Tras 15 años inmersa en un contexto de abusos y manipulación psicológica extrema, en 2019, la mujer logró salir por propia voluntad de “Organización Nación Pachamama” y presentó la denuncia contra su suegro y acusó a su esposo, Bastos (h), por violencia familiar.

Mediante peritajes, se confirmó que la denunciante fue víctima de trata de personas a manos del “Maestro”, por lo que el fiscal solicitó su detención.

Pero el juez no hizo hecho lugar a la medida, y le concedió la exención de prisión, es decir, que permaneciera en libertad durante la sustanciación de la pesquisa.

Sin embargo, cuando Casas Nóblega pidió su procesamiento con prisión preventiva, Sánchez Freytes revocó la exención de prisión y ordenó la detención para extraditarlo desde Brasil (difiriendo notificar a la defensa del procesamiento para lograr apresarlo).

La semana pasada, el representante del Ministerio Público detectó que Bastos (p) había ingresado al país y se encontraba en Traslasierra. Rápidamente notificó al juez, quien ordenó su detención el pasado jueves en la calle.

“Secta destructiva”

Al procesar al “Maestro”, el juez sostuvo que lideró una “secta destructiva” (no hay tipificación penal específica al respecto) que, mediante manipulación, transformó el pensamiento de la víctima para cumplir el objetivo real: abusarla sexualmente y reducirla a servidumbre.

Por su parte, el magistrado dictó la falta de mérito de Bastos (h) al considerar que no podía demostrarse, al menos por ahora, su participación en el mismo delito que su padre, como sostuvo el fiscal.

El joven, al igual que “el Maestro”, negó los hechos achacados y dio su versión. Dijo que estaba viviendo en Inglaterra, cursando una maestría en Gestión Ambiental, cuando regresó a Brasil y conoció a la víctima con la que tuvo sus hijas.

Trabajo sexual.

Ciudadanos

Explotación. La historia de la mujer que terminó con el lucrativo negocio de una “madame” en Córdoba

Federico Noguera

Manifestó que luego se instalaron en San Marcos Sierra, donde fue invitado por su padre para desarrollar un emprendimiento de “agricultura sustentable”. Aunque la víctima no quería vivir en la localidad cordobesa, el joven manifestó que él decidió que “su misión” era vivir allí.

Para el juez, los dichos de la mujer coinciden con la versión que dio Bastos (h) de que él no habría ejercido presión psicológica sobre ella y, por el contrario, consideró que “el Maestro” también lo habría coaccionado.

El joven negó que su padre abusara de su novia y el magistrado opinó que el imputado no habría estado al tanto realmente de esa situación o de los demás cargos endilgados al padre.

El fiscal deberá ahora profundizar la investigación para determinar si debe ser sobreseído o procesado por el juez. El magistrado también recomendó que investigue a la pareja del “Maestro”, para establecer si participó de los abusos o los organizó.

Temas Relacionados

  • Brasil
  • Córdoba
  • Argentina
  • Abuso sexual
  • Trata de personas
  • Justicia Federal de Córdoba
  • TR
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Prisión preventiva para Pablo Laurta

Ciudadanos

Justicia. Dictan prisión preventiva a Pablo Laurta por el crimen del remisero en Entre Ríos

Redacción LAVOZ
Un dibujo. El diseño del loteo según los proyecctistas del plan. (Gentileza)

Regionales

Un plan. Una experiencia cordobesa que podría replicarse: Luque construirá 400 viviendas con gestión local

Augusto Laros

Espacio de marca

Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Instituto

Fútbol

Un sueño latente. Emanuel Beltrán: Ojalá Bielsa vea los partidos de Instituto

Agustín Caretó
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Vista de la fachada del Congreso de la Nación

Política

La otra elección. Un diputado fueguino pesa seis veces más que uno de Buenos Aires

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales

    Tips. Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales: No puede ser que tengamos que....

  • Se tentaron en plena obra.

    Genialidad. Una espectadora se tentó en plena obra y su risa hizo estallar de carcajadas al elenco: el video

  • Le llegó otra cosa.

    Puede fallar. Compró unas fundas por Temu y estalló al recibir el pedido: “¡Estoy indignada!”

  • 00:55

    Pamela Calletti, furiosa por las interrupciones en la comisión de Asuntos Institucionales (Captura de video).

    “No sea machirulo”: una diputada estalló por las interrupciones en plena comisión

  • Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

    Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 16 de octubre

Redacción LAVOZ
Depreciación del Peso Argentino

Servicios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 16 de octubre

Redacción LAVOZ
Prisión preventiva para Pablo Laurta

Ciudadanos

Justicia. Dictan prisión preventiva a Pablo Laurta por el crimen del remisero en Entre Ríos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design