La intervención de un grupo de mujeres que el domingo antes del mediodía irrumpieron en la Iglesia de los Capuchinos, de la ciudad de Córdoba, generó confusión sobre los motivos de su manifestación. Fuentes policiales explicaron en un principio que se había tratado de una acción de protesta por parte de un grupo de mujeres a favor de la legalización del aborto. Pero, ayer, el programa radial Córdoba originaria publicó en sus redes un video en el que se podía ver parte de la intervención, junto a un comunicado atribuido a los organizadores.
"Hoy, 15 de julio, cuatro personas al terminar la misa del domingo ingresaron a la iglesia a visibilizar la situación del machi Celestino Cordova, preso político mapuche, encarcelado injustamente sin pruebas hace cinco años", informaba el texto.
En el video de dos minutos y 30 segundos se puede observar a tres mujeres sobre el altar mayor de la iglesia, con pancartas que pedían la liberación de Cordova y de Facundo Jones Huala, mientras que una cuarta persona tomaba imágenes desde abajo.
Pese a reiterados intentos, La Voz no pudo comunicarse con las manifestantes y desde Córdoba originaria expresaron que no estaban autorizados a hablar en nombre de ellas.
El sacerdote de la Iglesia del Sagrado Corazón (Capuchinos), Sauro Ceccarelli, aclaró que las mujeres no usaban pañuelos verdes ni tenían pancartas alusivas al aborto, aunque expresó: “Tras empezar con una reivindicación mapuche, después se transformó el relato. Los términos eran los mismos que los usados por los proabortistas, como ‘muerte al macho opresor’, ‘Iglesia cómplice’ y hablándonos a nosotros que defendemos las dos vidas. Sólo buscaban generar esto: un conflicto”. En un comunicado, el arzobispo Carlos Ñáñez lamentó el episodio.
Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, negaron cualquier vinculación con la intervención y destacaron que su trabajo y actividades están en el marco del debate democrático. “Nuestra presencia en las calles y espacios públicos se caracteriza por el respeto hacia otras posiciones”, aseguraron.