12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Covid-19

Casi nada, casi nadie, nos recuerda la pandemia en Córdoba

Se eliminan dos herramientas inútiles: el termómetro eléctrico y el rociador de alcohol. Antes, la pandemia ya había casi desaparecido de la agenda política y social.

14 de noviembre de 2021,

00:04
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Casi nada, casi nadie, nos recuerda la pandemia en Córdoba
El rociado de alcohol ya no se exige en el ingreso de comercios y todo tipo de edificios. Pedro Castillo

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

Ya estaba probado que eran medidas inútiles, pero la eliminación de la exigencia de toma de temperatura y rociado de alcohol en los ingresos a espacios laborales, comercios y edificios públicos deja casi sin signos en el paisaje de que aún convivimos con un virus pandémico.

De nuevo: eran medidas sin impacto sanitario, anteriores al descubrimiento de la ciencia de que el Sars-Cov2 se transmitía, prioritariamente, por aerosoles y que no tenía ningún sentido sanitizar las compras, pisar alfombras embebidas en lavandina y rociarse con alcohol después de cada contacto con persona u objeto fuera de la “burbuja” personal o familiar.

  • Todo lo publicado sobre coronavirus

Ya el año pasado, el estudio clínico de pacientes Covid en Córdoba había demostrado que una proporción muy alta de quienes daban positivo no presentaba como síntoma la fiebre.

El rociador de alcohol y el termómetro electrónico, incluso, actuaban como “placebo de seguridad”: daban una falsa sensación de que se estaban tomando las medidas preventivas adecuadas, quitando la vista sobre lo que verdaderamente importa: usar el barbijo, mantener el distanciamiento, ventilar en forma correcta los espacios cerrados.

Tomar la temperatura en los negocios

Ciudadanos

Covid-19: por qué el alcohol en gel y el termómetro demostraron ser pocos útiles

Lucas Viano

¿Qué nos recuerda que estamos en pandemia aún?

Según el último reporte epidemiológico semanal de la Provincia, hay apenas 500 casos activos. En el parte dinámico, que se informa todos los días, este viernes se reportaron 25 personas internadas por la enfermedad y sólo siete de ellas con asistencia respiratoria mecánica. Desde hace ocho días, no se reportan muertes: en los primeros días de noviembre, el contador se clavó en 7.059 decesos Covid.

El uso del barbijo se relajó y casi no se ve al aire libre ni en la noche, a pesar de que la Provincia no quiere flexibilizar su uso, que lo describe todavía como obligatorio aunque hace meses que nadie lo controle.

Parece que pasó una etapa geológica, no cinco meses, desde el pico de la segunda ola en Córdoba, que dejó al sistema de salud al borde del colapso y generó el mayor número de muertes por la enfermedad y por todas las causas desde que el virus convive con nosotros.

¿Qué queda del Covid en la agenda pública? No sus pasivos por secuelas físicas y mentales, no qué hacer para aportar a la resiliencia educativa, social y económica; apenas los avances en la vacunación.

Se vota este domingo y el eje discursivo fue más parecido a la guerra de federales y unitarios en la constitución de la Nación, en el siglo 19, que a nombrar los efectos devastadores del virus y de las medidas que se tuvieron que tomar para mitigar su circulación y proponer para su superación alguna cosa a la población que lo padeció.

Desde ese lejano tiempo en que el Covid saturaba los hospitales, los avances de salud son notables: ya más de dos de cada tres cordobeses de todas las edades tienen esquemas completos de vacuna. Se sigue diciendo así: esquemas completos, para referirse a quienes ya tienen dos dosis, de cualquier fórmula.

Puede parecer una cuestión terminológica menor, pero en la Provincia intentan que se hable de dosis de refuerzo y no de tercera dosis. Veamos por qué: si se trata, apenas, de un refuerzo, esto no quiere decir que quienes no tengan una tercera aplicación siguen con una inmunización parcial.

Hasta este viernes se habían colocado en Córdoba 82 mil terceras dosis: sólo para completar con dosis de refuerzo al grupo priorizado de adultos mayores de 70 años con dos vacunas aplicadas, que son 329.319, falta todavía el 75 por ciento del trabajo, asumiendo que los refuerzos se usaron todos en esta banda etaria y no, como es la verdad, en personal de salud y pronto también se avanzará en otros trabajadores esenciales como docentes y personal de fuerzas de seguridad.

La pandemia continúa, con un bajo número de casos, entre los no vacunados –niños, niñas y adolescentes, en uno de cada cinco nuevos contagios– y se filtra por el margen de ineficacia de las fórmulas con los adultos mayores y los inmunosuprimidos o personas con comorbilidades. Y las muertes, las que todavía ocurren, se dan en especial en este último grupo que padece enfermedades que combinadas con Covid generan cuadros críticos.

¿Aún hay vulnerabilidad frente a una eventual tercera ola? Sí, porque la variante Delta, la más contagiosa hasta el momento del virus, ya es predominante en el país y crece su participación en Córdoba, y porque existen aún bolsones numerosos de personas que no tienen ninguna dosis o sólo se aplicaron una vez una vacuna –niños, niñas y adolescentes a quienes todavía no les llegó y adultos jóvenes que son renuentes–, una protección que se demostró insuficiente.

¿Qué nos recuerda en nuestra normalidad prepandémica que vivimos una tragedia colectiva y que aún el virus no desapareció?

Un psicólogo habitualmente consultado para otras temáticas lo explica con un término clásico: estrategias de la negación.

“Dios que salva el metal, salva la escoria / Y cifra en su profética memoria / Las lunas que serán y las que han sido”, escribe en Everness Jorge Luis Borges. Antecedido por un primer verso que es perfecto para la cita: “Solo una cosa no hay, es el olvido”.

En lo no dicho, ahí está, ahí sigue, eso que vivimos.

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • Pandemia
  • Coronavirus
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Sube en los CPC

Ciudadanos

Transporte urbano. Ya se entregaron 18 mil tarjetas Sube en Córdoba: extienden horarios y sumarán a clubes

Benita Cuellar

Espacio de marca

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

Últimas noticias

Fallo judicial en Italia: hay una posibilidad para miles de argentinos buscando ciudadanía

Servicios

Sentencia. Un fallo judicial en Italia abre la posibilidad para miles de argentinos que buscan la ciudadanía

Redacción LAVOZ
Policía de la Ciudad

Sucesos

Tragedia. Inseguridad: un jubilado murió tras sufrir un infarto en medio de un robo

Redacción LAVOZ
JUNIOR ALVARADO

Agencias

Junior Alvarado busca apelar multa y suspensión por uso excesivo del látigo en Derby de Kentucky

Agencia AP
Mauro Icardi y la China Suárez se comprometieron en Miami: así anunciaron el nuevo paso en su relación

Tevé

¿Se viene? La China Suárez rompió el silencio sobre los rumores de embarazo con Mauro Icardi

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design