Después de más de una década de separación, el médico Pablo Ghisoni, de 57 años, y su hijo Tomás Ghisoni, de 23, vivieron un emotivo reencuentro virtual al aire en el programa LN+.
Este significativo evento se produjo luego de que Tomás hiciera pública una confesión admitiendo que la acusación contra su padre fue inducida y manipulada por su madre, Andrea Vázquez.
Un puente emocional tras una década de dolor
El encuentro, que se produjo de forma inesperada para ambos, fue cargado de una profunda emoción. Tomás expresó: “Esto es lo más parecido, hasta el momento, a un encuentro” y reconoció el “gran daño” en su interior que le impide aún llamar a su padre como “papá”. Pablo lo escuchó atentamente, con lágrimas en los ojos, y luego aclaró que si bien este es “un paso para reconstruir algo que fue detonado”, no debe confundirse con un “reencuentro pleno”. Actualmente, Pablo aún debe acatar medidas restrictivas del fuero de familia, incluyendo una perimetral, que impiden un contacto personal y completo.

Francisco, el hermano mayor de Tomás, quien permaneció junto a su padre durante todo este tiempo, ve este acercamiento como “el principio del fin” de una larga espera. Tomás fue contundente al referirse a la situación: “Por primera vez, después de muchos años, estamos todos juntos como una familia unida, y apoyándonos para poder revelar toda esta gran farsa que se fue construyendo. Que arruinó familias”. Incluso el padre de Andrea Vázquez y abuelo materno de Tomás, Juan Vázquez, manifestó estar “totalmente destrozado” y “sorprendido” por la “terrible mentira que tejió” su hija, a quien “desconoce”.
Cabe recordar que la falsa denuncia, que comenzó en 2012 cuando Tomás era adolescente, llevó a Pablo Ghisoni a permanecer detenido por casi tres años, cumpliendo prisión preventiva en una clínica psiquiátrica y en su domicilio. Fue finalmente absuelto por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de Lomas de Zamora, una resolución que luego fue confirmada por la Cámara de Casación.
La justicia avanza contra Andrea Vázquez: preocupa la situación del menor

A raíz de la confesión pública de Tomás, el fiscal Jorge Betini Sansoni, de Lomas de Zamora, denunció a Andrea Karina Vázquez por “falso testimonio agravado”. La investigación también incluye la sospecha de “asociación ilícita” y se indaga si Vázquez “habría pagado a peritos” para falsear pruebas a su favor. La denuncia penal recae sobre la madre, ya que Tomás es considerado inimputable por haber sido menor de edad al momento de los hechos y haber actuado bajo influencia directa. Es relevante mencionar que Andrea Vázquez tiene un perfil público como médica y subdirectora en la Dirección de Acceso a la Justicia de la Municipalidad de La Matanza. Durante el juicio, Vázquez había cuestionado el concepto del Síndrome de Alienación Parental (SAP), argumentando que se utiliza para alejar a los hijos de sus madres.
Un aspecto de profunda preocupación actual es la situación del hijo menor, I.G., de 16 años, quien aún convive con Andrea Vázquez. Tanto Pablo como Tomás están inquietos por el estado del adolescente, a quien describen como “confundido” y sin recuerdos claros de la situación. Por ello, se ha solicitado un “informe de evaluación de riesgo del menor” al Juzgado de Familia N° 2 de Lomas de Zamora. El abogado de Ghisoni, Gonzalo Álvarez Casado, explicó que si bien el deseo de Pablo es que I.G. no conviva con Andrea Vázquez, podría quedar bajo el cuidado de los abuelos maternos hasta que se recupere el vínculo con su padre, ya que hoy son “dos extraños”.