04 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Buenos Aires

Buenos Aires. Causa Yectafer: pidieron penas de hasta 16 años de cárcel para los acusados por el hierro adulterado que dejó cuatro muertos

Las víctimas fatales entre 2003 y 2004 fueron tres mujeres y un hombre. Según la fiscalía, el medicamento adulterado contenía tres veces más de citrato de hierro que la medicina inyectable original.

22 de agosto de 2025,

07:53
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Causa Yectafer: pidieron penas de hasta 16 años de cárcel para los acusados por el hierro adulterado que dejó cuatro muertos
El fiscal general Miguel Ángel Osorio pidió condenas de hasta 16 años de prisión para nueve imputados en el juicio por la causa del medicamento adulterado Yectafer. (Matías Pellón/Fiscales.gob.ar)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.301 del miércoles 3 de septiembre

2

Servicios

Salarios. Así quedan los salarios para las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025 tras el nuevo aumento

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.810 del miércoles 3 de septiembre de 2025

4

Política

Bozal legal. Un medio uruguayo difundió un nuevo audio de Karina Milei

5

Política

Sondeo. Elecciones en Buenos Aires: qué dice la última encuesta sobre cómo les irá al PJ y a La Libertad Avanza

El fiscal general Miguel Ángel Osorio solicitó penas de entre siete y hasta 16 años de prisión para nueve de los acusados que están siendo juzgados por la fabricación y comercialización ilegal de un medicamento adulterado a base de hierro que entre 2003 y 2004 ocasionó la muerte de al menos cuatro personas y produjo daños en la salud de otras 29 víctimas.

La fiscalía también solicitó una absolución y embargos por 1.140 millones de pesos para los imputados, para asegurar la reparación del daño a las víctimas, informó el Ministerio Público Fiscal.

Juicio por el hierro adulterado

El juicio se inició en noviembre de 2023 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) N° 3 de la ciudad de Buenos Aires, integrado por los jueces Andrés Fabián Basso, Javier Feliciano Ríos y José Antonio Michilini.

Osorio dio por acreditado que los acusados integraban una organización criminal que confeccionó ilegalmente el fármaco “Yectafer - hierro 5%” con sus propiedades adulteradas y luego lo volcó al mercado legal para su comercialización a través de una droguería.

En ese marco, la fiscalía precisó que en el juicio se probó la adulteración del lote N° 03100718 de Yectafer, con vencimiento en octubre de 2006, en el cual se disimularon las propiedades nocivas a través de la falsificación e imitación del producto original, cuya elaboración autorizada corresponde al laboratorio Astrazeneca.

Según la imputación de la fiscalía, los peritajes efectuados determinaron que el Yectafer adulterado que no había sido fabricado por el laboratorio autorizado contenía tres veces más de citrato de hierro que lo indicado en el envase como así también el PH y la densidad de la sustancia tampoco coincidían con la de la medicina inyectable original.

Si bien al término de la instrucción el fallecido fiscal federal Federico Delgado había requerido el juicio por la muerte de cinco personas y daños en 33 víctimas, Osorio finalmente acusó por cuatro muertes -Verónica Díaz (22), Luciana Giménez (26), Paulina Álvarez (35) y Osbel Roly Lombardi (80)- y daños en 29 personas. “Sufrieron una muerte dolorosa con fallas hepáticas”, dijo el fiscal sobre las víctimas fatales.

El representante del Ministerio Público recordó que Giménez “llevaba 22 semanas embarazada”, que fue sometida a una “cesárea de urgencia el 21 de noviembre de 2004” y que “su bebé nació sin vida”.

El pedido de penas

El fiscal Osorio pidió que nueve de los diez los imputados sean condenados por los delitos de asociación ilícita -en carácter de miembros- y adulteración y tráfico de medicamentos agravado por la muerte de cuatro personas. Las penas solicitadas son las siguientes:

  • Roberto Enrique Gegenschatz y Daniel Leonardo Rabinovich (dueños de droguería Quimbel): 16 años de prisión.
  • Pablo Jorge Cernadas (director de compras de Quimbel): 15 años de prisión.
  • Víctor Julián Scattolini (acusado de aportar facturas truchas. Es señalado también por los delitos de encubrimiento agravado por el ánimo de lucro y uso de documento privado falso): 13 años de prisión.
  • Miguel Cervera y Sandra Vitale (como dueños de Ampopck y Ampovit, respectivamente, proveyeron las ampollas y las cajas para el medicamento adulterado), Adrián Jorge Quintela (aportó facturas truchas) y Alberto Mario Akawie (cobro cheques en la maniobra): 12 años de prisión.
  • Diego Hernán Manzotti (chofer en Quimbel): 7 años de prisión (el único que fue acusado en calidad de partícipe secundario en los delitos de adulteración y tráfico de medicamentos).

En el caso del décimo imputado, Santiago Lucio Gavazza, la fiscalía requirió la absolución por los hechos por los cuales llegó acusado a juicio.

A su vez, Osorio solicitó que se decomisen “todos los bienes instrumento del delito a los efectos de poder materializar la indemnización con el objeto de destinarlo a la reparación plena del daño ocasionado a las víctimas”.

A efectos de asegurar la reparación del daño, también pidió al tribunal que se decreten los embargos preventivos respecto de Rabinovich, Gegenschatz, Cernadas, Quintela, Akawie, Scattolini, Manzotti, Vitale y Cervera por el monto de 1.140 millones de pesos.

La causa tuvo a otros cinco imputados que no llegaron a esta instancia del juicio porque fallecieron a lo largo de la investigación. Entre ellos estaban quienes, para la fiscalía, montaron el laboratorio clandestino donde se elaboró el Yectafer adulterado, Ángel Luis Cirullo y Carlos Guido Maidana, quienes estaban imputados como jefe y organizador, respectivamente, de la asociación ilícita.

El funcionamiento de la estructura criminal

Antes del pedido de penas, el fiscal Osorio señaló que se logró acreditar el “alto grado de sofisticación del grupo criminal dedicado a elaborar medicamentos falsos e implementar su circuito de comercialización clandestino”.

“Con el caso Yectafer ha quedado claro el funcionamiento de la organización criminal y la distribución de roles de esta asociación ilícita destinada a falsificar y poner en circulación en el mercado formal medicamentos obtenidos en forma irregular, tanto de procedencia ilegítima como de fabricación ilegal”, sintetizó el fiscal.

Indicó que “en función de la prueba producida e incorporada a lo largo del debate se han corroborado los hechos objeto del juicio y la responsabilidad que les cabe a los imputados”.

“Con el caso Yectafer ha quedado claro el funcionamiento de la organización criminal y la distribución de roles de esta asociación ilícita destinada a falsificar y poner en circulación en el mercado formal medicamentos obtenidos en forma irregular”, sintetizó el fiscal.

Detalló que algunos de los miembros de la asociación ilícita falsificaban los medicamentos de forma clandestina en un domicilio particular y “nutrían de productos ilícitos a la operación comercial marginal que realizaba la droguería Quimbel, que tenía como autoridades y dueños a Rabinovich y Gegenschatz”.

Osorio puntualizó que los dueños de la droguería “utilizaron sus recursos humanos como su estructura comercial, a fin de transformar mercadería de origen espurio o de fabricación marginal en legítima para que circulara en el mercado formal, falsificando la documentación que respalda el origen”.

El fiscal general remarcó que esa droguería “brindaba la fachada perfecta para llevar adelante una operatoria en ´negro´ o clandestina en paralelo con su actividad formal”.

Gravísimo daño a la salud pública

En su exposición, Osorio enfatizó que el accionar de los imputados causó un “gravísimo daño a la salud pública” a la que pusieron en riesgo. Asimismo, subrayó que el accionar vinculado a Yectafer “no se trató de una operación aislada sino el funcionamiento de una organización criminal”.

“Los imputados sabían que el medicamento era proveniente del mercado ilegal y peligroso para la salud”, agregó.

Además, la fiscalía hizo referencia a un estudio realizado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) con ratas a las que se le aplicó el medicamento adulterado y que formó parte de la carga probatoria.

Osorio explicó que en dicho examen “se murieron el 100 por ciento de los animales” a los cuales se les suministro el Yectafer adulterado y que previo al deceso, mostraron alteraciones neurológicas, del ritmo cardiaco y frecuencia respiratoria, sintomatología compatible con la que se presenta en casos de intoxicación por exceso de hierro.

Tras el pedido de penas formulado por la fiscalía, el TOCF N°3 dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo 2 de septiembre, cuando se dará inició a los alegatos de las defensas.

Temas Relacionados

  • Buenos Aires
Más de Ciudadanos
Córdoba: clausuraron un frigorífico por faena clandestina y malas condiciones sanitarias (Gentileza)

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron un frigorífico por faena clandestina y malas condiciones sanitarias

Redacción LAVOZ
Budín proteico

Servicios

Salud. Con más de 20 gramos de proteína por porción: receta de budín saludable y fácil

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Con el canje de cereal, transformá tus granos en un medio de movilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. Transforma tus granos en un medio de movilidad

Mundo Maipú
Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Espacio de marca

Becerra  Bursátil

El día en los mercados. Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Becerra Bursátil
Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia satélital. Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno

Política

Análisis. El barro de la miseria, del Gran Buenos Aires al Gran Córdoba

Roberto Battaglino
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Energepic.com)

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

Federico Noguera
A juicio. El exjefe penitenciario Sergio "el Chavo" Guzmán fue enviado a juicio junto a abogados y a amigos suyos acusados de una presunta asociación ilícita.

Sucesos

Justicia. La turbia “vecindad del Chavo” en el pabellón, una causa que golpea al Servicio Penitenciario de Córdoba

Claudio Gleser
Financista detenido

Sucesos

City cordobesa. Como presunto líder de asociación ilícita y por intermediación financiera, detuvieron a Aníbal Casas Arregui

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Iba caminando a la casa de su mamá y lo atacó una patota de siete ladrones para robarle

    Buenos Aires. Video: iba caminando a la casa de su mamá y lo atacó una patota de siete ladrones para robarle

  • El policía disparó contra los ladrones e hirió a uno de ellos.

    Inseguridad. Video impactante: policía baleó a un motochorro que intentó robarle y el cómplice sigue prófugo

  • La explicación de cómo esperar el colectivo en EE.UU.

    Exigentes. Una argentina viajó a Estados Unidos, cometió un error en una parada de colectivos y se volvió viral

  • Fue un reencuentro muy emotivo.

    Muy emocionante. Un científico ugandés se reencontró con la familia australiana que lo apadrinó de chico y rompió en llanto

  • Se sorprendieron con el baño.

    https://vod.vodgc.net/gid3/vod/Cimeco/La___Voz/57/8-13978-iUfzv41756905158674_360P.mp4 Turistas argentinas alquilaron un departamento en París y no encontraban el inodoro: el video fue furor

  • 00:09

    Gimena Accardi. Foto: web.

    Hay nombre. El misterioso “random” de Gime Accardi sería un influyente creador de contenido y ex de una famosa

  • 00:09

    Un colectivo de dos pisos se subió a la vereda en Londres y dejó al menos 15 heridos

    Video. Un colectivo de dos pisos se subió a la vereda en Londres y dejó al menos 15 heridos

  • 00:18

    Bell Ville: la insólita persecución que protagonizó la policía de Córdoba y un motociclista.

    Insólito. La interminable persecución de un patrullero a una moto en una rotonda del interior de Córdoba

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 5 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Messi

Fútbol

Emoción. Lionel Messi: “Poder terminar de esta manera acá es lo que siempre soñé”

Redacción LAVOZ
Lionel Messi

Fútbol

Ante Venezuela. Messi, en una noche para la historia, marcó su segundo tanto en la goleada de Argentina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10576. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design