14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus

Cautela tras la detección de la variante Delta en la red cloacal de Córdoba

Los expertos aseguran que es una pista más de que esta cepa más contagiosa está avanzando, pero descartan que sea la versión dominante en la provincia.

31 de agosto de 2021,

00:00
Lucas Viano
Lucas Viano
Cautela tras la detección de la variante Delta en la red cloacal de Córdoba
Estudio. Las muestras fueron tomadas en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande. (José Gabriel Hernández)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Mundo

Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.795 del sábado 12 de julio de 2025

La confirmación de que investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) detectaron la variante Delta de coronavirus en aguas residuales de la ciudad de Córdoba generó preocupación en la población.

Sin embargo, varios expertos coinciden en que se trata de una pista más de que está versión más contagiosa del virus está avanzando en Argentina y en la provincia, pero no es una señal clara de que se haya vuelto dominante.

El Gobierno de Córdoba está analizando los resultados del trabajo realizado por el Instituto de Virología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC y coordinado por la viróloga Gisela Masachessi desde hace un año. Hasta el momento, tanto los autores como las autoridades sanitarias no han brindado detalles del estudio.

Para el análisis utilizaron la técnica de identificación de variantes en tiempo real. Es un método preciso y rápido ya que determina qué variante del Sars-Cov-2 está presente en la muestra según la ausencia o presencia de determinadas mutaciones.

Juan Manuel Carballeda, investigador del Conicet y la Universidad Nacional de Quilmes, también monitorea el Sars-Cov-2 en residuos cloacales. No accedió al trabajo cordobés pero aseguró que, hasta donde sabe, los monitoreos que se realizan en el país no pueden medir qué porcentaje de una variante está circulando.

“Solo indica que hay personas en la zona que abarca la red cloacal infectadas con esta variante. No pueden precisar cuánto es variante Delta y cuánto de otras variantes. Sólo dan positivo para esa versión del Sars-Cov-2”, detalló.

También indicó que la sensibilidad depende mucho de la técnica y del momento en que se toma la muestra. En algunos casos pueden detectar la presencia de un caso en 10 mil personas.

Las muestras fueron tomadas la semana pasada en la planta de Bajo Grande que recibe las aguas residuales del 60 por ciento de la población de la Capital, es decir, unos 800 mil habitantes.

Cautela de expertos

“El virus ya está secuenciado y detectado en su nueva variante, pero eso no significa que tengamos una explosión epidemiológica. Es algo para tener muy en cuenta, pero no es una preocupación mayúscula por el momento. Es incluso algo lógico porque el virus se elimina por materia fecal”, detalló Hugo Pizzi, médico infectólogo de la UNC, que no participó del trabajo.

En tanto, Graciela Sadino, presidenta de la Sociedad Argentina de Infectología de Córdoba y asesora del Ministerio de Salud, hizo foco en continuar con el buen ritmo de la campaña de vacunación y descartó que haya circulación comunitaria preponderante de Delta.

Sin embargo, indicó que preocupan los casos de pacientes infectados con esta variante a los que no se le puede encontrar el nexo epidemiológico. “Eso pasa cuando hay varios casos secundarios no vinculados al caso cero, como sucedió en Deán Funes”, ejemplificó a Cadena 3.

Por su parte, Miguel Díaz, director del Hospital Rawson, señaló que hay un aumento de casos por la variante Delta, pero no en internaciones. “Hasta ahora se mantienen los mismos porcentuales de complicaciones que las variantes anteriores, no ha habido diferencias. La proporción es del 10 al 15 por ciento de los casos que debe ser internados”, detalló en radio Universidad.

Primera alarma

Los estudios en la red cloacal se convirtieron en una herramienta epidemiológica durante esta pandemia en varios países. Un monitoreo similar realizado en Israel demostró que la detección de una variante en las cloacas anticipa lo que días después se observa en la población.

También se realizan en Chile, España, Estados Unidos, Francia y Holanda, entre otros países.

De hecho, análisis de los líquidos cloacales en China, España y Brasil demostraron que el Sars-Cov-2 ya estaba circulando varias semanas antes de que se produjera el brote inicial de Wuhan, a fines de 2019.

Qué pasará cuando se instale la Delta

Más contagiosa. La variante Delta tiene una contagiosidad de más del doble que la versión original del coronavirus. Esto se debe a que desarrolla una mayor carga viral en la vías aéreas superiores por donde se expulsa virus y que la persona infectada se vuelve contagiosa antes y por más tiempo.

Vacunas. Por el momento, todas las vacunas se han mostrado eficaces para reducir el impacto de esta variante. Con dos salvedades: la eficacia es muy superior cuando las personas tienen puesta las dos dosis y esta eficacia se mide sobre el porcentaje de hospitalizaciones y fallecidos. No son tan eficaces para detener los contagios.

Avance. Según el comportamiento observado en otros países, cuando la variante Delta alcanza del 1 al 5 por ciento de todos los contagios de una región tarda entre 3 a 4 semanas en convertirse en la variante dominante (50% de los casos) y de 6 a 8 semanas en representar el 90 por ciento de los casos.

Consecuencias. En los países con buena cobertura de vacunación completa, la Delta está provocando una nueva ola de casos pero con baja mortalidad y hospitalización. Casi todos son no vacunados. Y se observa una mayor incidencia en los menores de edad donde el nivel de inmunización es muy bajo.

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • Variante Delta
  • Pandemia
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
la salamandra que provocó el fuego (Policía)

Sucesos

Villa Concepción del Tío. Dos mujeres quemadas al intentar encender una salamandra, cerca de San Francisco

Corresponsalía LaVoz
Asamblea, en la noche de este martes, en la porteria de Petroquímica.

Ciudadanos

La Voz en Vivo. Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Últimas noticias

Río Tercero: una petroquímica despidió a 124 de sus trabajadores por una “reestructuración”

Negocios

Tensión. Río Tercero: una petroquímica despidió a 124 de sus trabajadores por una “reestructuración”

Redacción LAVOZ
Luis Juez en La Voz en Vivo

Política

La Voz en Vivo. Luis Juez: No voté el proyecto de los gobernadores porque es una actitud extorsiva

Redacción LAVOZ
la salamandra que provocó el fuego (Policía)

Sucesos

Villa Concepción del Tío. Dos mujeres quemadas al intentar encender una salamandra, cerca de San Francisco

Corresponsalía LaVoz
Tragedia en Caba: un motociclista fallece tras ser atropellado y el conductor se dio a la fuga

Sucesos

Siniestro vial. Tragedia en Caba: un motociclista fallece tras ser atropellado y el conductor se dio a la fuga

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design