16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Personalidad cordobesa

Cecilia Estrabou, la amante de los árboles que quiere reverdecer la ciudad

Es candidata a Personalidad Cordobesa Destacada 2021. Estudia la contaminación en la Capital partir de los líquenes que viven en los troncos. Pero el arbolado urbano agoniza.

22 de diciembre de 2021,

00:09
Lucas Viano
Lucas Viano
Cecilia Estrabou, la amante de los árboles que quiere reverdecer la ciudad
Bióloga. Cecilia Estrabou es una de las candidatas finalistas a Personalidad Cordobesa Destacada. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
El yate de José Luis Manzano, ahora incendiado.

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

2

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

“Desde chica me gustaron los felinos”, reconoce Cecilia Estrabou (64 años), bióloga, investigadora y profesora de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Pero luego decidió que quería estudiar la contaminación del aire a partir de los líquenes. Y quien ama los líquenes, ama su hogar: los árboles.

Ella es una de los 10 candidatos y candidatas finalistas a la Personalidad Cordobesa Destacada 2021, distinción que desde hace 20 años entrega La Voz. ”Esta candidatura es enorme para mí. Inmerecido honor que sólo puede ser en nombre de mi centro y de los investigadores que estudiamos y cuidamos nuestros bosques nativos”.

“Cuando entré a Biología decidí que quería trabajar con indicadores de contaminación del aire. El mejor indicador son los líquenes, que crecen sobre los árboles. Comencé a medir la contaminación en la ciudad de Córdoba. Fue así que me di cuenta de que en muchos lugares no podía medir porque no había árboles”, relata.

Fue así que creció su vocación por plantar árboles. Nunca estuvo sola. El Centro de Ecología y Recursos Naturales (Cernar), del que es directora, tiene una tradición de restauración de la flora serrana. Pero Cecilia se focalizó en la ciudad de Córdoba.

Y empezó por casa. Contribuyó a la reforestación de Ciudad Universitaria y ahora coordina el cuidado de la plazoleta Ramona Bustamante de Ciudad Universitaria, un oasis de bosque nativo que funciona como un aula abierta y sitio para investigar sobre ecología de la restauración.

“Las ciudades son desiertos construidos. La temperatura sube muchísimo. No hay árboles y hay mucho cemento. El calor no puede disiparse por la noche. Pero también sumamos los aires acondicionados. Enfrían adentro pero calientan el exterior. Estamos en un círculo vicioso porque ya son ciudades calurosas que cada vez van a ser más calientes porque la gente saca los árboles”, advierte.

Cecilia enumera los beneficios que tiene plantar árboles en la ciudad. Uno importante es el control de la temperatura, pero además regulan los vientos y el agua de lluvia que pueden provocar problemas en la ciudad.

Sin embargo, el más vital es el que está fuertemente vinculado con su investigación de años: la contaminación. “Los árboles absorben la sustancias contaminantes y liberan oxígeno. Los ambientes de las grandes ciudades son muy tóxicas para la salud. No lo sabemos, porque no existen mediciones constantes de la contaminación atmosférica”, asegura.

Bosque Alegre

La última gran acción de reforestación fue en el Observatorio de Bosque Alegre. La gente del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Córdoba invitó al Cernar para que les ayudaran a plantar 150 árboles autóctonos (molles, chañares y talas) para celebrar el 150° aniversario.

En 2020 los incendios devastaron la foresta de este lugar emblemático para la ciencia argentina. El lugar estaba poblado de pinos y otras especies exóticas que fueron implantadas hace más de 60 años.

“Si se quitaran estas exóticas, el bosque nativo podría crecer por su cuenta, porque en el suelo vimos semillas y rebrotes de estas especies. La restauración que hicimos ayuda a ese proceso natural”, asegura Cecilia.

La bióloga explica que la presencia de muchas exóticas en las sierras y las ciudades en parte se debe a los inmigrantes europeos. “Cuando se instalaron en las sierras, trajeron los árboles de su tierra porque eran los que conocían. Pero ya es hora de que volvamos a lo que existía, a lo autóctono. Las plantas nativas tienen la ventaja de que crecen sola, no requieren agua, están adaptada a la fauna del lugar y a los vaivenes climáticos de Córdoba”, asegura.

Y agrega: “La situación del planeta es muy crítica, pero estamos viendo una mayor conciencia global sobre el problema de la contaminación y el cambio climático. Hay muchas acciones para tratar de tomar las riendas en este gigantesco proceso de degradación de la naturaleza que también se está llevando puesto a los humanos”.

Temas Relacionados

  • Personalidad cordobesa
  • Ambiente
  • Árboles nativos
  • Universidad Nacional de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Dogos

Ciudadanos

Córdoba. Policía evitó que dos dogos mordieran a una joven

Redacción LAVOZ
Controles de velocidad

Ciudadanos

Tomá nota. Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y desde agosto se harán multas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Lexus

Motores

WEC. Pechito López, más que un triunfo en Brasil: el cordobés alimenta el presente y el futuro de Lexus

Jorge Luna Arrieta
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Impactante. Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito: la explosión lanzó heladeras a la calle

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

Últimas noticias

Infraestructura y logística: lo que falta para que Argentina explote su potencial energético y minero

Política

Informe. Petróleo en Argentina: quién gana y quién pierde hoy

Redacción LAVOZ
Sikora y Ponce, en una de las últimas activdades libertarias que compartieron.

Política

Libertarias. Las “leonas” de Milei en Córdoba salieron a marcar la cancha dentro de LLA

Verónica Suppo
El cuidador de "Annabelle"

Cine y series

Era investigador paranormal. En plena gira, murió el cuidador de la “infame” muñeca Annabelle

Redacción LAVOZ
Andrea Taboada, al borde de las lágrimas, recordó el cachetazo que le pegó Fernanda Iglesias

Tevé

Traumada. Andrea Taboada, al borde de las lágrimas, recordó el cachetazo que le pegó Fernanda Iglesias

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design