17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Personalidad cordobesa

Cecilia Estrabou, la amante de los árboles que quiere reverdecer la ciudad

Es candidata a Personalidad Cordobesa Destacada 2021. Estudia la contaminación en la Capital partir de los líquenes que viven en los troncos. Pero el arbolado urbano agoniza.

22 de diciembre de 2021,

00:09
Lucas Viano
Lucas Viano
Cecilia Estrabou, la amante de los árboles que quiere reverdecer la ciudad
Bióloga. Cecilia Estrabou es una de las candidatas finalistas a Personalidad Cordobesa Destacada. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

“Desde chica me gustaron los felinos”, reconoce Cecilia Estrabou (64 años), bióloga, investigadora y profesora de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Pero luego decidió que quería estudiar la contaminación del aire a partir de los líquenes. Y quien ama los líquenes, ama su hogar: los árboles.

Ella es una de los 10 candidatos y candidatas finalistas a la Personalidad Cordobesa Destacada 2021, distinción que desde hace 20 años entrega La Voz. ”Esta candidatura es enorme para mí. Inmerecido honor que sólo puede ser en nombre de mi centro y de los investigadores que estudiamos y cuidamos nuestros bosques nativos”.

“Cuando entré a Biología decidí que quería trabajar con indicadores de contaminación del aire. El mejor indicador son los líquenes, que crecen sobre los árboles. Comencé a medir la contaminación en la ciudad de Córdoba. Fue así que me di cuenta de que en muchos lugares no podía medir porque no había árboles”, relata.

Fue así que creció su vocación por plantar árboles. Nunca estuvo sola. El Centro de Ecología y Recursos Naturales (Cernar), del que es directora, tiene una tradición de restauración de la flora serrana. Pero Cecilia se focalizó en la ciudad de Córdoba.

Y empezó por casa. Contribuyó a la reforestación de Ciudad Universitaria y ahora coordina el cuidado de la plazoleta Ramona Bustamante de Ciudad Universitaria, un oasis de bosque nativo que funciona como un aula abierta y sitio para investigar sobre ecología de la restauración.

“Las ciudades son desiertos construidos. La temperatura sube muchísimo. No hay árboles y hay mucho cemento. El calor no puede disiparse por la noche. Pero también sumamos los aires acondicionados. Enfrían adentro pero calientan el exterior. Estamos en un círculo vicioso porque ya son ciudades calurosas que cada vez van a ser más calientes porque la gente saca los árboles”, advierte.

Cecilia enumera los beneficios que tiene plantar árboles en la ciudad. Uno importante es el control de la temperatura, pero además regulan los vientos y el agua de lluvia que pueden provocar problemas en la ciudad.

Sin embargo, el más vital es el que está fuertemente vinculado con su investigación de años: la contaminación. “Los árboles absorben la sustancias contaminantes y liberan oxígeno. Los ambientes de las grandes ciudades son muy tóxicas para la salud. No lo sabemos, porque no existen mediciones constantes de la contaminación atmosférica”, asegura.

Bosque Alegre

La última gran acción de reforestación fue en el Observatorio de Bosque Alegre. La gente del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Córdoba invitó al Cernar para que les ayudaran a plantar 150 árboles autóctonos (molles, chañares y talas) para celebrar el 150° aniversario.

En 2020 los incendios devastaron la foresta de este lugar emblemático para la ciencia argentina. El lugar estaba poblado de pinos y otras especies exóticas que fueron implantadas hace más de 60 años.

“Si se quitaran estas exóticas, el bosque nativo podría crecer por su cuenta, porque en el suelo vimos semillas y rebrotes de estas especies. La restauración que hicimos ayuda a ese proceso natural”, asegura Cecilia.

La bióloga explica que la presencia de muchas exóticas en las sierras y las ciudades en parte se debe a los inmigrantes europeos. “Cuando se instalaron en las sierras, trajeron los árboles de su tierra porque eran los que conocían. Pero ya es hora de que volvamos a lo que existía, a lo autóctono. Las plantas nativas tienen la ventaja de que crecen sola, no requieren agua, están adaptada a la fauna del lugar y a los vaivenes climáticos de Córdoba”, asegura.

Y agrega: “La situación del planeta es muy crítica, pero estamos viendo una mayor conciencia global sobre el problema de la contaminación y el cambio climático. Hay muchas acciones para tratar de tomar las riendas en este gigantesco proceso de degradación de la naturaleza que también se está llevando puesto a los humanos”.

Temas Relacionados

  • Personalidad cordobesa
  • Ambiente
  • Árboles nativos
  • Universidad Nacional de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Más de 150 milímetros de lluvia acumulada en Zárate (X).

Ciudadanos

Alerta roja. Intenso temporal en Buenos Aires: granizo, inundaciones y evacuados

Redacción LAVOZ
Elecciones UNC

Ciudadanos

Votación universitaria. Más de 64 mil estudiantes votaron en las elecciones de la UNC

Analía Martoglio

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

Últimas noticias

Augusto Schott

Fútbol

Entrevista. Augusto Schott, el capitán de Talleres ante Alianza: ¿una seña de renovación del Talleres que se viene?

Javier Flores
Alejandra Vigo en Voz y Voto

Política

Programa. Voz y voto por El Doce: con Alejandra Vigo y el secretario de Culto de la Nación

Redacción LAVOZ
Peces Raros

Música

En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

Germán Arrascaeta
Llaryora

Editorial

Nación-Provincia. Soluciones para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design