19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Día de la Bandera

La Córdoba profunda. Celebración de lo sencillo: el Día de la Bandera en una escuela rural en la Pampa de Pocho

Vecinos de Villa Viso, un paraje cerca de Salsacate, festejaron el día inaugurando una plaza. Tres alumnos de la escuelita prometieron lealtad a la Bandera. Celebraron con danzas, competencias y un locro.

20 de junio de 2024,

08:58
Miguel Ortiz
Miguel Ortiz
Celebración de lo sencillo: el Día de la Bandera en una escuela rural en la Pampa de Pocho
Lucas, Evan y Santino prometieron lealtad a la bandera en la Pampa de Pocho. Y posaron en el patio de la escuelita rural, con el volcán Ciénaga de fondo (La Voz)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

La bandera sube hasta el cielo, que tiene su mismo color y en el patio de la escuela se percibe cercano. Suena Aurora, la remanida canción de estas ocasiones, pero en el aire del paraje Villa Viso parece tener otro sentido.

Hace minutos que se retiró la niebla de la ruta 15, en el oeste cordobés, y un sol épico ve elevarse la enseña nacional. Minutos después, tres de los 15 alumnos de la escuela José de Mayo, prometen lealtad a la bandera argentina ante la comunidad escolar.

Lucas Guzmán, Evans Palacios Barrionuevo y Santino Ariza, todos de 9 años, hacen esa promesa. “Se siente bien jurar la bandera, yo la voy a defender toda la vida”, dice Evans, del paraje Bajo de los Poleos, a unos 20 kilómetros del lugar. “Me gusta que tenga los mismos colores que la camiseta de Messi”, apunta Lucas.

“Esta escuela se inauguró en 1887 con 52 alumnos, tiene 137 años y una historia muy rica. Llegó a tener más de 100 alumnos, pero hoy tenemos solamente 15, y hay una proyección de que va a seguir por un tiempo con esta cantidad”, dice Eliana Arguello, la directora.

Cruzando el patio está el volcán Ciénaga.

Taninga, Buena Vista, El Chamico y Bajo de los Corrales son algunos de los parajes que aportan alumnos al establecimiento.

Las representaciones de los niños en el acto son aplaudidas por sus padres y abuelos, que fueron a la misma escuela hace años.

Día de la Bandera: acto en la escuelita rural de paraje Villa Viso, en el este cordobés. (La Voz)
Día de la Bandera: acto en la escuelita rural de paraje Villa Viso, en el este cordobés. (La Voz)

Todos por una plaza

La directora de la escuela, situada 45 kilómetros al norte de Villa Cura Brochero, cuenta: “Hace muchos años que queríamos una placita de juegos, pero no teníamos suerte, hasta que hace pocos apelamos a las redes sociales y nos llegaron donaciones de muchísimos lugares, entonces hoy inauguramos una plaza que es un lujo”.

Desde Mina Clavero, Emanuel Dagfel coordina un grupo solidario que lleva adelante distintas campañas en favor de los vecinos. “Siempre usamos las redes, que son muy buenas en algunos casos, y hace unos meses empezamos a pedir juegos para esta placita, y nos llegaron respuestas desde toda Córdoba y de otras provincias”, relata a La Voz.

Llegaron juegos de plaza nuevos y otros para arreglar, pero también materiales para arreglarlos y horas de trabajo de vecinos y allegados. “Hay una cadena de donaciones que involucra a quienes donan objetos, pero también a quienes los transportan, los arreglan, los pintan, e incluso hasta quienes hicieron hoy un locro para todos, con ingredientes también donados”, resume Dagfel.

Y concluye en tono de moraleja: “Si las personas nos organizamos, no tenemos que esperar todo de los gobiernos”.

Dia de la Bandera: acto en la escuelita rural del paraje Villa Viso, en el despoblado oeste de la provincia de Córdoba. (La Voz)
Dia de la Bandera: acto en la escuelita rural del paraje Villa Viso, en el despoblado oeste de la provincia de Córdoba. (La Voz)

Memorias del Poniente

Rita Leonides Dominguez tiene 80 años y durante más de 30 fue la cocinera de esta escuela. “Tenemos que respetar nuestro lugar, acá hay familias que mandan a los niños a escuelas de otros lugares, pero tenemos que valorar lo nuestro; cada niño debería ir siempre a su escuela más cercana” sostiene Rita, que recuerda viejos tiempos del lugar.

Por ejemplo, las maestras que llegaban por caminos de tierras hasta de Villa Dolores (a 80 kilómetros). “Llegaban al amanecer y yo les tenía listo el mate cocido”, señala.

Armando Ontivero tiene 77 años y vive en el paraje Buena Vista, al pie del volcán Ciénaga. Es uno de los exalumnos más entusiastas de la comunidad.

Cuenta que vino a ver a su nieta al acto de este miércoles. Y evoca: “Yo venía a caballo, como casi todos los chicos de entonces, me llevaba una hora venir y otra volverme, en ese tiempo estaban las mismas familias, pero todas tenían como 15 hijos, entonces cuando yo entré había acá 75 alumnos, y el campo tenía mucha vida, hoy vine a ver a mi nieta y son muy poquitos”.

El acto en la escuela de la Pampa de Pocho: sencillez y profundidad (La Voz)
El acto en la escuela de la Pampa de Pocho: sencillez y profundidad (La Voz)

Raúl “Lito” Tapia (61) es “el memorioso” de Villa Viso. Desde ese rol apunta: “Acá hubo un estanciero español llamado José de Mayo, que donó las tierras para la capilla y todo esto, por eso la escuela lleva su nombre, era amigo del cura Brochero”.

Nuevos tiempos

La Pampa de Pocho, al norte del valle de Traslasierra, era la capital del maíz. Las familias de toda la meseta se dedicaron durante siglos a ese cultivo milenario y a la granja en general, pero a fines del siglo XX el uso del suelo comenzó a ser otro.

Juan Domingo Torres (70) recuerda: “Antes me dedicaba a la leña y a la miel, pero ahora con la invasión de la soja ya no se puede trabajar con las colmenas, menos mal que vino el turismo, ahora tengo unas cabañas en Salsacate”.

Día de la Bandera en el patio de una escuela rural del despoblado noroeste cordobés. (La Voz)
Día de la Bandera en el patio de una escuela rural del despoblado noroeste cordobés. (La Voz)

Temas Relacionados

  • Día de la Bandera
  • Traslasierra
  • Educación
  • Escuelas
Más de Ciudadanos
Prepagas

Ciudadanos

Salud privada. El Gobierno presentó un sitio para comparar cuánto salen los planes de las prepagas

Redacción LAVOZ
Paranormal

Mundo

Milagro. Estuvo clínicamente muerta 40 minutos y contó lo que vio: Mi cuerpo seguía, pero yo estaba...

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

Últimas noticias

Kyrgios y una charla que tuvo con Djokovic

Tenis

Polémico. Las balas de Kyrgios: su “odio” a Nadal y cuándo se va a retirar Djokovic

Redacción LAVOZ
Prepagas

Ciudadanos

Salud privada. El Gobierno presentó un sitio para comparar cuánto salen los planes de las prepagas

Redacción LAVOZ
Rocío Robles. Foto: captura pantalla

Mirá

Estresada. Rocío Robles contó que no la pasó nada bien al hablar de su vínculo con Adrián Suar

Redacción LAVOZ
Paranormal

Mundo

Milagro. Estuvo clínicamente muerta 40 minutos y contó lo que vio: Mi cuerpo seguía, pero yo estaba...

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design