25 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Censo 2022

Censo: de los 20 distritos de mayor crecimiento poblacional del país, dos son de Córdoba

Si se mide el porcentaje de aumento demográfico, aparecen arriba sitios de provincias bien diferentes y distantes. La migración a zonas turísticas se repite en todo el mapa nacional. ¿Cuáles son las dos cordobesas?

7 de marzo de 2023,

00:07
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Censo: de los 20 distritos de mayor crecimiento poblacional del país, dos son de Córdoba
Añelo, al norte de la provincia de Neuquén, epicentro de los yacimientos de Vaca MNuerta y distrito de mayor tasa de aumento poblacional en Argentina en la última década.

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.289 del miércoles 23 de julio

3

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

4

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

5

Servicios

Atención. Cómo son los salarios de Gendarmería Nacional en julio de 2025

De los 20 departamentos o partidos de Argentina que registraron la mayor tasa de crecimiento poblacional en los últimos 12 años (entre los censos de 2010 y de 2022), dos son de Córdoba.

Son los departamentos Santa María y Calamuchita, sobre los que ya se conoce que fueron las regiones de mayor aumento demográfico en Córdoba, según el reciente censo 2022.

La sorpresa, en todo caso, es su ubicación en el contexto de la geografía nacional, en la lista en la que –en realidad– quedan entre los 13 de mayor tasa de crecimiento.

Hasta ahora el Indec no difundió resultados por ciudades y pueblos: los que se conocen son hasta departamentos o partidos. En base a esos datos, Infobae comparó la evolución en los 529 que componen el mapa nacional.

Hay dos que comparten el primer lugar, con un 66% de aumento en 12 años. Son los departamentos de Añelo (en Neuquén) y de San Vicente (en provincia de Buenos Aires). Para comparar: el promedio nacional fue de casi el 15%.

Miradas inmueble

Ciudadanos

Censo: de dónde son los migrantes que hicieron crecer la población de Córdoba en la última década

Fernando Colautti

La neuquina Añelo es cuna y eje de Vaca Muerta, donde por las nuevas explotaciones petroleras se han radicado empresas y, con sus desembarcos, múltiples prestadores de servicios. El censo de mayo de 2022 contó en Añelo 17.900 habitantes, unos 10 mil más que los que había 12 años antes. Los especialistas marcan, en tanto, que la explotación en los yacimientos de Vaca Muerta, que exceden largamente a Añelo, están recién en su etapa de desarrollo inicial.

De hecho, Neuquén es la segunda provincia de mayor crecimiento demográfico en la década, después de Tierra del Fuego. En buena parte, se explica por ese boom ligado a la industria petrolera. Pero también se apunta un aumento de población en sus localidades turísticas cordilleranas, un fenómeno que –se verá– se repite en el resto del mapa nacional.

Los 20 distritos con mayor tasa de aumento

La otra primera en la lista es San Vicente, un partido del sur del Gran Buenos Aires que no llegaba a los 60 mil habitantes en 2010 pero que trepó hasta los 99 mil en 2022. Los motivos van desde la expansión inmobiliaria destinada a sectores medios y altos que se alejaron de la Ciudad de Buenos Aires, hasta la migración por disponibilidad de terrenos desde otros partidos del Gran Buenos Aires, más la reciente radicación de varias industrias.

El tercer partido que completa el podio es también del Gran Buenos Aires: al oeste de ese conglomerado se ubica General Rodríguez, que creció un 64% en 12 años y suma ahora 143.000 habitantes.

En construcción. Una de las tantas urbanizaciones que se están desarrollando en la zona de Alta Gracia, al sudoeste de la Capital. (Ramiro Pereyra)

Ciudadanos

Sorpresas y confirmaciones que dejan los resultados del Censo en Córdoba, en cinco claves

Fernando Colautti

Ambos sorprendieron con tasas mucho más altas de crecimiento que otros partidos más poblados del mismo conurbano bonaerense.

Para completar el top five, hay que saltar al norte argentino. El cuarto y el quinto distrito de mayor tasa de aumento demográfico fueron La Caldera y Cerrillos, que ya venían mostrando esa tendencia desde la década anterior. La Caldera (cuya comuna más populosa es Vaqueros) pasó de 7.763 a 12.458 personas (un 60% más) y Cerrillos, muy cercana a la capital salteña, subió de 35 mil a 57 mil (un 56%).

Falda del Carmen, entre Alta Gracia y la autopista Córdoba-Carlos Paz. Es una de las varias que marca el alto crecimiento poblacional del departamento Santa María. (Ramiro Pereyra)
Falda del Carmen, entre Alta Gracia y la autopista Córdoba-Carlos Paz. Es una de las varias que marca el alto crecimiento poblacional del departamento Santa María. (Ramiro Pereyra)

Los dos cordobeses

En la lista aparecen luego departamentos de varias provincias, con dos de Córdoba en los puestos noveno y decimotercero.

En Santa María, cuya cabecera es Alta Gracia, se contó un 50% más de habitantes que 12 años antes: de 98 mil escaló a 148 mil personas.

Calamuchita, en tanto, subió un 45% en el mismo periodo tras contabilizar el censo más de 79 mil personas, casi 25.000 más que en 2010.

Ambos departamentos duplican el promedio de aumento de la provincia de Córdoba, que fue del 20%.

En Santa María asoman dos razones que explican un fenómeno que se veía venir, pero que sorprendió por su dimensión: ha sumado habitantes por ser parte del Gran Córdoba, que recibe migración desde la Capital provincial cercana, pero también por la evidente tendencia de mudanza de familias de diferentes provincias hacia zonas turísticas de atractivos paisajes, entre los que las Sierras de Córdoba marcan presencia. Cuando se conozcan detalles por localidades, se constatará de ese departamento el notorio crecimiento poblacional de Alta Gracia, Malagueño y Falda del Carmen (más próximas a la Capital) como de Anisacate, Potrero de Garay y otras comunas ya más del cordón serrano.

Calamuchita, a su vez, viene registrado un sostenido aumento poblacional desde hace dos décadas, sobre la base principal de migraciones de (sobre todo) porteños, bonaerenses, santafesinos y cordobeses, en busca de nuevos ambientes serranos donde residir. Localidades como Villa Yacanto, Los Reartes y Villa Ciudad Parque evidencian un notable aumento de residentes, al igual que las dos mayores de esa zona: Santa Rosa y Villa General Belgrano.

Falda del Carmen. La localidad se encuentra entre Alta Gracia y la autopista a Carlos Paz.  También está recibiendo nuevos habitantes procedentes de la ciudad de Córdoba. (Ramiro Pereyra)

Ciudadanos

Lo que dejó el censo: los números de los departamentos que más asombran

Fernando Colautti

En la última década, los cinco departamentos de Córdoba de mayor tasa de aumento poblacional han sido Santa María, Calamuchita, Colón, Río Primero y Punilla. Pero si la evolución medida es la de las dos últimas décadas (desde 2001 a 2022), el orden es: Colón, Calamuchita, Santa María, Punilla y Río Primero.

Promoción de loteos en Calamuchita. Desde hace dos décadas es el segundo departamento de mayor tasa de aumento poblacional de Córdoba  (La Voz).
Promoción de loteos en Calamuchita. Desde hace dos décadas es el segundo departamento de mayor tasa de aumento poblacional de Córdoba (La Voz).

La lista de 20

Volvamos a los 20 distritos del país de mayor evolución poblacional. En los puestos 6, 7 y 12 aparecen tres partidos de la costa atlántica bonaerense: Pinamar (56%), Mar Chiquita (56%) y La Costa (48%).

Se trata de zonas turísticas que también se vieron impactadas por la mudanza de vecinos de ciudades mayores, sobre todo del Gran Buenos Aires. De alguna manera, es el mismo fenómeno relatado para las sierras de Córdoba y para varias comarcas de la Patagonia cordillerana, que vienen recibiendo migrantes internos en búsqueda de sitios atractivos, proceso acentuado por la pandemia, y facilitado por las nuevas modalidades de teletrabajo.

En el lote de las 10 primeras sorprende el partido Tordillo, en la provincia de Buenos Aires, entre La Plata y la costa atlántica. Llamativamente, es una de las áreas menos pobladas del territorio bonaerense, pero que a la vez creció en la última década en mayor proporción que la mayoría de las demás, y en este caso sin impronta turística.

Aparecen en la lista de 20 otros distritos muy alejados en el mapa y en sus características entre si: San Antonio (en Jujuy); Toay (en La Pampa); Lago Buenos Aires (en Santa Cruz); Luján de Cuyo (en Mendoza); Junín (en San Luis, cuya principal ciudad es la turística y serrana Merlo); 1° de Mayo (en Chaco) y Pocito (en San Juan).

Quedan dos por citar, ambas del extremo sur: Ushuaia y Río Grande, en Tierra del Fuego. Sus casos explican que esa provincia haya sido la de mayor tasa de incremento poblacional del país (un 50%) entre 2010 y 2022.

Un dato clave para el final: una cosa es hablar de tasa de aumento de población y otra del incremento de la cantidad de habitantes. Si la lista se hiciera sobre este último dato, el resultado sería muy diferente y ninguna de las 20 citadas aparecería.

Temas Relacionados

  • Censo 2022
  • Sociedad
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Córdoba: Nuevo corte en el Boulevard San Juan a partir de este sábado

Ciudadanos

Tránsito en Córdoba. Este fin de semana habrá un nuevo corte en el bulevar San Juan: desde qué día será y a qué tramo afecta

Redacción LAVOZ
Siniestro vial E-55

Ciudadanos

Córdoba. Condenaron a Caminos de las Sierras a pagar $ 471 millones por la muerte de una adolescente

Federico Schueri

Espacio de marca

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Audi S3 Sedán y Sportback con entrega inmediata en Maipú Exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi S3 Sedán y Sportback con entrega inmediata en Maipú Exclusivos

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei y Juez cenaron en Olivos (X).

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

Julián Cañas
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. La pesadilla de Lamelas: peregrinaje de empresarios a la Feria de Cantón

Florencia Ripoll
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

  • Alejandro Fantino se sumó a la rosca por Andrés Fassi

    Susto. Se incendió Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino: la explicación del siniestro

  • 01:31

    Luck Ra tocó en vivo en La Voz Argentina como si fuera su audición.

    Atorrante. Video: Luck Ra se animó a la audición a ciegas y cantó una de La Renga

  • Probó diferentes alfajores de pistacho.

    Ranking. Probó alfajores de pistacho de cuatro marcas y sorprendió con su veredicto: “Tiene olor a pintura al óleo”

  • 00:16

    Turistas bonaerenses vandalizaron el paisaje natural de Potrerillos, Mendoza. (Captura del video).

    Video. Mendoza multará a los turistas que vandalizaron piedras: la millonaria cifra que deberán pagar

  • El perro se emociona rápidamente.

    Tiernísimo. Le dicen que es jueves y explota de alegría: el increíble video viral del perro que ama bañarse

Últimas noticias

Independiente Rivadavia-Belgrano

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Belgrano empata 0 a 0 ante Independiente Rivadavia en Mendoza

Pablo Ocampo
EUROPA-UCRANIA

Mundo

Medio Oriente. Europa presiona por Gaza tras giro de Macron

Redacción LAVOZ, Agencia AP, Europa Press
Instituto vs Velez

Fútbol

Hora y TV. Instituto visita a Vélez y necesita acomodar el rumbo en Liniers

Hernán Laurino
Frío

Servicios

Nieve y heladas. Vuelve la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo estará el clima en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10535. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design