05 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Cultura

Cerro Colorado: declarado “sitio sagrado” y en vías de convertirse en Parque Arqueológico

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas le reconoció ese título al lugar de Córdoba con más vestigios de los pueblos originarios. Mientras, la Provincia apunta a transformar la reserva ya expropiada en un parque.

8 de julio de 2022,

16:42
Claudio Minoldo
Claudio Minoldo
Cerro Colorado: declarado “sitio sagrado” y en vías de convertirse en Parque Arqueológico
Bajo los aleros, la historia de los pueblos originarios del norte cordobés (Archivo)

Lo más leído

1
Fuerzas Armadas.

Servicios

Ajustes. Paritarias octubre 2025: cuáles son las nuevas escalas salariales del personal de las Fuerzas Armadas

2

Servicios

Alerta. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba con tormentas y granizo en distintos puntos

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.819 del sábado 4 de octubre de 2025

4

Motores

GP de Singapur. Colapinto fue 16° y Russell se quedó con la victoria

5

Servicios

Alerta. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba con tormentas y granizo en distintos puntos

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) decidió darle curso a una solicitud de la comunidad sanavirona-comechingona de Cerro Colorado, en Córdoba, y declaró “sitio sagrado” al centro ceremonial y de entierros descubierto en 2018 en este rincón del norte cordobés, que conserva la mayor riqueza de arte rupestre de los pueblos originarios en esta provincia.

El Área de Protección de Sitios Sagrados -creada hace un año dentro de la INAI- ya declaró 11 puntos de los pueblos originarios con ese “titulo”, en las provincias de Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Chaco y Salta. El reclamo de los pueblos originarios cordobeses mereció el mismo tratamiento que el de los pueblos Mapuche, Tehuelche, Querandí, Qom, Mocoit, Wichí y Kolla.

Además de las reconocidas pinturas rupestres, en Cerro Colorado el tendido de un gasoducto que hizo el gobierno provincial permitió en 2018 descubrir el cementerio indígena más grande que existe en el centro de Argentina, además de generar el rescate de 88 cuerpos de ancestros del norte provincial.

Sobre ese hallazgo, el Instituto Pasteur de Francia tiene que enviar aún los resultados de las pruebas de carbono 14 que establecerían su antigüedad. La presunción es que los cuerpos hallados tienen cuanto menos 500 años, aunque no se descarta que algunos podrían ser, incluso, milenarios.

“Teníamos noción de que algo había y que fue descubierto en una obra pequeña de redes de agua. Pensábamos que eran siete u ocho cuerpos. Cuando pasó el gasoducto proporcionamos esa información para que el trabajo sea manual. Una obra que a lo mejor duraba pocos días terminó durando meses”, reseñó a La Voz Gabriela Luján, referente de la comunidad sanavirona-comechingona de Cerro Colorado.

Cerro Colorado. El arte rupestre se reoparte en numeriosos aleros y cuevas. Pero en los últimos años se sumaron otros hallazgos aqueológicos. (Archivo)
Cerro Colorado. El arte rupestre se reoparte en numeriosos aleros y cuevas. Pero en los últimos años se sumaron otros hallazgos aqueológicos. (Archivo)

Luis Tissera, director del Museo Arqueológico de Cerro Colorado, que depende de la Agencia Córdoba Cultura, se refirió a la importancia de ese hallazgo de 2018: “Fue un momento bisagra para la comunidad de Cerro Colorado porque, extrañamente y siendo uno de los lugares más importantes en cuanto a vestigios arqueológicos, no existía una comunidad que se reconociera, abiertamente, como descendiente de pueblos originarios”, señaló el antropólogo.

Un parque arqueológico

Cerro Colorado ya era referencia nacional e internacional por sus pinturas rupestres y recibía decenas de miles de turistas cada año. En alrededor de 65 o 70 sitios arqueológicos, que incluyen aleros y cuevas, está concentrado más del 50% del total del arte rupestre que hay en Córdoba.

Una ley de expropiación de 2014 y otra ampliatoria de 2018 permitieron ir anexando algunos de esos sitios que estaban en manos privadas al patrimonio de la reserva cultural provincial. Aunque quedan pendientes algunas expropiaciones más y se estima que el territorio preservado tendrá, cerrado ese proceso, alrededor de 40 hectáreas extras.

Tissera explicó que la intervención de la Agencia Córdoba Cultura, en interacción con la comunidad sanavirona-comechingona local, va detrás de la creación de un Parque Arqueológico.

¿En qué consiste? En una visión más amplia que incluya no sólo el arte rupestre sino también todas las materialidades arqueológicas presentes en el territorio como las instalaciones de molienda, y los antiguos espacios residenciales y funerarios.

De allí que hay en marcha distintos convenios con científicos de diversas provincias e instituciones internacionales para seguir anexando la valiosa información sobre los pueblos que habitaron el lugar y para determinar cómo conservar lo existente para la posteridad. Hasta ahora, hay un museo provincial en la localidad, además de los recorridos por los aleros y cuevas.

Zanja. Un tramo de la excavación que permitió hallar en 2021 restos de pueblos originarios sobre la calle Córdoba. En el fondo, el cerro Colorado. (Lucas Abdala)
Zanja. Un tramo de la excavación que permitió hallar en 2021 restos de pueblos originarios sobre la calle Córdoba. En el fondo, el cerro Colorado. (Lucas Abdala)

“No contábamos mucho sobre esta declaración nacional como sitio sagrado porque era simplemente una gestión. Estamos felices y no sólo es un orgullo para nosotros sino para todo Córdoba”, refirió Luján quien bregó para que se cumpla el compromiso de que ningún objeto más, ni ningún descubrimiento, vuelva a salir de Cerro Colorado, como históricamente ocurrió.

Quizás la protección que merecen todas las materialidades arqueológicas que están presentes en la reserva cultural Cerro Colorado no avanzaron al ritmo que quisieran sus pobladores.

Durante décadas hubo reproches sobre el cuidado de ese patrimonio histórico invaluable. El deterioro de las pinturas fue un claro ejemplo.

Un lugar único

El arte rupestre está distribuido en varios lugares de la provincia, pero Cerro Colorado concentra la mayor cantidad de figuras, plasmadas a lo largo de un espacio que tiene más de 14 hectáreas.

Pictografías de Cerro Colorado.
Pictografías de Cerro Colorado.

La riqueza pictográfica es excepcional. La característica de esas pinturas rupestres es que son sumamente representativas y contienen escenas muy complejas: de danza, de caza, y de combate (incluyendo el enfrentamiento con los españoles). También están dibujados cóndores, jaguares, entre otros animales.

“Es el lugar -aclara Tissera- donde está mayormente representado el conquistador europeo, la fauna europea, en escenas muy complejas yo diría a escala nacional. No sé si hay otro sitio que tenga estas características. En otros lados hay pinturas donde, por ejemplo, se representan jinetes a caballo o algunos soldados españoles, pero acá directamente aparecen por centenares”.

Más información:

  • Cerro Colorado, un tesoro de la historia que espera mejor futuro
  • Cerro Colorado ya no será sólo pinturas
  • Revelan secretos de pueblos originarios en el Cerro Colorado
  • En Cerro Colorado, quieren que los huesos queden en el pueblo
  • Buscan responder al porqué de la degradación de las rocas en Cerro Colorado

Temas Relacionados

  • Cultura
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Preso. El hombre fue detenido en Deán Funes por personal policial y será indagado en pocos días. (Policía)

Ciudadanos

Delitos. Córdoba: detuvieron a un profesor de vóley acusado por “grooming” reiterado contra seis alumnas

Nicolás Sosa Tillard
Temporal de lluvia y viento en varias localidades del sur provincial. (Gentileza Nexos del Sur)

Ciudadanos

Tormenta. Fuerte temporal en Córdoba: granizo y caída de árboles en el sur provincial

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Córdoba, una isla para la naufragada campaña de Milei

Virginia Guevara
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Kicillof sopla la llamita K, que Schiaretti dice que se está apagando

Julián Cañas
Milei elogió nuevamente a Caputo: “Gracias a él en enero ya estábamos en un equilibrio fiscal”

Política

Análisis. La política metió la cola y la economía se desordenó

Juan Turello
Fuegos. En Córdoba, el cambio climático implicaría lluvias más intensas, pero también sequías más agudas. Y en ese caso, el riesgo de incendios f0orestales va en aumento (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Ambiente. Cambio climático: por qué Argentina se calienta algo menos que el promedio mundial

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una pareja se comprometió en la previa de Talleres - Belgrano: el video

    ¡Aceptó! Una pareja se comprometió en la previa de Talleres - Belgrano: el video

  • 02:36

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Arrasando. Ca7riel y Paco Amoroso anunciaron única fecha en Argentina y agotaron entradas en una hora

  • 00:31

    Luck Ra

    Unas genias. Luck Ra en Vélez: el video viral de la clase de Zumba improvisada que arrasa en TikTok

  • 00:23

    Daniela Celis

    "Por nuestras hijas". Daniela Celis peregrinó a Luján por la salud de Thiago Medina: él salió de terapia intensiva

  • Ataque antisemita: un vecino le arrojó un fierro a una influencer y a su bebé de ocho meses por ser judía

    "Qué asco". Ataque antisemita: denuncia que un vecino le arrojó un fierro a ella y a su bebé de ocho meses por ser judíos

  • Las piedras.

    Nada que ver. Pidió piedras decorativas en Temu y recibió algo insólito: “No lo puedo creer”

  • Córdoba. Se incendiaron tres viviendas  y siete personas recibieron asistencia. (Policía de Córdoba)

    Fuego. Se incendiaron tres viviendas en Córdoba: siete personas recibieron asistencia

  • Adelia María

    Córdoba. Video: así detuvieron al hombre que secuestró a una joven en Adelia María

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Atenas

Básquet

Liga Nacional. Atenas, por su primera victoria en la visita del lunes a Racing de Chivilcoy: hora y cómo verlo en vivo

Redacción LAVOZ
Javier Milei en Davos durante una entrevista con Bloomberg. (Bloomberg)

Política

En vivo 🔴| Javier Milei da una entrevista con Majul tras la renuncia de José Luis Espert

Redacción LAVOZ
Lian Flores

Sucesos

Córdoba. La familia de Lian Flores pidió detener a dos vecinos: supuestamente tenían material de abuso infantil en sus celulares

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10607. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design